Testigos dicen que policías estaban en el lugar y no ayudaron a Quispe

País
Publicado el 31/05/2018 a las 0h47
ESCUCHA LA NOTICIA

A medida que pasan los días, salen a la luz más testimonios y videos que dan cuenta de la muerte del universitario Jhonatan Quispe. Ayer, la abogada de la familia, Paola Barriga, señaló que una testigo aseguró haber visto ingresar ya herido al estudiante de Comunicación Social al domicilio donde finalmente falleció. Asimismo, un nuevo video muestra que unos 10 policías pasaron en cinco motos por el lugar de los hechos y no escucharon las llamadas de auxilio de las personas que pedían ayuda para llevar a Quispe a un centro de salud.

En este contexto, las víctimas señalaron, según la abogada, que tiene miedo de declarar ante la Policía y que sólo lo harán en la UPEA, ante las “amenazas” del ministro de Gobierno, Carlos Romero, de procesar a quienes se opongan a la tesis que difundió la Policía. Esta hipótesis señala que la canica que mató al estudiante salió de un petardo y fue disparada por los mismos manifestantes.

Sin embargo, esta teoría cayó ayer tras las pericias de la Fiscalía, que señalaron que el disparo se hizo a una distancia mayor a 60 centímetros y que no se hallaron rastros de pólvora.

Romero, ayer, evitó dar declaraciones sobre el caso. “Yo voy a esperar que continúen los procedimientos antes de pronunciarme”, declaró el Ministro al portal Urgentebo.com.

En tanto, las protestas de estudiantes de la UPEA continuaron ayer con bloqueos en la avenida Juan Pablo II, además de un piquete de huelga de hambre que se instaló en la Central Obrera Regional (COR) de El Alto. Dos estudiantes, dos docentes y un administrativo iniciaron esta medida exigiendo al Gobierno que atienda la petición de más presupuesto y que se aclare la muerte de Quispe.

En la tarde, el Ministerio de Economía citó a la UPEA a dialogar sobre los recursos, pero la universidad declinó asistir porque —aseguraron— sólo hablarán con el presidente Evo Morales. El Gobierno aclaró que el tema de Quispe está en la Fiscalía y que no será parte de las negociaciones.

En tanto, el comandante de la Policía, Alfonso Mendoza, dijo que los testigos de la muerte del estudiante gozarán de la “protección necesaria” y garantizó sus declaraciones.

Los videos señalan que 24 personas —19 mujeres y cinco varones— entraron al domicilio donde murió Quispe luego de la última vez que se le vio con vida.

 

LA POLICÍA DICE QUE HABRÁ “NOVEDADES”

A una semana de la muerte del universitario Jonathan Quispe Vila en El Alto, el comandante de la Policía, general Faustino Mendoza, anunció que en las próximas horas habrá “muy buenas novedades” sobre el curso de la investigación.

La autoridad policial apuntó que se están procesando todos los detalles de la investigación, que es objetiva, técnica e imparcial, y se podrá conocer la verdad histórica de los hechos, según dijo.

 

ROMERO LANZÓ LA TEORÍA DEL PETARDO

El viernes 25 de mayo, el ministro de Gobierno, Carlos Romero, sostuvo que la canica fue disparada por un petardo manipulado por los propios movilizados, desde Incluso un puente a la altura de la Cruz Papal, El Alto.

Videos muestran que el universitario ingresa a un domicilio, alejado de la Cruz Papal, junto a varios de sus compañeros para huir de gases lacrimógenos que disparan los policías, poco después es sacado sin vida.

 

EJECUTIVO DICE QUE CAMBIO DE VERSIONES ES NORMAL

Wilson Aguilar

Autoridades gubernamentales señalan que no hay contradicciones entre las posturas que plantean el Ministerio de Gobierno y el Ministerio Público sobre la forma en que murió el estudiante Jonathan Quispe, que fue por una canica. Ahora, lo que se tiene que identificar es el objeto con el que se disparó la misma. En todo caso, son hipótesis que se manejan y que la del petardo fue una y que ahora se sigue otra.

“Se está investigando esto, los propios investigadores lanzan hipótesis y el propio curso de la investigación va descartando esas hipótesis y eso es lo que se está haciendo”, refirió el ministro de Defensa, Javier Zavaleta.

Respecto a “ciertas diferencias entre el titular de Gobierno, Carlos Romero, y el fiscal general, Ramiro Guerrero”, aseguró que en este tipo de situaciones no se contemplan temas personales y que lo se busca es dar con los hechos de la forma “más transparente posible” y que producto de ello es que se informando a los medios a través de los medios, las hipótesis que se manejan.

“En cualquier investigación se desarrollan las hipótesis y ese no es un tema personal ni político ni agravios, desagravios contra nadie; en cualquier investigación surgen hipótesis y la propia investigación te va descartando hipótesis y van haciendo otras hipótesis; pero esos son asuntos técnicos de investigación”, afirmó.

Justificó el cambio de los supuestos al sostener que a medida que avanza la investigación hay elementos que surgen y cambian las hipótesis.

Tus comentarios

Más en País

El Gobierno nacional promulgó ayer como homenaje al 1 de mayo, Día del Trabajador, el Decreto Supremo 5383 del incremento salarial del 10% al Salario Mínimo...
A 15  años de la vigencia de la Ley Avelino Siñani y Elizardo Pérez (070) que contempla el Bachillerato Técnico Humanístico (BTH) en Bolivia, este avanza desde...

La jueza Lilian Moreno Cuéllar, que por segunda vez dictó un fallo a favor del expresidente Evo Morales, dejó su despacho tras emitir la resolución y viajó a La Paz con una licencia aprobada por el...
El excomandante del Ejército Juan José Zúñiga habló ayer con una delegación de la Defensoría del Pueblo, que se constituyó en el penal de El Abra, para verificar las condiciones de aislamiento del...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin vida.
Los dos primeros casos podrían derivar en la pérdida de personería jurídica de esos partidos.


En Portada
La madrugada de este viernes una brigada partió hasta la zona en la cual la avioneta fue reportada como desaparecida en Beni. Esta fue hallada en las últimas...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...

La jueza Lilian Moreno Cuéllar, que por segunda vez dictó un fallo a favor del expresidente Evo Morales, dejó su despacho tras emitir la resolución y viajó a...
El excomandante del Ejército Juan José Zúñiga habló ayer con una delegación de la Defensoría del Pueblo, que se constituyó en el penal de El Abra, para...
Tras varios meses de negociación, Estados Unidos y Ucrania firmaron un acuerdo sobre el acceso a minerales críticos de Ucrania. El 30 de abril, se confirmó la...
Los bomberos del Vaticano están trabajando desde esta mañana para instalar la chimenea en la Capilla Sixtina, donde los cardenales se reunirán en cónclave a...

Actualidad
El Gobierno nacional promulgó ayer como homenaje al 1 de mayo, Día del Trabajador, el Decreto Supremo 5383 del...
Además de las negociaciones salariales que llevaron adelante ante el Gobierno y los dirigentes de la Central Obrera...
Ante la acumulación de más de 7 mil toneladas de residuos sólidos, en 11 días, el Comité Operativo de Emergencia...
Ante la aparición de macrófitas, plantas acuáticas, en el lado sur de la laguna Alalay la Dirección de Medio Ambiente...

Deportes
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” con la presencia de poetas de amplia...
Con solo 16 años, Noelia Maldonado Laruta, estudiante de sexto de secundaria del colegio San Ignacio de La Paz, diseñó...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista...