“Llajtabuses” tendrán 25 paradas y llevarán 100 mil pasajeros al día

Cochabamba
Publicado el 19/05/2018 a las 0h45
ESCUCHA LA NOTICIA

Al menos 100 mil personas podrán desplazarse a diario en la ruta norte-sur y viceversa una vez que el proyecto de los “Llajtabuses” se haga realidad, anunció ayer el secretario de Planificación de la Alcaldía de Cochabamba, Manuel Prado, durante la presentación del estudio “Sistema Integrado de Transporte Metropolitano, Anteproyectos y Plan de Implementación”, elaborado por una consultora a solicitud del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Prado dijo: “Estamos asistiendo a un proyecto que cambiará la ciudad y la concepción que sobre el transporte tenemos”.

“El proyecto tiene definidas las rutas, se hallan definidos el tipo de vehículos, los garajes, las paradas y las características del mismo”, agregó.

Prado explicó que la investigación realizada muestra la factibilidad del proyecto “Llajtabús”, lo que a su vez permitirá elaborar una serie de documentos para su puesta en marcha, especialmente los términos de referencia para el proceso de licitación y los documentos de contratación.

El estudio ha arrojado datos interesantes, como por ejemplo la posibilidad de disminuir los niveles de contaminación y esmog hasta un 70 por ciento debido a que los “Llajtabuses” son vehículos impulsados a gas y con la perspectiva de que sean también eléctricos, es decir, serán vehículos híbridos, propulsados a gas y electricidad, puntualizó Prado.

El recorrido de los “Llajtabuses” será de 18 kilómetros, desde el Cruce Taquiña hasta el sector de Uspha Uspha. Se han planificado cerca de 25 paradas, pero además el proyecto incluye un trayecto de desplazamiento que contempla Tiquipaya hasta la Univalle. Hasta ahí serían 38 paradas, informó Prado.

Con los resultados de este estudio, será necesario realizar una socialización, admitió Prado, quien reveló que se cuenta con resultados de una encuesta de percepción ciudadana que establece que el 80 por ciento de los encuestados está dispuesto a que se cambie el sistema de transporte en Cochabamba.

“El proyecto vamos a recibirlo en unas dos a tres semanas en soporte digital e impreso para que lo revisemos antes de proceder a la socialización”, aclaró.

Además del referido estudio, se presentaron otros dos: “Análisis de Seguridad Vial basado en procesamiento de imágenes” y “Transporte Urbano y Género en Cochabamba”, en el marco de un taller, realizado en el Hotel Cochabamba y del que participaron, además del BID y la Alcaldía, representantes de instituciones como la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) y la consultora Transconsult.

 

PROYECTAN UNA FLOTA DE 55 BUSES

El proyecto de “Llajtabuses” también tendrá una ruta exclusiva de aproximadamente cuatro kilómetros, es decir, no se introducirá en las rutas del transporte público tradicional; tendrá un carril exclusivo de circulación, lo que permitirá imprimir mayores velocidades.

Tiene un costo de 570 millones de bolivianos y se prevé que sea más eficiente que el tren metropolitano.

Son alrededor de 55 buses articulados que llevan 150 pasajeros y buses padrón que llevan cerca de 86 pasajeros. El nuevo sistema utilizará “tarjetas inteligentes” para el pago del servicio.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
A sólo un día de la celebración principal de la festividad de la Virgen de Urkupiña, cientos de devotos acuden al templo San Ildefonso, en Quillacollo, para...

Cochabamba registra cinco casos positivos de sarampión y se espera los resultados de laboratorio de nueve pacientes; confirmó la directora del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Cinthia Rojas...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la diversidad, en el marco de una democracia...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron ayer en los desfiles cívicos escolares realizados en distintos municipios y zonas...
En Cochabamba se inició la semana del Bicentenario de la fundación de Bolivia con la iza de los símbolos patrios en la plaza principal 14 de Septiembre. En tanto, hoy se desarrolla el desfile escolar...


En Portada
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada en 1993.

El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...

Actualidad
Este viernes, el gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la...
La caldera en la que se ha convertido España desde que empezó agosto seguirá hirviendo al menos hasta el jueves próximo...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) –...
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, y su homólogo egipcio, Badr Abdelatty, pidieron el...

Deportes
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...