"Narcos" se reinventa y cuenta las raíces de la guerra contra las drogas en México

TV
Publicado el 01/11/2018 a las 11h36
ESCUCHA LA NOTICIA

MÉXICO |

La cuarta temporada de la serie "Narcos" explora los orígenes de la guerra en México contra las drogas, un capítulo que en opinión del creador del programa, el estadounidense Eric Newman, "es impensable" sin narrar la historia del Cártel de Guadalajara.

"No puedes contar la historia de 'El Chapo' Guzmán sin presentar a Félix Gallardo, Caro Quintero o Ernesto Fonseca, los capos que modernizaron el narco en la década de 1980, en complicidad con el gobierno mexicano", dijo Newman en un encuentro con la prensa en Ciudad de México.

Después de tres exitosas temporadas que retratan el nacimiento y desarrollo del narcotráfico en Colombia con Pablo Escobar a la cabeza, la popular serie de Netflix aterriza ahora en México, donde Félix Gallardo toma el mando y unifica a los traficantes para construir un imperio.

En "Narcos: México", que llegará a la plataforma el 16 de noviembre, el actor mexicano Diego Luna da vida al capo Miguel Ángel Félix Gallardo, fundador del poderoso cártel de Guadalajara que tuvo su apogeo en 1980 y luego derivó en el cártel de Sinaloa.

Luna comparte el protagónico con el mexicano-estadounidense Michael Peña, que en el programa interpreta a Enrique 'Kiki' Camarena, primer agente de la DEA muerto en acción.

Tras la aprehensión de Félix Gallardo, en 1989, Rafael Caro Quintero y Ernesto Fonseca Carrillo asumieron el liderazgo del Cártel de Guadalajara, que inició el tráfico de droga hacia Estados Unidos a gran escala.

"Es importante entender de donde nació esto (el narcotráfico), cuáles son sus orígenes, cómo es que un grupo de pequeños productores y traficantes terminan tomando el poder y su vínculo con los gobiernos mexicano y estadounidense", refirió el actor mexicano Tenoch Huerta.

Huerta interpreta a Caro Quintero, quien fue encarcelado en 1985 y liberado en 2013. Actualmente se desconoce su paradero.

"La complejidad de la relación entre México y Estados Unidos es que ambos continúan patrocinando esta guerra. Y si bien la historia ('Narcos') tiene elementos de ficción, tenemos la obligación de relatar la verdad lo más completa posible", dijo Newman.

Desde el inicio de la llamada guerra contra el narcotráfico que encabezó el expresidente Felipe Calderón en 2006, más de 200.000 personas han sido asesinadas, según cifras oficiales que no precisan cuántas de esas víctimas están vinculadas al combate a la criminalidad.

Tus comentarios




En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...

Actualidad
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...