TCP: trabajo infantil desde los 10 años es inconstitucional

País
Publicado el 10/02/2018 a las 3h07
ESCUCHA LA NOTICIA

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) declaró inconstitucional el artículo 129 del nuevo Código Niña, Niño y Adolescente (CNNA), que autorizó “excepcionalmente” el trabajo infantil por cuenta propia desde los 10 años y por cuenta ajena desde los 12 años.

Según la sentencia 0025/2017, emitida el 21 de julio de 2017, y que recién se conoció de manera pública, la Sala Plena del TCP resolvió declarar la inconstitucionalidad del mencionado artículo por ser “incompatible y contradictorio” con la Constitución Política del Estado (CPE), la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN) y el Convenio 138 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

El 18 de octubre de 2014, el por entonces defensor del Pueblo, Rolando Villena, presentó una acción de inconstitucionalidad abstracta ante el TCP porque consideró que se estaba vulnerando los tratados y los tratados internacionales y los propios derechos de la niñez.

Villena sostuvo que se esperó siete meses para hacer público el fallo en la Gaceta Oficial, y observó la medida.

“Ahora es favorable porque estamos en la línea de la institucionalidad, en la línea de defender los derechos de los niños que por su situación de vulnerabilidad estaban expuestos a explotación, esa fue la posición que yo he mantenido durante todo este tiempo que hemos dado dura batalla”, señaló.

Sin embargo, expresó su extrañeza porque la Unicef central no haya asumido un papel claro sobre el tema, pero que, sin embargo, las regionales manifestaron una posición clara respecto a la importancia de proteger los derechos de los niños, niñas y adolescentes y no exponerlos a situaciones de extremos riesgo laboral.

“Debemos ser el único país del mundo donde tiene esta figura que es tremendamente contradictoria”, señaló Villena al referir que la Unión de Niñas Niños y Adolescentes Trabajadores de Bolivia (Unatsbo) fue utilizada en el periodo de aprobación en desmedro de la gran mayoría de este grupo etario.

Por otro lado, consideró que Unatsbo es un grupo pequeño que fue instrumentalizado para demostrar el apoyo de los menores al trabajo.

 

MÁS DE 3 MILLONES DE MENORES TRABAJAN

De acuerdo a la Encuesta Nacional sobre Trabajo Infantil 2008: “Magnitud y características del trabajo infantil en Bolivia” se estima que en el país existen 3 millones 37 mil niños y adolescentes de entre 5 y 17 años en situación de trabajo infantil en diferentes puntos del país.

Esta cifra representa más o menos el 30 por ciento de la población total, es decir, de cada 10 personas, tres se encuentran en condición de trabajo infantil - adolescente.

Según datos recogidos por el Ministerio de Educación, a través del Registro Único de Estudiantes (RUDE) y la Unión de Niños y Niñas Adolescentes Trabajadores de Bolivia, en el país hay más de 34 mil menores que trabajan y estudian al mismo tiempo.

Tras el fallo, el exdefensor del Pueblo Rolando Villena se mostró satisfecho y afirmó que pese a la tardanza, “el Tribunal actuó en derecho porque la disminución de la edad permitida para trabajar (de 14 a 10 años) estaba legalizando la explotación infantil”.

Tus comentarios

Más en País

Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró propiedad municipal unos terrenos de esta...

Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
A la fecha, son más de 948.000 familias de 305 municipios del país afectadas por las inundaciones y riadas, informó este miércoles el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.
Ante el número de recursos legales presentados contra organizaciones políticas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este jueves a los jueces constitucionales a respetar las competencias del...


En Portada
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante el número de recursos legales presentados contra organizaciones políticas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este jueves a los jueces...


Actualidad
Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró...
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante la escasez de combustible que afecta al país, la Alcaldía de Cochabamba informó que está priorizando el uso de...

Deportes
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía...
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...