China entrega más equipo militar a Bolivia y apoyo suma $us 45 millones

País
Publicado el 31/07/2018 a las 2h03
ESCUCHA LA NOTICIA

La presencia de China en Bolivia se consolida año que pasa. Ayer, la nación asiática entregó una nueva donación de material militar consistente en 10 vehículos de transporte de personal, 536 visores nocturnos, 10 cisternas de agua y cuatro purificadores de agua donados por China. El embajador Liang Yu anunció que su país contribuirá en la “construcción” de las Fuerzas Armadas y la seguridad y defensa de Bolivia. Desde 2007, la cooperación militar china sumó al menos 45 millones de dólares.

“La embajada de China está dispuesta a colaborar con Bolivia para que éstas y las venideras asistencias materiales se ejecuten cuanto antes, beneficiar a la construcción de las Fuerzas Armadas y contribuir a la seguridad y defensa nacional de Bolivia”, aseveró durante el acto oficial que se realizó en el Gran Cuartel de Miraflores.

El evento contó con la participación del presidente, Evo Morales; el ministro de Defensa, Javier Zavaleta, y el comandante del Ejército, general Williams Kalimán, oportunidad en que el Jefe de Estado destacó la cooperación y aseguró que no está condicionada, como en el pasado ocurría con el apoyo estadounidense.

“Estados Unidos donaba bajo de condicionamientos y uno de esos condicionamientos era la privatización o entrega de nuestros recursos naturales a las transnacionales. En el fondo, no hay ninguna donación sino explotando, robando, saqueando nuestros recursos naturales alguito pasaba para conformarnos, mientras que la República Popular de China dona sin ningún condicionamiento, ningún chantaje”, aseveró.

11 años de cooperación

La penetración del gigante asiático se da desde el año 2007. Consolida sus relaciones con las Fuerzas Armadas a través de donaciones de materiales y equipos militares de distintos tipos como equipos de comunicaciones, vehículos, maquinaria y equipos de ingeniería.

Según el exministro de Defensa, Reymi Ferreira, la ayuda en 2007 fue de 1.074.000 dólares; el año 2008 el monto subió a $us 1.228.000; en 2009, a $us 1.535.000; en 2010, a $us 2.456.000, y en 2012, a $us 3.070.000. A partir de 2013 hasta 2017, el apoyo militar fue de $us 7.675.000 por año.

Una de las donaciones de importancia fue la del 29 de julio de 2016. Bolivia recibió como regalo 31 vehículos blindados con el argumento de “mejorar la capacidad operativa de las Fuerzas Armadas”, por un monto de 8.000.000 de dólares. Estos son 27 coches blindados de combate y cuatro vehículos antidisturbios.

En diciembre de 2016, Morales entregó al Ejército 50 vehículos armados y sistemas tecnológicos de comunicación por un valor de 22,1 millones de bolivianos.

Sin embargo, anteriormente, en 2009, Bolivia también recurrió a financiamiento para la compra de seis aviones K-8.6 y seis helicópteros Z-9.

 

2007 comenzó la cooperación. China comenzó la cooperación con Bolivia el año 2007, con algo más de un millón de dólares. En 2017 llegó a 8 millones.
Bolivia firmó acuerdos militares con al menos seis países: Rusia, China, Cuba, Argentina, India y Belarús.

 

OPINIÓN

Omar Durán. Analista militar

“Es mentira que China no ponga condiciones”

Es mentira que no haya condicionamientos de China, toda vez que los convenios que se hacen son con el objetivo de que se adquiera algo de ese país. Hay un condicionamiento. Lamentablemente, los que perdemos somos los bolivianos y las Fuerzas Armadas, porque lo malo de ese tipo de armamento chino es que en su momento sacan diferentes empresas que tiene las FFAA de China y el armamento que no le sirve, ese es el armamento que la China nos da en calidad de donación.

Esto tiene un precio. Cuando ellos nos donan, no lo hacen de manera gratuita, nos condicionan. Por ese armamento que nos han donado tenemos que comprar un número determinado de equipo bélico. Además, ese armamento no sirve, igual que los seis helicópteros Z-9 que están en el cuartel Tata Santiago en Cochabamba, no sirven y ahora quién asume la responsabilidad.

Tus comentarios

Más en País

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó ayer el retiro del Movimiento de Renovación Nacional (Morena) de las elecciones generales y no fijó una sanción,...
Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia...

El Movimiento de Renovación Nacional (Morena) solicitó su exclusión de las elecciones generales el 30 de julio, cuando la impresión de las papeletas de sufragio estaba en su fase final.
Llegó a Bolivia el 21 de septiembre de 1969 y dedicó más de cinco décadas de su vida al servicio del país.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo nacional declarado tras la tragedia registrada en días pasados, donde...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17 de agosto se podrán conocer los resultados preliminares al 80% de actas...


En Portada
Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron ayer en los desfiles cívicos escolares...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó ayer el retiro del Movimiento de Renovación Nacional (Morena) de las elecciones generales y no fijó una sanción,...
Tras el asesinato de un preso con 107 puñaladas en la cárcel de El Abra, la Delegación Defensorial del Pueblo de Cochabamba solicitó un informe a la dirección...
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo nacional declarado tras la tragedia...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró nulo el proceso penal ordinario seguido contra el exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández, acusado por la Masacre...

Actualidad
Capitán retirado del Ejército, seguidor de las dictaduras militares y símbolo de la ola global de la ultraderecha.
Tras el asesinato de un preso con 107 puñaladas en la cárcel de El Abra, la Delegación Defensorial del Pueblo de...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron...
Luego de la difusión por el Instituto Nacional de Estadística (INE), de que la inflación para julio en Bolivia registró...

Deportes
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo,...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...