Sector empresarial critica la propuesta salarial de la COB

Publicado el 09/04/2018 a las 3h21
ESCUCHA LA NOTICIA

Suman las críticas a la Central Obrera Boliviana (COB) por parte del sector empresarial boliviano, después que los trabajadores entregaran el sábado su pliego petitorio para el incremento salarial 2018 al presidente Evo Morales.

El presidente de la Federación de Empresarios Privados de Cochabamba (FEPC), Javier Bellot, manifestó ayer que cualquier aumento al salario se debe hacer bajo un amplio estudio socioeconómico en el que formen parte los principales actores de la economía nacional.

“Los incrementos salariales no deben aplicarse por inercia o porque se los han dado en los últimos 11 años. Hay que analizar los índices de productividad de cada región. No es igual la productividad del sector minero, constructor, comercial o empresarial”, sostuvo.  Asimismo, Bellot criticó el pedido de la COB (incremento del 10 por ciento al salario básico y 15 por ciento al mínimo nacional).

“Deben ser coherentes, no pueden jugar con la economía del país”, indicó.

Por su parte, Marco Antonio Salinas, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), sostuvo que un incremento mayor al 3 por ciento pone en peligro la economía.

“Estamos en desacuerdo con la propuesta de la COB, porque no tiene ninguna relación con los hechos económicos, pone en peligro la estabilidad económica”, dijo.

En tanto, el presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia, Ronald Nostas, calificó como un despropósito el pedido de la organización de los obreros.

“Pedir un incremento tan alejado de las posibilidades reales del país y del aparato productivo es un despropósito y una falta de coherencia que va a afectar a los trabajadores más vulnerables”, indicó.

 

LA COB TRABAJARÁ EN 5 COMISIONES

El sábado, la dirigencia de la  Central Obrera Boliviana (COB) entregó su pliego petitorio para el incremento salarial 2018 al presidente Evo Morales en una reunión celebrada en Palacio de Gobierno.

En el encuentro se definió la conformación de cinco comisiones de trabajo para analizar la propuesta salarial del ente matriz de los trabajadores.  

“Se han tocado los temas que van a ser abordados en estas comisiones que vamos a ir trabajando a partir de la próxima semana”, aseguró el secretario ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi, en conferencia de prensa tras la reunión con el mandatario Morales.

Tus comentarios




En Portada
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...

Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, cuestionó la "dejadez" de las alcaldías en los controles de la lucha contra el agio y...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos...

Actualidad
El líder de Súmate, Manfred Reyes Villa, participó en el evento internacional ‘Bolivia 360 Day’, organizado por Marcelo...
En un evento internacional, el empresario boliviano Marcelo Claure llamó a la acción para transformar Bolivia desde...
En Harvard Kennedy School, Estados Unidos, el empresario Marcelo Claure reunió a candidatados de derecha, a Eva Copa,...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...
El grupo musical Morat, formado por Juan Pablo Isaza Piñeros, Juan Pablo Villamil Cortés, Simón Vargas Morales y Martín...