Breitfuss consigue su mejor posición en la prueba de eslalon

Multideportivo
Publicado el 23/02/2018 a las 0h12
ESCUCHA LA NOTICIA

El boliviano Simon Breitfuss concluyó ayer su participación en los Juegos Olímpicos de Pyeongchang con un puesto 32 en la prueba de eslalon, en la que el oro se lo llevó el sueco Andre Myhrer.

Breitfuss, de 25 años, selló su mejor resultado en los Juegos de Pyeongchang, después de haber sido 47º en Descenso, 45º en Super-G, y 43º en Gigante. En la Combinada alpina fue descalificado.

“En la primera manga estuve mal. Tuve un gran error y no tuve mucha velocidad”, afirmó Breitfuss.

“Sin ese error en la primera manga habría estado entre los primeros 30”, añadió.

Tras ese primer error y viendo que muchos esquiadores no terminaban, Breitfuss quiso asegurar en la segunda, ya que sólo terminaron 43 de los 106 participantes.

“En la segunda manga, antes de empezar ya sabíamos que muchos corredores se estaban cayendo. Por ello, tienes que tener un poco de cuidado y terminar. No vas al máximo. Es mi mejor resultado y estoy feliz”, señaló.

El boliviano, que nació y creció en Austria, selló un tiempo total en las dos bajadas de 1 minuto 50 segundos y 43 centésimas, a 11 segundos y 43 centésimas del ganador de la prueba.

Mejor latinoamericano

El boliviano fue el mejor latinoamericano de la prueba.

El sueco Andre Myhrer se proclamó campeón olímpico de eslalon, por delante del suizo Ramon Zenhaeusern (+0.34) y del austríaco Michael Matt (+0.67). El noruego Henrik Kristoffersen, que había firmado el mejor tiempo en la primera manga, se salió de pista apenas recién iniciada su segunda bajada, mientras que el grandísimo favorito, el austríaco Marcel Hirscher, quedó descalificado por salida de pista en la primera manga.

“He ganado mucha experiencia en muchos aspectos diferentes. Ahora ya tengo un plan muy exacto para el futuro. Tengo que entrenar más para mejorar mi condición física, También algunas cosas en la técnica del esquí, muy pocas cosas, pero a ver si el próximo año estoy en una posición de mejorar los resultados”, dijo el boliviano.

Breitfuss el año que viene  quiere estar entre los 30 primeros en las pruebas de la Copa del Mundo y en el Mundial.

Wu rompe récord

El chino Dajing Wu dominó los 500 metros de short-track, batiendo dos veces el récord del mundo de la distancia, para ganar el oro por delante de los surcoreanos Hwang Daeheon y Lim Hyojun.

Dajing, que en Sochi 2014 logró la medalla de plata, batió por primera vez el récord del mundo en cuartos de final antes de mejorar su registro en la final, en la que completó los 500 metros en 39 segundos y 584 milésimas.

El anterior campeón, el surcoreano nacionalizado ruso Victor Ahn, no fue autorizado a participar por el Comité Olímpico Internacional (COI) debido al escándalo de dopaje institucionalizado en su país de acogida.

 

Tus comentarios

Más en Multideportivo

Pendientes vertiginosas, vientos que hacen perder el equilibrio, miles de metros de ascenso y pedalear por uno de los sectores más peligrosos del mundo son las...
El esgrimista boliviano Esteban Mayer Sheppard hace historia al conquistar la primera medalla de oro para el país en los Juegos Panamericanos ASU2025, que se...

Bolivia subió a lo más alto del podio del Youth League Karate 1 (Liga Mundial Juvenil) con Leonardo Vargas, que superó cada uno de sus cinco combates en la categoría Cadete Kumite masculino 14-15...


En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...