"Narcos" se reinventa y cuenta las raíces de la guerra contra las drogas en México

TV
Publicado el 01/11/2018 a las 11h36
ESCUCHA LA NOTICIA

MÉXICO |

La cuarta temporada de la serie "Narcos" explora los orígenes de la guerra en México contra las drogas, un capítulo que en opinión del creador del programa, el estadounidense Eric Newman, "es impensable" sin narrar la historia del Cártel de Guadalajara.

"No puedes contar la historia de 'El Chapo' Guzmán sin presentar a Félix Gallardo, Caro Quintero o Ernesto Fonseca, los capos que modernizaron el narco en la década de 1980, en complicidad con el gobierno mexicano", dijo Newman en un encuentro con la prensa en Ciudad de México.

Después de tres exitosas temporadas que retratan el nacimiento y desarrollo del narcotráfico en Colombia con Pablo Escobar a la cabeza, la popular serie de Netflix aterriza ahora en México, donde Félix Gallardo toma el mando y unifica a los traficantes para construir un imperio.

En "Narcos: México", que llegará a la plataforma el 16 de noviembre, el actor mexicano Diego Luna da vida al capo Miguel Ángel Félix Gallardo, fundador del poderoso cártel de Guadalajara que tuvo su apogeo en 1980 y luego derivó en el cártel de Sinaloa.

Luna comparte el protagónico con el mexicano-estadounidense Michael Peña, que en el programa interpreta a Enrique 'Kiki' Camarena, primer agente de la DEA muerto en acción.

Tras la aprehensión de Félix Gallardo, en 1989, Rafael Caro Quintero y Ernesto Fonseca Carrillo asumieron el liderazgo del Cártel de Guadalajara, que inició el tráfico de droga hacia Estados Unidos a gran escala.

"Es importante entender de donde nació esto (el narcotráfico), cuáles son sus orígenes, cómo es que un grupo de pequeños productores y traficantes terminan tomando el poder y su vínculo con los gobiernos mexicano y estadounidense", refirió el actor mexicano Tenoch Huerta.

Huerta interpreta a Caro Quintero, quien fue encarcelado en 1985 y liberado en 2013. Actualmente se desconoce su paradero.

"La complejidad de la relación entre México y Estados Unidos es que ambos continúan patrocinando esta guerra. Y si bien la historia ('Narcos') tiene elementos de ficción, tenemos la obligación de relatar la verdad lo más completa posible", dijo Newman.

Desde el inicio de la llamada guerra contra el narcotráfico que encabezó el expresidente Felipe Calderón en 2006, más de 200.000 personas han sido asesinadas, según cifras oficiales que no precisan cuántas de esas víctimas están vinculadas al combate a la criminalidad.

Tus comentarios

Más en TV

La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el comienzo del momento más extraño de la...



En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para la elaboración de estudios de opinión en...
Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico...

La líder y precandidata del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan Bol) Ruth Nina, anunció que apelará determinación del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de...
El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco entra este jueves en su segundo día, después de que la primera jornada concluyera sin resultado.
La mañana de este jueves, el senador Rodrigo Paz y el capitán Edman Lara anunciaron que llegaron a un acuerdo para conformar un equipo para las elecciones...
En Bolivia aún no rige el horario de invierno en las unidades educativas; sin embargo, ante el descenso de las temperaturas en algunas regiones, las...

Actualidad
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la...
El presidente Luis Arce informó que la regulación de la constitución y el funcionamiento de empresas especializadas en...

Deportes
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
Miguel Terceros, quien fue suspendido provisionalmente por el Tribunal de Justicia Deportiva de Brasil, debido a la...
El PSG celebra, al igual que su afición y su entrenador, el español Luis Enrique, tras dejar en el camino al Arsenal y...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...