Iglesia abre puertas a afectados y Evo declara estado de emergencia

País
Publicado el 08/02/2018 a las 1h38
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente Evo Morales informó ayer que se aprobó en Gabinete la declaratoria de estado de emergencia para atender e intervenir en los municipios afectados por inundaciones y mazamorras producto de las intensas lluvias que azotan al país en los últimos días. En tanto, la Iglesia católica decidió abrir las puertas de sus parroquias y colegios de convenio para albergar a los damnificados de los desastres naturales.

“En la reunión del gabinete hemos evaluado profundamente los desastres naturales (…) quiero informarles que el gabinete ha decidido estado de emergencia para atender a familias afectadas por las inundaciones, mazamorras que se presentan en algunos municipios de Bolivia”, informó Morales en conferencia, a tiempo que pidió no politizar el tema.

El mandatario explicó que la declaratoria significa mayor agilidad para movilizar los recursos económicos para atender a las familias afectadas por las últimas lluvias.

Según la Ley 602 de Gestión de Riegos, una vez emitida la declaratoria, las entidades quedan facultadas para realizar la contratación de bienes y servicios bajo la Modalidad de Contratación por Desastres y/o Emergencias establecida en la normativa y acelera los procesos para atender emergencias.

En tanto, la Iglesia católica manifestó su pesar por las inundaciones y decidió abrir las puertas de sus instalaciones para recibir a los afectados.

“La Iglesia siempre ha abierto las puertas de su estructura para acoger a los damnificados (…) y ahora estamos dispuestos a abrir nuestros salones parroquiales y colegios de convenio para atender a nuestros hermanos afectados por los desastres naturales”, dijo el monseñor Jesús Juárez. Asimismo, Juárez recomendó que los recursos económicos destinados para la celebración del Carnaval sean invertidos en ayuda humanitaria. En un comunicado, la Iglesia también informó que se comandará campañas solidarias a favor de las familias damnificadas por los desastres naturales.

Por otro lado, la Asamblea Legislativa de Cochabamba también declaró emergencia departamental, informó su presidenta Jhaqueline Pozo.

La autoridad señaló que se tiene presupuestado más de 3 millones de bolivianos para atender emergencias y que la declaratoria efectivizará y acelerará el uso de recursos para ayudar a los afectados.

 

HAY 110 MUNICIPIOS EN ALERTA EN 7 REGIONES

El Ministerio de Defensa reportó hasta ayer que 8.204 familias de los departamentos de Beni, La Paz, Chuquisaca, Santa Cruz, Cochabamba, Potosí y Tarija fueron afectadas por las lluvias.

Asimismo, se reportó que 46 municipios están con en alerta amarilla y 64 con alerta naranja, por lo que se pidió a las autoridades y población tomar las precauciones debidas. También se registró 141 viviendas afectadas por riadas o inundaciones.

El reporte también señala que 19 municipios se declararon en emergencia y 13 en zona de desastre.

Por otro lado, el Servicio Nacional de Hidrología y Meteorología (Senamhi) declaró alerta naranja con peligro de desborde en 12 ríos de Beni, La Paz y Potosí, entre el 5 al 10 de febrero.

El Senamhi también emitió alerta naranja por lluvias y tormentas eléctricas del 7 al 8 de enero en los departamentos de La Paz, Oruro y Potosí.

Tus comentarios

Más en País

Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el resto aún no se pronunció.
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado después de los comicios.

El dirigente evista está imputado por terrorismo, alzamiento armado y otros delitos, en el marco de un proceso, y tiene otro en curso.
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el objetivo de ganar el voto de la población...
El presidente Luis Arce llamó ayer a las Fuerzas Armadas (FFAA) a asumir una nueva política de defensa, que consolide la estabilidad democrática, que garantice la soberanía del voto popular y...
Los exfuncionarios del Ministerio de Salud y Deportes Eduardo Diaz Pizarro y Juan Carlos Arraya Tejada fueron sentenciados a una privación de libertad de 8 y 2 años, respectivamente, por la compra...


En Portada
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...

La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
El dirigente evista está imputado por terrorismo, alzamiento armado y otros delitos, en el marco de un proceso, y tiene otro en curso.
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...

Actualidad
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha descartado que Estados Unidos tenga intención alguna de perpetrar una "...

Deportes
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...