Tributos: plantean que autos deudores no carguen gasolina

Cochabamba
Publicado el 29/06/2018 a las 3h17
ESCUCHA LA NOTICIA

Ante el conflicto que generó la retención de cuentas bancarias por deudas de impuestos, la Dirección de Recaudaciones del municipio prevé coordinar acciones con la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y la Dirección de Protección Contra  Robo de Vehículos (Diprove) para que quienes detentan los motorizados con deudas no puedan cargar combustible.

La propuesta surgió ayer a partir de los reclamos de contribuyentes afectados por la retención de fondos de cuentas bancarias a causa de deudas tributarias de vehículos que fueron robados o vendidos sin cambio de nombre.

“Es importante que Diprove y la ANH faciliten información a las personas que han hecho la venta  de su vehículo hace tiempo atrás y quieren ubicar a quienes posean éstos y  por esto es posible que  tengamos que hacer un convenio”, sostuvo el secretario interino de Atención al Ciudadano, Marcelo Camargo.

Manifestó que el municipio hará “todo lo posible” por dar soluciones a los contribuyentes en el tema administrativo, pero que el aspecto legal y técnico se mantendrá.

La propuesta de impedir la carga de combustible a vehículos con deudas tributarias fue respaldada por contribuyentes como el sector de la autoventa que comercializa motorizados con minuta sin pagar la transferencia. Además, de  transportistas y el diputado Enrique Siles.

“Para dar solución y que se descongelen las 22 mil cuentas afectadas se debe proceder a suspender el cargado de combustible. Ahí ya habría una salida, no puede ser que sigan sin solución”, señaló Siles. La idea también fue respaldada por el director de Diprove, Javier Mendoza, quien dijo que se debe coadyuvar con esta tarea.

En tanto, el presidente de la Asociación de Radio Móviles de Cochabamba (Aramco), Mauricio Leoni,  manifestó: “Queremos que el municipio ratifique su actitud irregular porque se debió notificar y ver soluciones como  encontrar al poseedor del vehículo que es el que evade impuestos”.

Unos 700 afiliados de Aramco fueron perjudicados y solicitaron tomar otras medidas coactivas.

 

DATOS

80 solicitudes de secuestro. La Dirección de Recaudaciones recibió 80 solicitudes de secuestro de vehículos que fueron vendidos, pero no se cambió de nombre de propietario. En estos casos, los poseedores sostuvieron deudas tributarias, pero éstas son asignadas a los titulares del vehículo.

Normativa no prevé dar de baja a vehículos. La actual normativa del Código Tributario estipula dar de baja a recaudaciones sólo cuando el vehículo es robado, pero no prevé casos en los que no son hallados, incluso, durante meses.

 

CONTRIBUYENTES SUGIEREN CREAR NUEVA NORMATIVA

Un grupo de los 22 mil contribuyentes afectados con la retención de fondos de cuentas bancarias por deudas tributarias bloquearon la avenida San Martín frente a la plaza Colón y solicitaron que la medida coactiva quede sin efecto.

Una hora después, una comisión de los afectados ingresó a la Dirección de Recaudaciones para acordar soluciones. Los movilizados presentaron seis solicitudes: descongelamiento inmediato de cuentas, prescripción de impuestos inferior a cinco años, paralización de multas, creación de nueva normativa para baja de vehículos, coordinación de captura de vehículos con Diprove y ANH y la prescripción para personas de la tercera edad.

“Hoy presentamos nuestra solicitud de manera formal y la Alcaldía tendrá 24 horas para responder, es decir, máximo hasta el lunes”, expresó un afectado”, Yuri García. Recaudaciones evalúa alternativas a medidas coactivas.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y hepatitis, sobre todo, en niños se...
Ante el prolongado cierre del teleférico del Cristo de la Concordia, ayer, el gerente de la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra...

Las principales autoridades del departamento conmemoraron ayer los 454 años de la primera fundación de la Villa de Oropesa hoy conocida como la ciudad de Cochabamba con un acto especial en la...
Siguiendo su fe y una antigua tradición miles de personas llegaron, ayer, hasta el Calvario del cerro de Cota, en Quillacollo, donde según la leyenda la Virgen de Urkupiña se le apareció hace muchos...
La plazuela Gerónimo de Osorio, nombrada así en honor a quien el 15 de agosto de 1571 fundó la Villa de Oropesa, hoy Cochabamba, será el escenario donde el martes la Alcaldía, vecinos del centro...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en Bolivia tuvo lugar ayer en la mañana con...


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...

Actualidad
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia...
La Policía Boliviana realizó este miércoles el levantamiento legal de los cuerpos de tres hombres, reportados como...
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...