Militar habla de que recibió orden para disparar y Berzaín declara hoy

País
Publicado el 13/03/2018 a las 1h16
ESCUCHA LA NOTICIA

Un soldado que es testigo de las víctimas de los hechos de octubre de 2003 en el proceso contra el expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada y el exministro Carlos Sánchez Berzaín que se desarrolla en la Corte Federal de Fort Lauderdale, Florida, declaró ayer que recibió una orden para disparar luego de la muerte de un de sus camaradas. En tanto, para hoy se tiene prevista la declaración del exministro Sánchez Berzaín.

Según fuentes que siguen el caso, ayer atestiguaron Gonzalo Mamani, Wilson Soria Paz, Juan Carlos Pari y José Flores Limachi.

Gonzalo Mamani fue hijo de Arturo Mamani, una de las víctimas fallecidas. Hizo énfasis en los hechos acaecidos en la zona sur de La Paz. Su testimonio fue el más emotivo de la jornada. Los abogados de los acusados le mostraron fotos y videos con imágenes que buscaban poner en duda su relato.

Por su parte, el exsacerdote Wilson Soria Paz relató su vivencia como cura de la iglesia Cristo Redentor, en El Alto, donde vio los hechos de Octubre de 2003. Dijo que vio mucha violencia en la urbe alteña, que escuchó disparos pero que no vio soldados disparando. Admitió que fue militante del MAS, concejal en El Alto y exdirector de Régimen Penitenciario en 2010.

También testificó Juan Carlos Pari aunque no trascendieron detalles de su declaración.

El exsoldado del Colegio Militar José Flores Limachi también testificó por los hechos de octubre. El militar relató lo sucedido en las jornadas de octubre de 2003, cuando falleció su camarada Edgar Lecoña. Dijo que ante la asonada de protestantes recibió órdenes de disparar. Sin embargo, según la defensa del expresidente Sánchez de Lozada, Flores cambió su testimonio, ya que en 2003 hizo una declaración jurada en la que aseguró que no hubo órdenes de abrir fuego. El testigo declaró que su camarada Lecoña murió de un tiro en la cabeza. Luego habría recibido las órdenes de disparar por parte de sus oficiales. Ayer también estaba previsto que se emita la video declaración del exgeneral del Ejército Marcelo Antezana, pero ello no sucedió.

Se tiene previsto que hoy declare el exministro Sánchez Berzaín, además de la emisión de la testificación de Antezana y la del exdefensor del Pueblo, Waldo Albarracín. Esta semana también declarará el expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada. La próxima semana, la defensa de los acusados convocará a sus testigos y pasará al ataque.

Mesa niega testificar

El dirigente de la Asociación de Víctimas de Octubre Negro, Juan Patricio Quispe, confirmó a Los Tiempos que el expresidente Carlos Mesa se negó a ser testigo de cargo en el juicio civil por Octubre Negro y dijo que por haber reserva en el caso no podía dar otros nombres. “Carlos Mesa ya pasó, ha declinado, hace rato ya nosotros sabemos y ya hemos confirmado que su participación no va”, señaló Quispe.

Por su parte, Carlos Alarcón, abogado de Mesa, cuestionó esta información al asegurar que es “inexacta, falsa e incorrecta”, toda vez que “no es cierto que estaba requerido para ser testigo de cargo” y que se aclaró al juez de Florida de que “no puede haber testimonio sobre testimonio, que se lo da una sola vez y de manera irrepetible y que este hecho de testimonio ya le dio el expresidente Mesa en el juicio penal en la ciudad de Sucre, además de las declaraciones de su libro Presidencia Sitiada”.

 

7 días de juicio civil en EEUU. El proceso civil comenzó el 5 de marzo en Fort Lauderdale, Florida, y se prevé que dure un mes.

 

SEMANA CLAVE EN EL JUICIO A GONI

La semana que inició ayer con la declaración de cuatro testigos continuará hoy con el testimonio fundamental de Carlos Sánchez Berzaín, Waldo Albarracín y Marcelo Antezana.

Además, la semana será fundamental porque los acusadores culminarán la presentación de sus testigos, por lo que se prevé que también declarará el expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada.

La próxima semana será para la defensa del expresidente, que deberá sustanciar con testimonios los argumentos de inocencia de sus defendidos.

 

OPINIONES

"No es cierto que (Carlos Mesa) estaba requerido para ser testigo de cargo, sino era un interrogatorio que se habían puesto de acuerdo las partes". Carlos Alarcón. Abogado de Carlos Mesa

"Pedimos a Mesa que testifique presencialmente porque el testimonio escrito que envía no sirve en el juicio". Pamela Delgadillo. Abogada víctimas

 

EVO DICE QUE TODOS DEBEN APORTAR AL JUICIO

El presidente Evo Morales dijo ayer que todos deben aportar en el juicio civil a Gonzalo Sánchez de Lozada, que se sustancia en EEUU, y afirmó que nadie puede escapar o deslindar responsabilidades para esclarecer los hechos de octubre de 2003. “Ojalá instituciones de EEUU realmente puedan juzgar y todos tienen derecho a aportar a este proceso, nadie puede escaparse, no quiero hacer comentarios sobre tantas acusaciones de los delincuentes que se escaparon a EEUU; todos, autoridades, exautoridades, movimientos sociales, dirigentes, periodistas, si hay el pedido, hay que aportar”, dijo

Tus comentarios

Más en País

Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los contratos con dos empresas, una rusa y otra china, para explotar litio en el...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://www.youtube.com/live/mHqz2jH3DjI
Este martes, Jorge Tuto Quiroga, candidato presidencial de la alianza Libre, compartió en las redes sociales un video desde Lauca Ñ, trópico de Cochabamba. Señaló que estaba a pocos metros de Evo...
Se espera la presencia de solo tres candidatos presidenciales y se transmitirá por señal abierta del canal televisivo RTP y cuentas de youtube.


En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...