A 2 años de la crisis ambiental, las cianobacterias dominan en Alalay

Cochabamba
Publicado el 12/07/2018 a las 3h15
ESCUCHA LA NOTICIA

Hace dos años, en Cochabamba  se registró la muerte de miles de peces por el agua contaminada de la laguna Alalay y toxinas de las cianobacterias (microalgas y bacterias). La situación ahora es relativamente mejor, pero los microorganismos siguen y compiten con otras plantas acuáticas como la “lenteja de agua”, que ha proliferado más  que las macrófitas.

Las cianobacterias están aumentando, porque aprovechan los nutrientes de la laguna. “Siempre hay que tener cuidado, el peligro es que las cianobacterias produzcan toxinas, porque provocan un déficit de oxígeno en el agua, por eso la mortandad de peces”, explicó la bióloga de la Unidad de Limnología y Recursos Acuáticos (ULRA) de la Carrera de Biología de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), Francisca Acosta.   

La presencia aún dominante de las cianobacterias en Alalay se detectó en el último monitoreo de la calidad de agua realizado por la UMSS, el 4 de julio, como parte de su rol de vigilancia en el Comité de Recuperación, Mejoramiento y Preservación de la Laguna Alalay (Crempla), conformado por la Alcaldía, Gobernación, Ministerio de Medio Ambiente y otras instancias.

Un factor alentador es que el nivel de oxígeno ha mejorado, pero no lo necesario para el repoblamiento de peces. El estudio estableció que en el lado sur hay una baja de oxígeno tanto en la superficie como en la profundidad. En cambio, en el centro y norte hay un poco más, pero  no a profundidad.  

Más acciones

Para que la recuperación de la laguna no se quede en una ilusión, porque este año llovió bastante, se recomendó al municipio realizar el dragado y mantener la franja de humedad (totoras y otra vegetación), que ayuda a mantener nutrientes que ingresan con las aguas grises.

“Lo que nosotros hemos recomendado es que en 1997 se hizo un dragado y ahora se tiene que volver hacer, ya sea secó o húmedo”, dijo Acosta. Explicó que esta medida ayudará a aliviar la laguna, debido a que en la cubeta también se da un proceso de descomposición.

La bióloga detalló que hay un proceso interno de descomposición de la materia orgánica en el fondo de la laguna, que aumenta el sedimento.  

Por otro lado, se tiene que   controlar la calidad del agua que ingresa de afluentes como el río Rocha, considerado el principal aportante.

 

CONSULTORÍA CON TRES PRODUCTOS

El secretario de Desarrollo Sustentable de la Alcaldía, Eduardo Galindo, informó en mayo que la consultoría de URS Corporation Bolivia  de la laguna se conocerá en julio.

La propuesta consta de tres productos: la línea base ambiental, la zonificación y cinco perfiles a diseño final.

 

CARACTERÍSTICAS

Microrganismos - Destaca por su color
Las cianobacterias son microorganismos (microalgas y bacterias) que tienen un tono verdeazulado.

Son muy pequeñas - Difíciles de retirar
Al tratarse de organismos microscópicos  son difíciles de retirar, como se hizo con las macrófitas o “repollitos”

Estudios - Hay tres detectadas
El ecólogo  Eduardo Morales halló tres tipos: Arthorospira fusiformis, Anabaenopsis milleri y Aphanocapsa.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Cientos de devotos bailaron ayer en honor del santo más querido y tradicional de la zona sur de la ciudad: San Joaquín de Jaihuayco, cuya festividad cumple...
Con más de 500 calles en su lista, el militar retirado y abogado Enrique Rocabado, lidera una investigación sobre los nombres de calles, avenidas y plazas de...

Las últimas nevadas caídas por cuatro días consecutivos en las zonas altas del municipio de Cocapata, en Cochabamba, afectaron a más de 250 hectáreas de cultivos en ocho comunidades.
La Alcaldía de Cochabamba a través del Departamento de Zoonosis informó ayer que los canes rescatados en junio de un criadero clandestino en la zona sur de la ciudad ya se encuentran en condiciones...
El 7 de septiembre, Cochabamba celebrará el Día Nacional del Peatón y del Ciclista con actividades que serán desarrolladas por el Ejecutivo municipal.
Ante denuncias de un incremento en el precio del pan de batalla, ayer, la Intendencia y el Concejo Municipal de Cercado retomaron los operativos a las panaderías y puntos de venta en varios puntos...


En Portada
Desde las redes sociales, el candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, declaró en las últimas horas que se siente...
Para los primeros días de septiembre, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé la descarga de al menos dos buques con combustibles para el...

En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de...
Bolivia reportó este domingo 855 focos de calor y siete fuegos activos, dos de ellos ya son incendios forestales y se encuentran en el departamento de Santa...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...