Congreso campesino en Huarina acaba con pelea y unos 20 heridos

País
Publicado el 25/02/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

La Paz

 Más de 20 personas resultaron heridas tras un enfrentamiento entre Ponchos Rojos durante un congreso que se realizó, el viernes en la tarde, en Huarina para designar a los máximos representantes de la provincia Omasuyos, evento que, además, contaba con la presencia del canciller Fernando Huanacuni, el ministro de Desarrollo Productivo, Eugenio Rojas, y el alcalde de Achacachi, Édgar Ramos.

 Petardos, piedras y golpes fueron empleados en la pelea que protagonizaron los Ponchos Rojos de Warisata y Achacachi, la tarde del viernes en Huarina, para evitar que se posesione a alguien afín al MAS en el cargo de Secretario Ejecutivo Provincial, que es la máxima autoridad campesina de la provincia Omasuyos.

 El ejecutivo cantonal de Achacachi, Freddy Tallacagua, relató a ANF que el congreso auspiciado por Huanacuni y Rojas se realizó de forma ilegal con sólo 10 cantones, pretendiendo desconocer a los representantes de 27 cantones.

 “Este congreso ha sido encabezado por Eugenio Rojas y otros exdirigentes como Édgar Ramos Laura que pretenden separar a la provincia Omasuyos eligiendo un ejecutivo provincial para 10 cantones, que es la minoría, y a los otros 27 cantones que somos la mayoría no quieren escucharnos. Nosotros somos los verdaderos Ponchos Rojos sindicalistas y no estos que se han vendido por dinero para aliarse al MAS”, señaló Tallacagua.

 

Estado de emergencia

Asimismo, el ejecutivo cantonal achacacheño dijo que tras las agresiones sufridas, la provincia Omasuyos se declaró en estado de emergencia e informó que los campesinos heridos de gravedad fueron trasladados al hospital del Norte de la ciudad de El Alto.

 “En el sector Ancoraimes tenemos 10 heridos; en Tacamara, tres; Achacachi, tres; en el sector del lago Titicaca, dos; y, en Franz Tamayo otros dos lesionados, aunque hay más. Mañana (domingo) nos vamos a reunir, ahora estamos en emergencia y ya se definirá si se toman acciones legales contra los agresores”, agregó.

 El dirigente explicó que antes del enfrentamiento pidieron una reunión con el canciller Hunacuni que participaba en el congreso de los Ponchos Rojos, a quien le solicitaron que intervenga en el conflicto para que se elija a un solo representante a nivel provincial.

 “En ese momento estaba el hermano canciller Fernando Huanacuni y como es autoridad máxima, conversamos y le pedimos participar del evento y nos dijo que nos organizáramos por comisiones para instalar el diálogo y elegir una sola autoridad”, detalló.

 

3_p2_abi.jpg

Fernando Huanacuni, canciller del Estado, estuvo presente en el encuentro que terminó con violencia.
ABI
CRÓNICA

Huanacuni se escapa

Una vez conformadas las comisiones, los representantes de los 27 cantones ingresaron al congreso y el otro bando de Ponchos Rojos junto con las autoridades de Estado solicitaron un cuarto intermedio de 10 minutos, tiempo en el que Huanacuni “escapó” desatando el enojo de los comunarios.

 

Por una puerta secreta

“Nos han pedido un cuarto intermedio de 10 minutos, pero en ese tiempo Huanacuni abandona el lugar, se ha escapado por una puerta secreta. De esa manera, nosotros con nuestras bases hablamos y se han molestado y ahí comienza el enfrentamiento, nos han sacado a patadas y han lanzando piedras”

 

“Metiendo sus narices”

 “Nuevamente el Gobierno está metiendo sus narices en los cargos sindicales. El problema es más fuerte porque el Eugenio Rojas quiere imponer a su candidato, el año pasado ha terminado su cargo en Warisata y quieren seguir con uno (dirigente) que ha sido desconocido por la provincia. Este año legalmente le toca al sector Lago, cada dos años se rota”.

3_p3_abi.jpg

Eugenio Rojas, ministro de Desarrollo Productivo, es acusado de pretender imponer su candidato.
ABI
Tus comentarios

Más en País

El líder de Súmate, Manfred Reyes Villa, participó en el evento internacional ‘Bolivia 360 Day’, organizado por Marcelo Claure y el Harvard Growth Lab en la...
En un evento internacional, el empresario boliviano Marcelo Claure llamó a la acción para transformar Bolivia desde todos los ángulos, durante la apertura de ‘...

En Harvard Kennedy School, Estados Unidos, el empresario Marcelo Claure reunió a candidatados de derecha, a Eva Copa, analistas, empresarios y periodistas, donde, a poco más de 80 días de las...
La alerta del Senamhi es naranja y por cuatro días. Los vientos correrán en dirección noroeste con una velocidad de 20 y 40 kilómetros por hora.
"Basta de los cálculos políticos, piensen en la población. La población tiene necesidad de alimentos, tiene necesidad de seguridad", manifestó Pedro Callisaya.
"En resguardo del interés institucional y del principio de responsabilidad, el Senado ha decidido apartar al funcionario de sus funciones", refiere un comunicado oficial de esa instancia legislativa.


En Portada
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...

Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, cuestionó la "dejadez" de las alcaldías en los controles de la lucha contra el agio y...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos...

Actualidad
El líder de Súmate, Manfred Reyes Villa, participó en el evento internacional ‘Bolivia 360 Day’, organizado por Marcelo...
En un evento internacional, el empresario boliviano Marcelo Claure llamó a la acción para transformar Bolivia desde...
En Harvard Kennedy School, Estados Unidos, el empresario Marcelo Claure reunió a candidatados de derecha, a Eva Copa,...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...
El grupo musical Morat, formado por Juan Pablo Isaza Piñeros, Juan Pablo Villamil Cortés, Simón Vargas Morales y Martín...