Evo dice que el mar para Bolivia es de "vida o muerte" y no se está pidiendo un “regalo” a Chile

País
Publicado el 21/03/2018 a las 11h36
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente Evo Morales a su regreso al país realizó hoy una evaluación de la presentación de Bolivia en la primera ronda de alegatos orales ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en La Haya, en el marco de la demanda marítima.

Morales se mostró satisfecho y optmista por la participación del equipo jurídico durante las exposiciones de sus argumentos, a los cuales calificó de “contundentes”, durante una conferencia de prensa en Palacio de Gobierno. 

El Jefe de Estado felicitó la unidad de los bolivianos ante esta causa y expresó que “el mar para Bolivia es de vida o muerte. No estamos pidiendo algo que nos regalen, sino que cumplan con sus compromisos”, señaló.

El mandatario consideró también que el Gobierno de Chile debería estar analizando cómo va a cumplir los compromisos suscritos entre ambos países. “No estamos pidiendo algo que no corresponde, estamos pidiendo que Chile cumpla sus ofrecimientos, sus promesas”, enfatizó.

En cuanto a las expectativas que se tiene sobre la presentación de los alegatos de Chile que comienzan mañana, Morales indicó que el vecino país no tiene argumentos jurídicos, ni históricos para demostrar el cumplimiento de sus compromisos. “Todo el mundo sabe que hay un tema pendiente”, añadió.  

Reiteró en varias oportunidades que Bolivia respetará y cumplirá el fallo que emanará desde La Haya.

Evo cuestiona: Cuando nació Bolivia, ¿de quién era Antofagasta?

Durante la conferencia de prensa, un periodista de Televisión Nacional de Chile aclaró que la CIJ no establecerá soberanía territorial y preguntó a Morales si es correcto establecer la premisa mar para Bolivia o que Antofagasta será boliviana.

El Primer Mandatario respondió: “Yo solo pregunto, cuando se fundó en 1825, ¿de quién era Antofagasta?”   

Morales pidió que se repase la historia. Manifestó que existen cuatro Constituciones Políticas de Chile que reconocen la salida al mar de Bolivia y los límites que existían en el siglo XIX.

 

 

Tus comentarios

Más en País

De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo en el que había sido anunciado...
La Alcaldía de La Paz informó que la madrugada de este sábado se reportó un deslizamiento de mazamorra en la zona Alto Tacagua de la ciudad de La Paz, hay...

El líder de Súmate, Manfred Reyes Villa, participó en el evento internacional ‘Bolivia 360 Day’, organizado por Marcelo Claure y el Harvard Growth Lab en la Universidad de Harvard, en Boston EEUU,...
En un evento internacional, el empresario boliviano Marcelo Claure llamó a la acción para transformar Bolivia desde todos los ángulos, durante la apertura de ‘Bolivia360 Day’, una iniciativa que...
La Sala Constitucional Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz desestimó el viernes pasado una acción popular que solicitaba la cancelación de la personería jurídica de 8...
En Harvard Kennedy School, Estados Unidos, el empresario Marcelo Claure reunió a candidatados de derecha, a Eva Copa, analistas, empresarios y periodistas, donde, a poco más de 80 días de las...


En Portada
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el alza de los precios de los alimentos, la...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...

El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...
Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, cuestionó la "dejadez" de las alcaldías en los controles de la lucha contra el agio y...

Actualidad
De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo...
La Alcaldía de La Paz informó que la madrugada de este sábado se reportó un deslizamiento de mazamorra en la zona Alto...
La Intendencia Municipal continúo este sábado con el control de precio y oferta del aceite comestible en los puestos...
Este sábado, Daniel Noboa asume oficialmente la presidencia de Ecuador para un nuevo mandato de cuatro años.

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...