“Muralla” es el próximo filme boliviano a estrenarse en cines

Cine

Mira el trailer de la nueva película boliviana "Muralla"

Publicado el 24/08/2018 a las 0h41
ESCUCHA LA NOTICIA

“Muralla”, la ópera prima del cineasta boliviano Rodrigo “Gory”Patiño, tendrá su avant premier el próximo jueves 13 de septiembre en el Cinemark de Santa Cruz de la Sierra con la presencia de todo el equipo de la película.

“El estreno comercial a nivel nacional es el 13 de septiembre, ese mismo día tenemos la avant premier en el Cinemark donde estará el elenco completo incluyendo al actor argentino Pablo Echarri. Posteriormente tenemos un cóctel de presentación para el equipo e invitados especiales el 18 de septiembre en el Multicine de la ciudad de La Paz”, afirmó Claudia Gaensel, productora del filme.

Hasta el momento no se tiene nada programado en Cochabamba, pero tampoco se descarta la idea de organizar algo.

Según un comunicado de prensa de la distribuidora del filme, la idea de hacer “Muralla” surgió de uno de los productores, Leonel Fransezze, quien planteó a los guionistas Camila Urioste, Fernando Arze (también protagonista) y a “Gory” la posibilidad de rescatar un personaje central de la serie “La Entrega”, una producción también boliviana, rodada el pasado año, que será estrenada este año por una cadena internacional.

“Muralla” se sumerge en el mundo de la trata y tráfico en una historia que tendrá al espectador al borde del asiento. Patiño retoma a uno de los personajes de la ficción televisiva, Coco “Muralla”, exarquero del equipo de fútbol de San José, quien atajó un penal histórico en la década de los 90.

En el relato el futbolista atraviesa una lamentable situación económica, maneja un minibús y tiene serios problemas con el alcohol. Además, tiene un hijo enfermo que debe someterse a una operación. Para costear el tratamiento, se involucrará en una red de trata de niñas, pero el cargo de conciencia no le permitirá llevar a cabo sus malintencionados planes.

Los protagonistas

En el filme actuán Fernando Arze, Cristian Mercado, el actor argentino Pablo Echarri, además de Andrea Ibáñez, Juan Carlos Aduviri, Alejandro Molina, Freddy Chipana, Mariana Vargas, Marcelo Arandia, Luis Aduviri y Arwen Delaine, entre otros.

Fernando Arze se mete en la piel de Jorge Coco “Muralla” Rivera, el exarquero de San José que vende una niña en un intento desesperado por conseguir dinero para sobornar a un cirujano que debe operar a su hijo enfermo.

Cristian Mercado es un delincuente de poca monta quien le dará datos al exarquero y se verá sin quererlo involucrado en la historia del  protagonista.

Pablo Echarri interpreta al doctor responsable del tratamiento de los “bultos” que ingresan en la red. Un arriesgado personaje que representa lo peor de la máquina perversa de ese inframundo.

 

EL DIRECTOR

“Gory” Patiño estudió Comunicación Social en la Universidad Católica, hizo una maestría en Dirección de Cine y TV en la Universidad de Chapman (Los Ángeles) con una beca Fulbright  y estudió en el Centro Latinoamericano de Creación e Investigación Teatral (Celcit) de Buenos Aires. Actúa desde los 16 años.

Tus comentarios

Más en Cine

En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia contra la mujer y la sensibilización...



En Portada
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó la realización de la segunda etapa del Debate Presidencial, que se lleva a cabo este martes. Se prevé una duración...

Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.

Actualidad
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...
Este martes, Jorge Tuto Quiroga, candidato presidencial de la alianza Libre, compartió en las redes sociales un video...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...