Conferencia Episcopal desautoriza a Ticona y el Cardenal ve discriminación

País
Publicado el 14/06/2018 a las 2h04
ESCUCHA LA NOTICIA

La Conferencia Episcopal de Bolivia (CEB) emitió un pronunciamiento sobre la designación del obispo Toribio Ticona como nuevo cardenal y ratificó la línea de reflexión que ha expresado la CEB en distintas oportunidades mediante comunicados, mensajes y cartas pastorales públicas, en referencia a la reelección, el respeto al voto y otros temas, en contraposición de lo expresado por el purpurado, quien se mostró cercano y “amigo” del presidente Evo Morales y que ayer señaló que tal vez “porque es indio no aceptan” su forma de pensar.

De esta manera, el prelado dejó en claro que la CEB y sus autoridades legítimamente elegidas, o sea, presidente, vicepresidente, secretario general y Consejo Episcopal Permanente, son “la voz oficial de la Iglesia católica en Bolivia”.

“Ante malas interpretaciones de algunas declaraciones del Cardenal que han podido crear confusión en la opinión pública, la CEB se reafirma en la línea de reflexión que ha expresado en distintas oportunidades mediante comunicados, mensajes y cartas pastorales”, indica el comunicado.

Sin embargo, Ticona dijo a El Deber que “alguna persona me ha dicho que como soy de origen campesino, indio, no aceptan así nomás (su posición), quieren siempre ellos exaltarse, en fin, por vanidad y ostentación, pero no creo”.

La CEB se pronunció en diferentes oportunidades condenando la falta de respeto al voto del pueblo, el referendo del 21 F y los afanes de prórroga de algunos políticos, en clara alusión al presidente Evo Morales.

Sin embargo, en una entrevista realizada al obispo Ticona se le consultó sobre el referendo del 21F de 2016, oportunidad en la que señaló que “como el Evo es mi amigo, me reservo mi opinión”.

Ticona señaló que el comunicado de la CEB “es una llamada a un hermano que quizá se ha excedido”, y aseguró que ahora en su mente sólo está la idea de servir a la gente y compartir su fe de forma humilde.

Ticona será consagrado como cardenal el próximo 29 de junio, en una ceremonia especial preparada por el papa Francisco. El Cardenal dijo que aún alista el viaje y que no está confirmada la presencia de Morales en ese acto.

Tus comentarios

Más en País

Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los contratos con dos empresas, una rusa y otra china, para explotar litio en el...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://www.youtube.com/live/mHqz2jH3DjI
Este martes, Jorge Tuto Quiroga, candidato presidencial de la alianza Libre, compartió en las redes sociales un video desde Lauca Ñ, trópico de Cochabamba. Señaló que estaba a pocos metros de Evo...
Se espera la presencia de solo tres candidatos presidenciales y se transmitirá por señal abierta del canal televisivo RTP y cuentas de youtube.


En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...