China entrega más equipo militar a Bolivia y apoyo suma $us 45 millones

País
Publicado el 31/07/2018 a las 2h03
ESCUCHA LA NOTICIA

La presencia de China en Bolivia se consolida año que pasa. Ayer, la nación asiática entregó una nueva donación de material militar consistente en 10 vehículos de transporte de personal, 536 visores nocturnos, 10 cisternas de agua y cuatro purificadores de agua donados por China. El embajador Liang Yu anunció que su país contribuirá en la “construcción” de las Fuerzas Armadas y la seguridad y defensa de Bolivia. Desde 2007, la cooperación militar china sumó al menos 45 millones de dólares.

“La embajada de China está dispuesta a colaborar con Bolivia para que éstas y las venideras asistencias materiales se ejecuten cuanto antes, beneficiar a la construcción de las Fuerzas Armadas y contribuir a la seguridad y defensa nacional de Bolivia”, aseveró durante el acto oficial que se realizó en el Gran Cuartel de Miraflores.

El evento contó con la participación del presidente, Evo Morales; el ministro de Defensa, Javier Zavaleta, y el comandante del Ejército, general Williams Kalimán, oportunidad en que el Jefe de Estado destacó la cooperación y aseguró que no está condicionada, como en el pasado ocurría con el apoyo estadounidense.

“Estados Unidos donaba bajo de condicionamientos y uno de esos condicionamientos era la privatización o entrega de nuestros recursos naturales a las transnacionales. En el fondo, no hay ninguna donación sino explotando, robando, saqueando nuestros recursos naturales alguito pasaba para conformarnos, mientras que la República Popular de China dona sin ningún condicionamiento, ningún chantaje”, aseveró.

11 años de cooperación

La penetración del gigante asiático se da desde el año 2007. Consolida sus relaciones con las Fuerzas Armadas a través de donaciones de materiales y equipos militares de distintos tipos como equipos de comunicaciones, vehículos, maquinaria y equipos de ingeniería.

Según el exministro de Defensa, Reymi Ferreira, la ayuda en 2007 fue de 1.074.000 dólares; el año 2008 el monto subió a $us 1.228.000; en 2009, a $us 1.535.000; en 2010, a $us 2.456.000, y en 2012, a $us 3.070.000. A partir de 2013 hasta 2017, el apoyo militar fue de $us 7.675.000 por año.

Una de las donaciones de importancia fue la del 29 de julio de 2016. Bolivia recibió como regalo 31 vehículos blindados con el argumento de “mejorar la capacidad operativa de las Fuerzas Armadas”, por un monto de 8.000.000 de dólares. Estos son 27 coches blindados de combate y cuatro vehículos antidisturbios.

En diciembre de 2016, Morales entregó al Ejército 50 vehículos armados y sistemas tecnológicos de comunicación por un valor de 22,1 millones de bolivianos.

Sin embargo, anteriormente, en 2009, Bolivia también recurrió a financiamiento para la compra de seis aviones K-8.6 y seis helicópteros Z-9.

 

2007 comenzó la cooperación. China comenzó la cooperación con Bolivia el año 2007, con algo más de un millón de dólares. En 2017 llegó a 8 millones.
Bolivia firmó acuerdos militares con al menos seis países: Rusia, China, Cuba, Argentina, India y Belarús.

 

OPINIÓN

Omar Durán. Analista militar

“Es mentira que China no ponga condiciones”

Es mentira que no haya condicionamientos de China, toda vez que los convenios que se hacen son con el objetivo de que se adquiera algo de ese país. Hay un condicionamiento. Lamentablemente, los que perdemos somos los bolivianos y las Fuerzas Armadas, porque lo malo de ese tipo de armamento chino es que en su momento sacan diferentes empresas que tiene las FFAA de China y el armamento que no le sirve, ese es el armamento que la China nos da en calidad de donación.

Esto tiene un precio. Cuando ellos nos donan, no lo hacen de manera gratuita, nos condicionan. Por ese armamento que nos han donado tenemos que comprar un número determinado de equipo bélico. Además, ese armamento no sirve, igual que los seis helicópteros Z-9 que están en el cuartel Tata Santiago en Cochabamba, no sirven y ahora quién asume la responsabilidad.

Tus comentarios

Más en País

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...

El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras evidenciarse su popularidad en las...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se recupera tras sufrir una caída que le dejó...
El empresario Marcelo Claure manifestó este miércoles sus aclaraciones respecto a las versiones que lo acusan de controlar medios de comunicación y encuestas.
A 200 años de la independencia de Bolivia aún hay una deuda pendiente porque no se acepta que es un país diverso, dijo este miércoles, el vicepresidente del Estado, David Choquehuanca.


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...

Actualidad
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...