Opositores denuncian que el MAS ya conocía el calendario

País
Publicado el 21/10/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Partidos de oposición, que esperan participar en las Elecciones Primarias convocadas para el 27 de enero de 2019 con miras a las generales de octubre, consideran que se encuentran en “desventaja” en la contienda electoral por un árbitro que adecua los plazos en favor del partido oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS).

El viernes, el Tribunal Supremo Electoral (TSE), mediante un comunicado, lanzó la convocatoria y ratificó el calendario electoral para las internas que, de acuerdo con la normativa, es un requisito para elegir a los aspirantes a la silla presidencial que se enfrentarán en los próximos comicios.

A la fecha, la oposición realiza una serie de tareas en busca de alianzas, actualización de su padrón electoral que concluye el 24 de octubre con la presentación de libros ante el TSE, entre otras, y así llegar a la fecha límite de inscripción de candidaturas para la elección de los binomios presidenciales que se cumple el 28 de noviembre próximo.

“Bueno, es público que en principio el TSE publicó un calendario con fechas claves antes de emitir la convocatoria. Ahí ya se sabía que los tiempos dispuestos estaban en contra de los partidos de oposición, toda vez que salió a luz que el MAS ya estaba seguro de estas Primarias y por eso de manera anticipada procedió con la inscripción de militantes y su actualización del padrón”, indicó Walter Villagra, secretario general del Frente Revolucionario de Izquierda (FRI).

A su vez, el secretario de organización nacional del Movimiento Demócrata Social (MDS) y diputado por Unidad Demócrata (UD), Gonzalo Barrientos, manifestó que la oposición se sube a la contienda con un árbitro en contra, el TSE, que antes de la aprobación de la Ley de Organizaciones Políticas, sostuvo reuniones con el presidente Evo Morales y otros miembros del MAS, oportunidades en las que les informaron sobre todo este proceso, tal cual lo dio a conocer el  Mandatario.

“Los plazos ya estaban definidos, por eso con meses de anticipación el MAS procede con la inscripción de militantes, pero a sabiendas de esto continúan con todo este teatro y además no se pronuncian sobre el carácter vinculante del referendo del 21 de febrero de 2016, que dijo no a una nueva repostulación pretendida de Morales y García Linera”, sostuvo.

 

SEPA MÁS

28 de noviembre de 2018

Último día para inscripción de candidaturas para la elección de binomios presidenciales por cada una de las organizaciones políticas, agrupaciones ciudadanas de alcance nacional y/o alianzas.

 

8 de diciembre de 2018

Se publicará la lista de los binomios presidenciales habilitados por el Tribunal Supremo Electoral para participar de las elecciones primarias de enero de 2019.

 

11 de diciembre

Único día para demandas de inhabilitación de candidatos (sólo para militantes).

 

 

Venceremos, agrupación ciudadana de El Alto

La Paz

Erbol

En El Alto se presentó ayer  la agrupación ciudadana Venceremos, la cual está articulada por el concejal alteño Óscar Huanca y que entre sus filas están conocidos políticos como Rafael Quispe y Marcela Revollo, quien es esposa de Juan del Granado.

En el acto se dio lectura a la resolución del Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz que reconoce la personería jurídica de Venceremos y lo habilita a participar de elecciones subnacionales.

Entre los miembros de la nueva agrupación se observó a varias autoridades elegidas por Unidad Nacional (UN), que están actualmente en funciones, como el diputado Quispe y los concejales Huanca y Janeth Chuquimia. También estuvo presente la asambleísta departamental Claudia Bravo, además de exdirigentas de la Fejuve y el exrector de la UPEA, Reynaldo Cosme.

Tus comentarios

Más en País

El líder de Súmate, Manfred Reyes Villa, participó en el evento internacional ‘Bolivia 360 Day’, organizado por Marcelo Claure y el Harvard Growth Lab en la...
En un evento internacional, el empresario boliviano Marcelo Claure llamó a la acción para transformar Bolivia desde todos los ángulos, durante la apertura de ‘...

En Harvard Kennedy School, Estados Unidos, el empresario Marcelo Claure reunió a candidatados de derecha, a Eva Copa, analistas, empresarios y periodistas, donde, a poco más de 80 días de las...
La alerta del Senamhi es naranja y por cuatro días. Los vientos correrán en dirección noroeste con una velocidad de 20 y 40 kilómetros por hora.
"Basta de los cálculos políticos, piensen en la población. La población tiene necesidad de alimentos, tiene necesidad de seguridad", manifestó Pedro Callisaya.
"En resguardo del interés institucional y del principio de responsabilidad, el Senado ha decidido apartar al funcionario de sus funciones", refiere un comunicado oficial de esa instancia legislativa.


En Portada
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...

Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, cuestionó la "dejadez" de las alcaldías en los controles de la lucha contra el agio y...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos...

Actualidad
El líder de Súmate, Manfred Reyes Villa, participó en el evento internacional ‘Bolivia 360 Day’, organizado por Marcelo...
En un evento internacional, el empresario boliviano Marcelo Claure llamó a la acción para transformar Bolivia desde...
En Harvard Kennedy School, Estados Unidos, el empresario Marcelo Claure reunió a candidatados de derecha, a Eva Copa,...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...
El grupo musical Morat, formado por Juan Pablo Isaza Piñeros, Juan Pablo Villamil Cortés, Simón Vargas Morales y Martín...