Afectados con deudas en Tiquipaya, en incertidumbre por pagos y seguro

Cochabamba
Publicado el 24/02/2018 a las 1h41
ESCUCHA LA NOTICIA

Las familias afectadas en Tiquipaya se resisten a una reubicación de sus viviendas y muestran preocupación por las deudas con las entidades financieras que hasta la fecha no se pusieron en contacto con los damnificados.

Algunas familias accedieron a préstamos de hasta 70 mil dólares para cubrir la construcción de sus viviendas que quedaron destruidas o dañadas tras el paso de la mazamorra.

“Nos hemos prestado como 70 mil dólares, qué va a pasar con esas deudas, nosotros estamos pagando, hemos mandado notas al Banco Unión para que puedan considerar (la situación), pero hasta la fecha las aseguradoras no han podido hacer las inspecciones, pese a que la cláusula del contrato dice que tenemos seguro”, explicó Nancy Villagómez. Agregó que se acogió a un préstamo para vivienda social y a la fecha debe más de 60 mil dólares.

Los afectados mencionaron que al ser favorecidos con préstamos, las construcciones son legales y cuentan con documentación actualizada. “Mi hija tiene un préstamo por la casa y ustedes saben que en el banco exigen todo legal, por tanto aquí tenemos todos los documentos”, aseguró Mercedes Lara, quien perdió a su esposo durante la mazamorra. La primera planta de su casa se encuentra aún enterrada.

Propietarios de las viviendas ubicadas en la urbanización Moore, en Juvenal Chilimarca, dijeron que respetaron la franja de seguridad y que sus planos fueron aprobados por la Alcaldía. La normativa nacional exige un mínimo de 25 metros de franja, mientras la ley municipal exige 100 metros en zona urbana y 150 sobre la cota a lo largo del río Taquiña.

Según los vecinos de la urbanización Moore, las viviendas se encuentran a más de 100 metros del encauce y rechazan la posibilidad de ser reubicados.

“Pienso que lo que he comprado es lo que han admitido las autoridades, no puedo irme de aquí, cómo voy a perder algo donde la misma ley me ha hecho pagar”, protestó José Tapia, quien adquirió su terreno en 2007.

El subalcalde del Distrito 5 de Tiquipaya, Gustavo Vargas, insiste en que todas las viviendas son legales. Sin embargo, las autoridades departamentales advirtieron que existían viviendas en zonas ilegales, pero no precisaron mayor información.

Las familias damnificadas argumentan que desconocen las condiciones bajo las que se ejecutará un posible traslado. “Yo he invertido al menos 30 mil dólares en el terreno y otros 80 mil en la construcción, es mucho dinero, quién me va devolver ese monto. Yo no me voy de aquí. Si fuera que nos cubran todo, uno aceptaría, pero no creo que sea así”, dijo otra de las afectadas, Celestina Serrano.

Contaban con servicios

Por otra parte, los vecinos mencionaron que contaban con los servicios básicos de agua potable y gas al ser construcciones legales.

“Tenemos registros en derechos reales y también teníamos todos los servicios”, dijo Celestina Serrano. Agregó que se acordó que, en caso de ser reubicados y no resarcir daños, tomarán medidas de tipo legal.

Sin embargo, los vecinos apuntaron que existen viviendas cercadas al río que carecían de servicios básicos y que por tanto, “podrían ser ilegales”.

La Alcaldía de Tiquipaya y la Agencia Estatal de Vivienda realizan un censo de la situación legal y física de las casas afectadas.

 

DATOS

Canelas advierte sobre viviendas en zonas ilegales. El gobernador, Iván Canelas, manifestó el pasado martes que las viviendas deben ser reubicadas a predios “legales” y no sobre franjas de seguridad de ríos o torrenteras.

Aiseme identificó irregularidades. El presidente de la Asociación de Ingenieros Eméritos (Aiseme), Gonzalo Maldonado, consideró que hubo negligencia al momento de aprobar la mancha urbana y que primaron los intereses políticos.

No se respetaron las franjas de seguridad. El pasado 15 de febrero, el secretario de la Madre Tierra de la Gobernación, Gonzalo Muñoz, indicó que existen franjas de seguridad de 25 metros pero que éstas no fueron respetadas y que existen viviendas ilegales.

Presidente de D5 recalcó franja de seguridad. El presidente del Distrito 5 de Tiquipaya, Raúl Nogales, recalcó que existen 100 metros de franja de seguridad bajo norma municipal y que eso se respetó.

Subalcalde de Distrito 5 defiende “legalidad”. El subalcalde del Distrito 5, Gustavo Vargas, manifestó que las viviendas de esta zona son “legales” y que se encontraban dentro de la franja de seguridad de 25 metros desde el encauce del río.

 

SE DAN UN MES DE PLAZO PARA VERIFICAR LEGALIDAD

El presidente del Concejo Municipal de Tiquipaya, Saúl Torrico, informó que luego de una reunión con la Agencia Estatal de Vivienda (AEV) se definió un mes de plazo para verificar la situación legal de los domicilios afectados.

“Se ha determinado que, para poder encaminar alguna ayuda, la primera condición es que los afectados muestren su derecho propietario”, recalcó. Agregó que aquellas viviendas que carezcan de documentación o se encuentren dentro de la franja de seguridad “no podrán ser consideradas”.

En tanto, el secretario de planificación del municipio de Tiquipaya, Iberth González, apuntó: “Además del derecho propietario se debe verificar el permiso de construcción”.

Manifestó que a la fecha se avanzó con el censo de daños y situación de las viviendas. Sin embargo, se espera lograr la totalidad de datos para identificar las viviendas ilegales.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que afecta a gran parte del país. De acuerdo...
La colina de San Sebastián fue escenario ayer del homenaje a las madres bolivianas y a las Heroínas en la Coronilla, donde las autoridades reafirmaron el valor...

La Intendencia Municipal de Cochabamba detectó la reventa del aceite comestible que se vende a precio justo durante los operativos que se realizan en los mercados de La Cancha y otros.
La Intendencia Municipal de Cochabamba detectó la reventa del aceite comestible que se vende a precio justo durante los operativos que se realizan en los mercados de La Cancha y otros.
A pesar de una ligera reducción de las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), del 2 por ciento, en la última semana, Cochabamba aún se mantiene en una zona epidemiológica, por lo que se recomienda...
Pese a la crisis nacional por el desabastecimiento de combustible, la Empresa Municipal de Servicio y Aseo (EMSA) mantiene la recolección regular de residuos sólidos en Cochabamba y se  garantiza...


En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...

Al menos 18 militares perdieron la vida, cerca de 200 resultaron heridos y ocho quedaron con discapacidades permanentes tras ser atacados en operativos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años, en un domicilio ubicado en la zona La Portada, en la ciudad de La...
El Gobierno autorizó, a través de un decreto supremo, que se amplíe el plazo hasta el 31 de octubre para el ajuste de precios para las obras públicas que están...

Actualidad
Tras las duras críticas de Trump, Moscú propuso a Ucrania celebrar la segunda ronda de negociaciones sobre el arreglo...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que...
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de...
En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...