Crean piel que convierte objetos cotidianos en robots

Tecnología
Publicado el 25/09/2018 a las 14h10
ESCUCHA LA NOTICIA

Cuando se piensa en robótica, probablemente se piensa en materiales rígidos, robots pesados y construidos para un propósito concreto. Pero la nueva tecnología “Robotic Skins” le da la vuelta a este concepto, permitiendo a los usuarios animar lo inanimado y convertir objetos cotidianos en robots.

El equipo de Rebecca Kramer-Bottiglio, profesora adjunta de ingeniería mecánica y ciencias de los materiales de la Universidad de Yale, creó de las llamadas “pieles robóticas”, que permiten a los usuarios diseñar sus propios sistemas robóticos. No están pensadas para adaptarse a una tarea específica, por lo que resultan del todo versátiles, tal y como asegura Kramer-Bottiglio. Los resultados de este trabajo se publicaron en Science Robotics.

Las pieles están fabricadas a partir de láminas elásticas incrustadas con sensores desarrollados en el laboratorio de Kramer-Bottiglio. Colocadas sobre un objeto moldeable (un animal de peluche o un tubo de espuma, por ejemplo) las pieles animan estos objetos desde su superficie. De esta forma, los improvisados robots pueden realizar diferentes tareas (dependiendo de las propiedades de los objetos en las que se aplican)."Podemos tomar las pieles y envolverlas alrededor de un objeto para realizar una tarea, como por ejemplo la locomoción, y luego quitárselas y colocarlas en otro objeto para realizar una tarea diferente, como agarrar y mover un objeto", asegura Kramer-Bottiglio. "Podemos quitar esas mismas pieles de ese objeto y ponerlas en una camisa para hacer un dispositivo activo”, señala.

¿Y cómo son estas pieles robóticas en acción? Para mostrar su funcionamiento, el equipo creó varios prototipos: como incluyen cilindros de espuma que se mueven como un gusanos, un prototipo (en forma de camisa) la malas posturas, y un dispositivo con una pinza que puede agarrar y mover objetos.

La nueva tecnología fue diseñada en colaboración con la NASA, y su naturaleza multifuncional y reutilizable permite a los astronautas realizar una serie de tareas con el mismo material reconfigurable. Las mismas pieles usadas para hacer un brazo robótico de un trozo de espuma podrían ser utilizadas para crear un suave rover de Marte que pueda rodar sobre terreno áspero. Con las pieles robóticas a bordo, cualquier cosa (desde globos hasta bolas de papel arrugado) podría convertirse en un robot.

 

Tus comentarios

Más en Tecnología

El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se desarrolló en el coliseo Garcilaso de la...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán explorar los agentes y ofrecer...



En Portada
"Es hora de que el Mercosur mire hacia Asia", afirmó el presidente brasileño Lula da Silva. Su homólogo de Argentina, Javier Milei, instó al bloque a una mayor...
La tensión aumentó cuando los parlamentarios opuestos a la vigencia del contrato comenzaron a arrojar agua y algunos objetos hacia la testera.

El presidente del Estado, Luis Arce, denunció este jueves que Bolivia fue víctima de intereses sectarios e inconstitucionales en los últimos años, que...
Todos, desde los 6 meses de edad, pueden vacunarse contra esta infección de las vías respiratorias en cualquier centro de salud, hasta el 31 de agosto.
La infectada es una adolescente de 16 años que no realizó viajes donde pudo contagiarse ni tuvo contacto con otros casos confirmados. Además, la joven recibió...
Ambos jóvenes, pareja sentimental y sargentos del Ejército, fueron reportados como desaparecidos el 28 de junio.

Actualidad
La justicia dispuso el jueves la detención preventiva de la joven, Luz T., imputada por el homicidio de su pareja,...
Se trata de la presunta utilización de documentación falsificada en una acción de cumplimiento, con la cual se...
La infectada es una adolescente de 16 años que no realizó viajes donde pudo contagiarse ni tuvo contacto con otros...
Ambos jefes de Estado se encontraron este jueves en el marco de la 66ª Cumbre Presidentes del Mercosur, en Buenos Aires.

Deportes
Diogo Jota, delantero del Liverpoll y la selección portuguesa de 28 años, falleció en un accidente de tráfico en la...
Con éxito se llevó adelante una fecha más del tradicional Torneo Nacional de Golf “Clásico BISA 2025”, organizado por...
El equipo de Bulo Bulo mostró su contundencia y derrotó al Equipo del Pueblo 3-0, en un partido de la Copa Bolivia, en...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...

Doble Click
El reconocido artista plástico mexicano Omar Padilla calificó como exitoso el taller de Dibujo expresivo que dictó en...
La Reina Hispanoamericana 2026, Camila Navarrete, anunció su renuncia a su título a través de una historia en su cuenta...
El jurado encargado de sellar la suerte del magnate de la música Sean "Diddy" Combs lo absolvió de los cargos de...
El galardón de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas se entrega cada año en 25 categorías.