Exigencias para la ley de cáncer no cesarán

Cochabamba
Publicado el 25/10/2018 a las 0h56
ESCUCHA LA NOTICIA

Las madres de los niños con cáncer aseguraron ayer que se mantendrán movilizadas hasta lograr una ley específica para la atención de este padecimiento y dijeron:  “Los niños con cáncer existen”.

Ayer, los familiares llegaron en marcha hasta la Gobernación de Cochabamba y a la Casa del Pueblo en la ciudad de La Paz para reclamar por un trato digno para los pacientes.  

“Hasta que no tengamos algo tangible como una ley para el cáncer que obligue a cubrir el tratamiento de estos seres tan vulnerables no vamos a estar tranquilas”, aseveró Rita Achá.

Contó que su hijo de seis años lucha contra la histiocitosis de células de Langerhans, una enfermedad rara que involucra la proliferación anormal de células que provienen de la médula ósea y consumen los huesos. El niño es un paciente crítico y  estuvo a punto de quedar para parapléjico a causa de su dolencia.

Achá combate la enfermedad de su hijo desde noviembre pasado y expresó que es imposible ahorrar dinero, incluso para pagar un examen complementario. Aunque su hijo es atendido en el pabellón de Oncología del hospital del niño Manuel Ascencio Villarroel, cada semana debe pagar laboratorios, insumos y la internación.

Martha Chambi, la mamá de un adolescente de 17 años que  está en tratamiento contra la leucemia desde que tiene 12, manifestó que rechazan la Ley del Servicio Integral de Salud (SIS) y la propuesta del Seguro Universal de Salud (SUS) porque no les garantiza la detección, atención y tratamiento para los niños, adolescentes y  jóvenes con cáncer.

“Pedimos una ley que le dé una atención digna a nuestros niños, porque no solamente son medicamentos también es el equipamiento y los estudios complementarios, ahora quieren crear el SUS que tampoco cubre todo”, dijo la dirigente de los padres de los niños del oncológico Manuel Ascencio Villarroel, Lorena Córdova.

Se estima que el tratamiento de un niño con cáncer demanda 1,8 millones de bolivianos en cinco años.    

 

CALIENTAN EL AGUA PARA BAÑAR A NIÑOS

En el pabellón de oncología se tiene que calentar el agua para bañar a los pacientes, porque la infraestructura no cuenta con el servicio de gas domiciliario.

Además, el centro aún no cuenta con el equipamiento para medir la toxicidad de los pacientes después de que reciben la quimioterapia y que se tendría que emplear para medir el impacto de la medicación en el organismo de los niños.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La actividad reunió a más de 5.000 estudiantes de los cinco municipios del trópico: Villa Tunari, Chimoré, Puerto Villarroel, Entre Ríos y Shinahota, quienes...
La Gobernación de Cochabamba en coordinación con diversas instituciones dio inicio a la campaña ¨Reto Mi Llajta Recicla: No a los plásticos, sí a la vida”, en...

Después de que sectores de oposición observaron la proliferación de las macrófitas en la laguna Alalay luego del dragado, ayer, una comisión de asambleístas departamentales y vecinos inspeccionaron...
La ciudad de Cochabamba registra este jueves un día despejado y registró una temperatura mínima de 5 grados Celsius. En tanto, se prevé una máxima de 26 en horas de la tarde, según el pronóstico...
El Concejo Municipal de Cochabamba aprobó la Ley Municipal de Lucha Contra la Violencia Digital hacia las Niñas, Niños y Adolescentes, la primera normativa de su tipo en Bolivia.
Un total de 10 empresas presentaron su propuesta para operar en los distintos componentes del nuevo modelo de gestión de los residuos sólidos de la Región Metropolitana Kanata que impulsa la...


En Portada
Rescatan a seis adolescentes que trabajaban en bares clandestinos. Algunas habían sido reportadas como desaparecidas en Chuquisaca y sus familiares estaban en...
La Defensa Civil de Gaza y fuentes de distintos hospitales informaron este sábado, que en las primeras horas de la jornada al menos 27 personas han perdido la...

Un músico fue aprehendido este jueves 3 de julio, acusado de dopar y agredir sexualmente a una bailarina de su grupo musical en la ciudad de El Alto. La...
La periodista y analista política Susana Bejarano anunció hoy su candidatura como primera senadora por La Paz en la alianza política Alianza Popular, liderada...
La Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo informó ayer que, al cierre del primer semestre de 2025, la cartera de inversiones se incrementó en Bs...
El ala “evista” formalizó ayer una denuncia penal contra el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, por presuntamente recibir...

Actualidad
La justicia boliviana dictaminó detención preventiva por cinco meses para Celia V.M., de 31 años, acusada de trata de...
Mientras las autoridades bolivianas aseguran que dos jóvenes sargentos del Ejército cruzaron la frontera a Chile de...
Las lluvias cayeron con una fuerza devastadora. La madrugada del viernes el cielo descargó en tan solo unas horas una...
En busca de consolidar nuevos mercados de exportación para productos bolivianos, el presidente Luis Arce participará en...

Deportes
El jueves Bolivia tuvo una destacadísima actuación en el XXXIII Campeonato Sudamericano Senior y el XXIII Campeonato...
Este sábado se llevará adelante el Columbia Skyrace Sajama por la tercera fecha del Campeonato Nacional de Skyrunning...
La velocidad, una vez más, acabó con la vida de un futbolista. Ayer el mundo del deporte quedó conmocionado por el...
Wilstermann intentará retomar protagonismo en la Copa Bolivia, hoy al final de la tarde, a partir de las 18:00 se...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...
Los hermanos Liam y Noel Gallagher vuelven a compartir escenario desde la separación del grupo en 2009. Miles de fans...
Michael Madsen , el carismático actor estadounidense conocido por interpretar a criminales implacables y tipos rudos en...