Iglesia abre puertas a afectados y Evo declara estado de emergencia

País
Publicado el 08/02/2018 a las 1h38
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente Evo Morales informó ayer que se aprobó en Gabinete la declaratoria de estado de emergencia para atender e intervenir en los municipios afectados por inundaciones y mazamorras producto de las intensas lluvias que azotan al país en los últimos días. En tanto, la Iglesia católica decidió abrir las puertas de sus parroquias y colegios de convenio para albergar a los damnificados de los desastres naturales.

“En la reunión del gabinete hemos evaluado profundamente los desastres naturales (…) quiero informarles que el gabinete ha decidido estado de emergencia para atender a familias afectadas por las inundaciones, mazamorras que se presentan en algunos municipios de Bolivia”, informó Morales en conferencia, a tiempo que pidió no politizar el tema.

El mandatario explicó que la declaratoria significa mayor agilidad para movilizar los recursos económicos para atender a las familias afectadas por las últimas lluvias.

Según la Ley 602 de Gestión de Riegos, una vez emitida la declaratoria, las entidades quedan facultadas para realizar la contratación de bienes y servicios bajo la Modalidad de Contratación por Desastres y/o Emergencias establecida en la normativa y acelera los procesos para atender emergencias.

En tanto, la Iglesia católica manifestó su pesar por las inundaciones y decidió abrir las puertas de sus instalaciones para recibir a los afectados.

“La Iglesia siempre ha abierto las puertas de su estructura para acoger a los damnificados (…) y ahora estamos dispuestos a abrir nuestros salones parroquiales y colegios de convenio para atender a nuestros hermanos afectados por los desastres naturales”, dijo el monseñor Jesús Juárez. Asimismo, Juárez recomendó que los recursos económicos destinados para la celebración del Carnaval sean invertidos en ayuda humanitaria. En un comunicado, la Iglesia también informó que se comandará campañas solidarias a favor de las familias damnificadas por los desastres naturales.

Por otro lado, la Asamblea Legislativa de Cochabamba también declaró emergencia departamental, informó su presidenta Jhaqueline Pozo.

La autoridad señaló que se tiene presupuestado más de 3 millones de bolivianos para atender emergencias y que la declaratoria efectivizará y acelerará el uso de recursos para ayudar a los afectados.

 

HAY 110 MUNICIPIOS EN ALERTA EN 7 REGIONES

El Ministerio de Defensa reportó hasta ayer que 8.204 familias de los departamentos de Beni, La Paz, Chuquisaca, Santa Cruz, Cochabamba, Potosí y Tarija fueron afectadas por las lluvias.

Asimismo, se reportó que 46 municipios están con en alerta amarilla y 64 con alerta naranja, por lo que se pidió a las autoridades y población tomar las precauciones debidas. También se registró 141 viviendas afectadas por riadas o inundaciones.

El reporte también señala que 19 municipios se declararon en emergencia y 13 en zona de desastre.

Por otro lado, el Servicio Nacional de Hidrología y Meteorología (Senamhi) declaró alerta naranja con peligro de desborde en 12 ríos de Beni, La Paz y Potosí, entre el 5 al 10 de febrero.

El Senamhi también emitió alerta naranja por lluvias y tormentas eléctricas del 7 al 8 de enero en los departamentos de La Paz, Oruro y Potosí.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los contratos con dos empresas, una rusa y otra china, para explotar litio en el...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://www.youtube.com/live/mHqz2jH3DjI
Este martes, Jorge Tuto Quiroga, candidato presidencial de la alianza Libre, compartió en las redes sociales un video desde Lauca Ñ, trópico de Cochabamba. Señaló que estaba a pocos metros de Evo...
Se espera la presencia de solo tres candidatos presidenciales y se transmitirá por señal abierta del canal televisivo RTP y cuentas de youtube.


En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...