TCP: trabajo infantil desde los 10 años es inconstitucional
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) declaró inconstitucional el artículo 129 del nuevo Código Niña, Niño y Adolescente (CNNA), que autorizó “excepcionalmente” el trabajo infantil por cuenta propia desde los 10 años y por cuenta ajena desde los 12 años.
Según la sentencia 0025/2017, emitida el 21 de julio de 2017, y que recién se conoció de manera pública, la Sala Plena del TCP resolvió declarar la inconstitucionalidad del mencionado artículo por ser “incompatible y contradictorio” con la Constitución Política del Estado (CPE), la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN) y el Convenio 138 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
El 18 de octubre de 2014, el por entonces defensor del Pueblo, Rolando Villena, presentó una acción de inconstitucionalidad abstracta ante el TCP porque consideró que se estaba vulnerando los tratados y los tratados internacionales y los propios derechos de la niñez.
Villena sostuvo que se esperó siete meses para hacer público el fallo en la Gaceta Oficial, y observó la medida.
“Ahora es favorable porque estamos en la línea de la institucionalidad, en la línea de defender los derechos de los niños que por su situación de vulnerabilidad estaban expuestos a explotación, esa fue la posición que yo he mantenido durante todo este tiempo que hemos dado dura batalla”, señaló.
Sin embargo, expresó su extrañeza porque la Unicef central no haya asumido un papel claro sobre el tema, pero que, sin embargo, las regionales manifestaron una posición clara respecto a la importancia de proteger los derechos de los niños, niñas y adolescentes y no exponerlos a situaciones de extremos riesgo laboral.
“Debemos ser el único país del mundo donde tiene esta figura que es tremendamente contradictoria”, señaló Villena al referir que la Unión de Niñas Niños y Adolescentes Trabajadores de Bolivia (Unatsbo) fue utilizada en el periodo de aprobación en desmedro de la gran mayoría de este grupo etario.
Por otro lado, consideró que Unatsbo es un grupo pequeño que fue instrumentalizado para demostrar el apoyo de los menores al trabajo.
MÁS DE 3 MILLONES DE MENORES TRABAJAN
De acuerdo a la Encuesta Nacional sobre Trabajo Infantil 2008: “Magnitud y características del trabajo infantil en Bolivia” se estima que en el país existen 3 millones 37 mil niños y adolescentes de entre 5 y 17 años en situación de trabajo infantil en diferentes puntos del país.
Esta cifra representa más o menos el 30 por ciento de la población total, es decir, de cada 10 personas, tres se encuentran en condición de trabajo infantil - adolescente.
Según datos recogidos por el Ministerio de Educación, a través del Registro Único de Estudiantes (RUDE) y la Unión de Niños y Niñas Adolescentes Trabajadores de Bolivia, en el país hay más de 34 mil menores que trabajan y estudian al mismo tiempo.
Tras el fallo, el exdefensor del Pueblo Rolando Villena se mostró satisfecho y afirmó que pese a la tardanza, “el Tribunal actuó en derecho porque la disminución de la edad permitida para trabajar (de 14 a 10 años) estaba legalizando la explotación infantil”.