Estrenan hoy en festival el filme del boliviano Juan Richter

Cine
Publicado el 14/03/2018 a las 0h06
ESCUCHA LA NOTICIA

En el Festival de Cine de Miami, la ópera prima del boliviano Juan Pablo Richter compite al premio de mejor película en la categoría HBO Iberoamerican Competition. Se trata de “El río” rodada en junio de 2016 en las ciudades de Trinidad y Rurrenabaque.

Hoy se exhibirá por primera vez en Miami y en agosto de este año llegará a las salas bolivianas.

Doble Click conversó con el director acerca de este filme  sobre las relaciones de poder que ejercen los varones sobre las mujeres.

¿Cómo te sientes al estrenar tu filme en un escenario importante?
Estoy feliz de que la película se estrene en Miami, con la confianza de que todo va a salir bien. Éste es un muy buen espacio para el cine latinoamericano.

¿Cómo surge esta oportunidad?
Nosotros enviamos la película al festival de Miami, la enviamos a la programación para que la tomen en cuenta y por suerte así fue. La película gustó mucho y los programadores del festival decidieron ponerla en su selección oficial y estamos muy felices por esto.

¿Qué te inspiró a realizarlo?
Lo que me inspiró tiene que ver con mi necesidad de hablar sobre el tema de la relación del poder y el tema de la inequidad de género en la que seguimos viviendo hasta el día de hoy, sobre todo en términos de violencia. Creo que hemos dado avances, en Bolivia se está trabajando sobre estos temas pero aún estamos en un principio, no hay que dejar de hablar de esto, no hay que dejar que se nos olvide. Lo importante es siempre recordar que esto tiene que ser una prioridad para todos.

¿Qué ventajas consideras que tienes en comparación con los otros filmes con los que compites?
Más que ventajas preferiría responder acerca de mis fortalezas, el cine no es una competencia como el fútbol, el arte en general no es una competencia. Sobre las fortalezas de la película, es un guión que ha sido trabajado por mucho tiempo y con mucha profundidad, cuenta con un elenco muy bueno, todos han sido muy generosos con la película y su trabajo, los actores están increíbles, el equipo de producción es maravilloso y estoy agradecido con todos ellos. Ésta es una película hecha con cariño y con muchísimo profesionalismo.

¿Qué mensaje nos trae “El Río”?
Yo creo que las películas no tienen que dar mensajes, sino generar preguntas y humildemente lo que queremos hacer con “El Río” es justamente eso, tratar de dialogar y hacer que el espectador se pregunte acerca de lo que está sucediendo en Bolivia en términos de violencia contra la mujer, machismo y equidad de género. Prefiero creer que vamos a tratar de generar interrogantes y sobre aquello cada uno saque sus conclusiones.

¿Podrías contarnos tu experiencia en cuanto a la realización del filme?
La experiencia es increíble, yo tuve mucha suerte con esta película desde el proceso de escritura, el desarrollo de la película, la producción, entre otras. Evidentemente cuenta con las dificultades propias de hacer una película en Bolivia con los desafíos que esto te plantea.
Son cinco años de trabajo, es un proceso lento, sobre todo para nosotros que no podemos acceder a financiamientos de una manera más clara y rápida, pero la experiencia ha sido increíble, así que yo estoy muy agradecido con las personas que han trabajado y forman parte de la película.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cine

"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de 'Una cierta mirada', la segunda sección...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de actores que en actitud, maneras de...

La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de horror político estadounidense, lenta y luego desquiciada de Ari Aster. No hubo risas...
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección Oficial del Festival de Cannes, también encontramos el reverso opuesto: los...
Tom Cruise vuelve como Ethan Hunt en la película Misión Imposible 8: Sentencia final, que promete cerrar la saga con todo. El filme se estrena oficialmente hoy en las salas cinematográficas de la...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.


En Portada
La Sala Constitucional Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz desestimó el viernes pasado una acción popular que solicitaba la cancelación...
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el alza de los precios de los alimentos, la...

Durante el lanzamiento del Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), por parte del Fiscal General del Estado, Roger Mariaca...
El Ministerio Público presentó el Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), una innovadora plataforma tecnológica desarrollada en...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...
De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo en el que había sido anunciado...

Actualidad
Durante el lanzamiento del Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), por parte del Fiscal...
De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo...
La Alcaldía de La Paz informó que la madrugada de este sábado se reportó un deslizamiento de mazamorra en la zona Alto...
La Intendencia Municipal continúo este sábado con el control de precio y oferta del aceite comestible en los puestos...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...