La nueva planta de energía alternativa generará 60 MW

Publicado el 09/09/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno inauguró ayer la que considera la mayor planta de energía alternativa del país, una estación solar fotovoltaica en el municipio potosino de Uyuni, con la capacidad de generar 60 megavatios (MW) y que costó alrededor de 73 millones de dólares (512.327.385 bolivianos).

Durante el acto de inauguración, el presidente Evo Morales aseguró que se trata de la estación solar fotovoltaica más “grande de toda Bolivia” que producirá la mitad de energía que necesita el departamento de Potosí, de unos 880.000 habitantes.

La planta potosina supera a una anterior que opera en el departamento amazónico de Pando, inaugurada en julio de 2015.

El acto de entrega de la estación de energía solar se efectuó en el marco de una gran concentración de lugareños que acompañaron con danzas típicas y presentaciones de grupos musicales.

El ministro de Energía, Rafael Alarcón, aseguró que el proyecto se enmarca en la intención del Gobierno de lograr la “universalización del servicio eléctrico”, además de producir excedentes para “exportar energía” desde el próximo año.

Alarcón detalló que la planta solar consta de 196.952 módulos fotovoltaicos fijados en 7.034 mesas en un espacio de 105 hectáreas, aspectos que la hacen la planta “más grande del país en energías alternativas”.

El proyecto contó con un crédito de 73 millones de dólares que contrajo la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) del Banco Central de Bolivia (BCB), afirmó el ministro.

Las autoridades anunciaron en este acto que para fin de mes está prevista la inauguración de otra planta de cloruro de potasio, situada también en el municipio de Uyuni.

La inauguración de la estación solar fotovoltaica se enmarca en el conjunto de proyectos que el Gobierno de Morales desarrolla con estaciones similares en otras regiones del país, además de energía eólica y varios proyectos termoeléctricos que están en desarrollo.

“Estamos electrificando Bolivia y existen nuevas industrias”, dijo el mandatario al destacar que con el actual plan nacional de electricidad y electrificación se generará entre 2.100 a 3.000 megavatios, situación que permitirá exportar energía eléctrica a la Argentina.

“La demanda antigua de energía era de 700 megavatios cuando llegamos al Gobierno; el año pasado, 1.500 megavatios; pero estamos generando 2.100 megavatios, ya vamos a exportar”, resaltó.

Tus comentarios




En Portada
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó la realización de la segunda etapa del Debate Presidencial, que se lleva a cabo este martes. Se prevé una duración...

Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.

Actualidad
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...
Este martes, Jorge Tuto Quiroga, candidato presidencial de la alianza Libre, compartió en las redes sociales un video...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...