"Narcos" se reinventa y cuenta las raíces de la guerra contra las drogas en México

TV
Publicado el 01/11/2018 a las 11h36
ESCUCHA LA NOTICIA

MÉXICO |

La cuarta temporada de la serie "Narcos" explora los orígenes de la guerra en México contra las drogas, un capítulo que en opinión del creador del programa, el estadounidense Eric Newman, "es impensable" sin narrar la historia del Cártel de Guadalajara.

"No puedes contar la historia de 'El Chapo' Guzmán sin presentar a Félix Gallardo, Caro Quintero o Ernesto Fonseca, los capos que modernizaron el narco en la década de 1980, en complicidad con el gobierno mexicano", dijo Newman en un encuentro con la prensa en Ciudad de México.

Después de tres exitosas temporadas que retratan el nacimiento y desarrollo del narcotráfico en Colombia con Pablo Escobar a la cabeza, la popular serie de Netflix aterriza ahora en México, donde Félix Gallardo toma el mando y unifica a los traficantes para construir un imperio.

En "Narcos: México", que llegará a la plataforma el 16 de noviembre, el actor mexicano Diego Luna da vida al capo Miguel Ángel Félix Gallardo, fundador del poderoso cártel de Guadalajara que tuvo su apogeo en 1980 y luego derivó en el cártel de Sinaloa.

Luna comparte el protagónico con el mexicano-estadounidense Michael Peña, que en el programa interpreta a Enrique 'Kiki' Camarena, primer agente de la DEA muerto en acción.

Tras la aprehensión de Félix Gallardo, en 1989, Rafael Caro Quintero y Ernesto Fonseca Carrillo asumieron el liderazgo del Cártel de Guadalajara, que inició el tráfico de droga hacia Estados Unidos a gran escala.

"Es importante entender de donde nació esto (el narcotráfico), cuáles son sus orígenes, cómo es que un grupo de pequeños productores y traficantes terminan tomando el poder y su vínculo con los gobiernos mexicano y estadounidense", refirió el actor mexicano Tenoch Huerta.

Huerta interpreta a Caro Quintero, quien fue encarcelado en 1985 y liberado en 2013. Actualmente se desconoce su paradero.

"La complejidad de la relación entre México y Estados Unidos es que ambos continúan patrocinando esta guerra. Y si bien la historia ('Narcos') tiene elementos de ficción, tenemos la obligación de relatar la verdad lo más completa posible", dijo Newman.

Desde el inicio de la llamada guerra contra el narcotráfico que encabezó el expresidente Felipe Calderón en 2006, más de 200.000 personas han sido asesinadas, según cifras oficiales que no precisan cuántas de esas víctimas están vinculadas al combate a la criminalidad.

Tus comentarios




En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) dispuso restricciones de cara a las elecciones generales de este domingo 17 de agosto, para garantizar el orden público y...
A tres días de las elecciones generales del 17 de agosto, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba encara los últimos preparativos con...

Estados Unidos está estrechando el cerco sobre el régimen de Nicolás Maduro. Seis días después de anunciar que han duplicado la recompensa por su captura hasta...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en partido jugado anoche en el estadio...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad intensiva de Teatro Callejero en el marco...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá lugar en la Ciudad de Buenos Aires del...

Actualidad
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, ratificó ayer el compromiso del Gobierno con la lucha frontal contra el...
A tres días de las elecciones generales del 17 de agosto, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba...
Treinta y cuatro años después de que la Catedral Primada de Colombia acogiera las exequias de Diana Turbay Quintero, la...
Aprehenden a tres personas sospechosas de la muerte de tres hombres que fueron encontrados muertos y envueltos en...

Deportes
Bolívar anotó en el momento justo, luego se contentó con los dos goles de diferencia, aunque pudo marcar más, y ganó...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en...
El cochabambino Santiago Lora dio ayer un gran paso para jugar hoy en los cuartos de final de tenis en los II Juegos...
Always Ready no tuvo contemplación de Real Tomayapo al que goleó por 6-0, ayer por la tarde en el estadio Municipal de...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....