Usaron explosivo con gel en Oruro y crece sospecha sobre familiares

País
Publicado el 19/02/2018 a las 3h35
ESCUCHA LA NOTICIA

La explosión que mató a ocho personas en la Entrada del Carnaval de Oruro —uno de los más grandes de Sudamérica— además de dejar gravemente heridas a 40, fue provocada por un explosivo mezclado con hidrogel que se colocó en el carrito de la vendedora de chicharrón, Ana Fernández (71), afirmó el ministro de Gobierno, Carlos Romero.

El dispositivo con al menos tres kilos de dinamita fue dejado en lado izquierdo del carrito, usado para llevar los enseres de la vendedora, y también provocó la explosión de la garrafa del puesto de chicharrón. Romero ratificó que el suceso del 10 de febrero está conectado al del 13, en el que murieron cuatro personas.

Asimismo, aseveró que se investiga el tercer artefacto que se encontró en el baño de un centro comercial, el sábado 17 de febrero por la noche.

“Se trata de un pequeño explosivo que se usa en manifestaciones, de cinco centímetros largo y dos de diámetro, una dinamita que fue envuelta y arrojada en un baño; no estaba activada”, declaró.

Primera explosión

Los informes técnicos sobre la primera explosión establecen el uso de un explosivo. El análisis de laboratorio determinó la presencia de GLP, hidrocarburos, querosene y adicionalmente nitratos, nitritos y otros componentes químicos en la ropa de las víctimas. “Eso permite deducir que se ha utilizado un explosivo de aproximadamente una carga de tres kilogramos tipo dinamita”, declaró.

Siguió: “De acuerdo a los últimos estudios que se han hecho, el artefacto ha sido colocado en el carrito que servía de depósito de la garrafa de gas. Se instaló en el ángulo anterior izquierdo, donde se encontraba la garrafa”.

El Ministro informó que se tienen varias hipótesis, pero se está fortaleciendo la principal. Sobre el tema, se limitó a afirmar que alguien “conscientemente accedió a estos enseres de la chicharronera y ha tenido que colocar el dispositivo explosivo”.

La autoridad declaró el viernes que se descarta que la causa de las explosiones del sábado 10 de febrero y el martes de ch’alla 13 tengan un trasfondo político, sino más estarían relacionadas con el entorno de Ana Fernández, la mujer que vendía chicharrón de cordero el día de la entrada del Carnaval y que murió junto a seis familiares.

El Ministro de Gobierno agregó que aún faltan resultados de otros estudios y análisis que se realizaron como el de las imágenes de cámaras de seguridad, pero también se solicitó una revisión técnica jurídica de algunos documentos que —según dijo— brindarán algunas pistas.

Segunda explosión

Romero declaró: “Queremos indicar que del hecho violento del martes igualmente se ha encontrado en la imagen el lugar exacto, ese vértice donde se colocó el dispositivo explosivo. Se han hecho cinco inspecciones, planimetría y curso del explosivo y se han medido los ángulos”.

Dijo que los rastros de explosivos permitieron conectar los dos casos.

“Se hace trabajo de campo, con fuentes primarias, investigaciones de otros escenarios y trabajos de laboratorio y con detectives especialistas. Se realiza todo prácticamente a un ritmo intenso y tenemos la expectativa de esclarecer, pero es una investigación compleja”, remarcó en entrevista al canal estatal.

 

DATOS

Son dos hechos sin precedentes. El Ministro de Gobierno afirmó que las dos explosiones durante el Carnaval de Oruro no tienen precedentes en la historia del país.

Romero descarta por completo un accidente. En un primer momento se manejó la hipótesis de un accidente por una fuga de gas tras la primera explosión, pero luego de un trabajo técnico se estableció que los dos atentados están conectados.

Desplazan equipo especializado. La investigación en Oruro está a cargo de grupos tácticos, telemática, el DACI, trabajo en escena del crimen y 45 investigadores de La Paz. El trabajo técnico está liderado por la Unidad de Bomberos de La Paz y el Instituto Técnico de Investigaciones de la Universidad Policial.

Dos explosiones con metros de diferencia. Hay una distancia de 70 metros entre el lugar de la primera explosión en la avenida del Ejército y Raiza Bokovic y la segunda, localizada en la calle Caro y Raiza Bakovic, en Oruro.

Un antecedente de hace dos años. En 2016, vecinos del lugar se enfrentaron a la Alcaldía a dinamitazos para rechazar un puente vehicular.

 

LA IGLESIA PIDE DAR CON LA VERDAD DE LOS ATENTADOS

La Iglesia católica pidió ayer investigar con transparencia y establecer responsabilidades entorno a las explosiones del 10 y 13 de febrero, en la ciudad de Oruro, durante la Entrada del Carnaval.

“Pero también esperamos que las investigaciones sean llevadas en forma transparente y que se establezca la verdad de lo acontecido y las responsabilidades para despejar toda duda y especulaciones que generan un clima de incertidumbre y miedo en la población”, expresó en su homilía dominical el arzobispo de Santa Cruz, monseñor Sergio Gualberti.

“Como cristianos, oramos por las víctimas de la tragedia de Oruro y nos solidarizamos con las familias sumidas en el dolor por la pérdida de sus seres queridos”, expresó el religioso ante la mirada atenta de la feligresía.

Ante el pedido de agilizar la investigación que han hecho otros sectores antes del pronunciamiento de la Iglesia, el ministro Romero afirmó que es un caso complejo.

Añadió que casi medio centenar de investigadores trabaja las 24 horas, por turnos, en diferentes líneas.

“Si pudiéramos tener resultados más rápidos lo haríamos, pero hay que respetar procedimientos técnicos y los investigadores necesitan activar otro curso de investigación. Vamos a esclarecer los hechos, pero pido tolerancia, sobre todo, paciencia; la Policía trabaja en la investigación y en dar seguridad”, declaró.

Tus comentarios

Más en País

El Gobierno nacional promulgó ayer como homenaje al 1 de mayo, Día del Trabajador, el Decreto Supremo 5383 del incremento salarial del 10% al Salario Mínimo...
A 15 años de la vigencia de la Ley Avelino Siñani y Elizardo Pérez (070) que contempla el Bachillerato Técnico Humanístico (BTH en Bolivia, este avanza avanza...

La jueza Lilian Moreno Cuéllar, que por segunda vez dictó un fallo a favor del expresidente Evo Morales, dejó su despacho tras emitir la resolución y viajó a La Paz con una licencia aprobada por el...
El excomandante del Ejército Juan José Zúñiga habló ayer con una delegación de la Defensoría del Pueblo, que se constituyó en el penal de El Abra, para verificar las condiciones de aislamiento del...
Los dos primeros casos podrían derivar en la pérdida de personería jurídica de esos partidos.
El senador Ajpi (MAS) anunció que se activará un proceso penal en contra del gobernador de penal de El Abra donde la comisión especial del Senado que investiga la asonada de julio de 2024 no pudo...


En Portada
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
Los dos primeros casos podrían derivar en la pérdida de personería jurídica de esos partidos.

La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista cultural y religioso de Cochabamba.
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
El Gobierno promulgó este 1 de mayo el Decreto Supremo 5383 del incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y 5% al haber básico para este 2025. Para...

Actualidad
El Gobierno nacional promulgó ayer como homenaje al 1 de mayo, Día del Trabajador, el Decreto Supremo 5383 del...
Además de las negociaciones salariales que llevaron adelante ante el Gobierno y los dirigentes de la Central Obrera...
Ante la acumulación de más de 7 mil toneladas de residuos sólidos, en 11 días, el Comité Operativo de Emergencia...
Ante la aparición de macrófitas, plantas acuáticas, en el lado sur de la laguna Alalay la Dirección de Medio Ambiente...

Deportes
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
Con solo 16 años, Noelia Maldonado Laruta, estudiante de sexto de secundaria del Colegio San Ignacio de La Paz, diseñó...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista...
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...