Estrenan hoy en festival el filme del boliviano Juan Richter

Cine
Publicado el 14/03/2018 a las 0h06
ESCUCHA LA NOTICIA

En el Festival de Cine de Miami, la ópera prima del boliviano Juan Pablo Richter compite al premio de mejor película en la categoría HBO Iberoamerican Competition. Se trata de “El río” rodada en junio de 2016 en las ciudades de Trinidad y Rurrenabaque.

Hoy se exhibirá por primera vez en Miami y en agosto de este año llegará a las salas bolivianas.

Doble Click conversó con el director acerca de este filme  sobre las relaciones de poder que ejercen los varones sobre las mujeres.

¿Cómo te sientes al estrenar tu filme en un escenario importante?
Estoy feliz de que la película se estrene en Miami, con la confianza de que todo va a salir bien. Éste es un muy buen espacio para el cine latinoamericano.

¿Cómo surge esta oportunidad?
Nosotros enviamos la película al festival de Miami, la enviamos a la programación para que la tomen en cuenta y por suerte así fue. La película gustó mucho y los programadores del festival decidieron ponerla en su selección oficial y estamos muy felices por esto.

¿Qué te inspiró a realizarlo?
Lo que me inspiró tiene que ver con mi necesidad de hablar sobre el tema de la relación del poder y el tema de la inequidad de género en la que seguimos viviendo hasta el día de hoy, sobre todo en términos de violencia. Creo que hemos dado avances, en Bolivia se está trabajando sobre estos temas pero aún estamos en un principio, no hay que dejar de hablar de esto, no hay que dejar que se nos olvide. Lo importante es siempre recordar que esto tiene que ser una prioridad para todos.

¿Qué ventajas consideras que tienes en comparación con los otros filmes con los que compites?
Más que ventajas preferiría responder acerca de mis fortalezas, el cine no es una competencia como el fútbol, el arte en general no es una competencia. Sobre las fortalezas de la película, es un guión que ha sido trabajado por mucho tiempo y con mucha profundidad, cuenta con un elenco muy bueno, todos han sido muy generosos con la película y su trabajo, los actores están increíbles, el equipo de producción es maravilloso y estoy agradecido con todos ellos. Ésta es una película hecha con cariño y con muchísimo profesionalismo.

¿Qué mensaje nos trae “El Río”?
Yo creo que las películas no tienen que dar mensajes, sino generar preguntas y humildemente lo que queremos hacer con “El Río” es justamente eso, tratar de dialogar y hacer que el espectador se pregunte acerca de lo que está sucediendo en Bolivia en términos de violencia contra la mujer, machismo y equidad de género. Prefiero creer que vamos a tratar de generar interrogantes y sobre aquello cada uno saque sus conclusiones.

¿Podrías contarnos tu experiencia en cuanto a la realización del filme?
La experiencia es increíble, yo tuve mucha suerte con esta película desde el proceso de escritura, el desarrollo de la película, la producción, entre otras. Evidentemente cuenta con las dificultades propias de hacer una película en Bolivia con los desafíos que esto te plantea.
Son cinco años de trabajo, es un proceso lento, sobre todo para nosotros que no podemos acceder a financiamientos de una manera más clara y rápida, pero la experiencia ha sido increíble, así que yo estoy muy agradecido con las personas que han trabajado y forman parte de la película.

Tus comentarios

Más en Cine

Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a los tres protagónicos de la adaptación al...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de 'Una cierta mirada', la segunda sección...

"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de actores que en actitud, maneras de presentarse ante la vida y proyectos elegidos...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de horror político estadounidense, lenta y luego desquiciada de Ari Aster. No hubo risas...
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección Oficial del Festival de Cannes, también encontramos el reverso opuesto: los...
Tom Cruise vuelve como Ethan Hunt en la película Misión Imposible 8: Sentencia final, que promete cerrar la saga con todo. El filme se estrena oficialmente hoy en las salas cinematográficas de la...


En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...

Al menos 18 militares perdieron la vida, cerca de 200 resultaron heridos y ocho quedaron con discapacidades permanentes tras ser atacados en operativos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años, en un domicilio ubicado en la zona La Portada, en la ciudad de La...
El Gobierno autorizó, a través de un decreto supremo, que se amplíe el plazo hasta el 31 de octubre para el ajuste de precios para las obras públicas que están...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que...
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de...
En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...