"Narcos" se reinventa y cuenta las raíces de la guerra contra las drogas en México

TV
Publicado el 01/11/2018 a las 11h36
ESCUCHA LA NOTICIA

MÉXICO |

La cuarta temporada de la serie "Narcos" explora los orígenes de la guerra en México contra las drogas, un capítulo que en opinión del creador del programa, el estadounidense Eric Newman, "es impensable" sin narrar la historia del Cártel de Guadalajara.

"No puedes contar la historia de 'El Chapo' Guzmán sin presentar a Félix Gallardo, Caro Quintero o Ernesto Fonseca, los capos que modernizaron el narco en la década de 1980, en complicidad con el gobierno mexicano", dijo Newman en un encuentro con la prensa en Ciudad de México.

Después de tres exitosas temporadas que retratan el nacimiento y desarrollo del narcotráfico en Colombia con Pablo Escobar a la cabeza, la popular serie de Netflix aterriza ahora en México, donde Félix Gallardo toma el mando y unifica a los traficantes para construir un imperio.

En "Narcos: México", que llegará a la plataforma el 16 de noviembre, el actor mexicano Diego Luna da vida al capo Miguel Ángel Félix Gallardo, fundador del poderoso cártel de Guadalajara que tuvo su apogeo en 1980 y luego derivó en el cártel de Sinaloa.

Luna comparte el protagónico con el mexicano-estadounidense Michael Peña, que en el programa interpreta a Enrique 'Kiki' Camarena, primer agente de la DEA muerto en acción.

Tras la aprehensión de Félix Gallardo, en 1989, Rafael Caro Quintero y Ernesto Fonseca Carrillo asumieron el liderazgo del Cártel de Guadalajara, que inició el tráfico de droga hacia Estados Unidos a gran escala.

"Es importante entender de donde nació esto (el narcotráfico), cuáles son sus orígenes, cómo es que un grupo de pequeños productores y traficantes terminan tomando el poder y su vínculo con los gobiernos mexicano y estadounidense", refirió el actor mexicano Tenoch Huerta.

Huerta interpreta a Caro Quintero, quien fue encarcelado en 1985 y liberado en 2013. Actualmente se desconoce su paradero.

"La complejidad de la relación entre México y Estados Unidos es que ambos continúan patrocinando esta guerra. Y si bien la historia ('Narcos') tiene elementos de ficción, tenemos la obligación de relatar la verdad lo más completa posible", dijo Newman.

Desde el inicio de la llamada guerra contra el narcotráfico que encabezó el expresidente Felipe Calderón en 2006, más de 200.000 personas han sido asesinadas, según cifras oficiales que no precisan cuántas de esas víctimas están vinculadas al combate a la criminalidad.

Tus comentarios




En Portada
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...

Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron ayer la devolución de sus listas al...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció ayer que se usará el puerto de Mejillones para descargar combustible y garantizó el suministro al...
La Administración de Control de Drogas (DEA) anunció que el uruguayo Sebastián Marset pasó a integrar su lista de fugitivos más buscados por narcotráfico.
Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12,6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024, tras una investigación realizada por la Fundación...

Actualidad
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de...
En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...
Al menos 18 militares perdieron la vida, cerca de 200 resultaron heridos y ocho quedaron con discapacidades permanentes...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...