Conviasa atravesó problemas por mal servicio y ahora opera en Bolivia

Publicado el 09/11/2018 a las 4h32
ESCUCHA LA NOTICIA

El Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos (Conviasa) llegó a Bolivia para conectar al país con otras naciones del bloque bolivariano ALBA y del Caribe, pero las quejas por retrasos, fallas y mal servicio fueron una constante en la primera década de vida de la empresa.

El pasado miércoles, aterrizó en el aeropuerto internacional de Viru Viru la primera aeronave Embraer 190 de Conviasa. La línea aérea realizará vuelos Santa Cruz-Caracas dos veces por semana, a precios accesibles, según la Cancillería de Bolivia.

Según el especialista en aeronáutica Samuel Montaño, el Gobierno brinda mayores ventajas a empresas del exterior, y más si éstas comparten su ideología política, a diferencia del trato con las operadoras nacionales, a las que cada vez se les pone más trabas.

El pasado 9 de octubre, la Cancillería venezolana se vio obligada a informar que el “Plan Vuelta a la Patria”, que impulsaba la empresa Conviasa, tuvo que ser suspendido por problemas con el permiso de sobrevuelo en el espacio aéreo de Colombia.

Meses antes, Panamá también anunció la suspensión por 90 días prorrogables de las operaciones de aerolíneas venezolanas, en el marco de una crisis diplomática bilateral que incluye ya el retiro de los respectivos embajadores.

Sin embargo, esos problemas no suelen ser los únicos. En un reportaje realizado por la BBC Mundo, en la primera década de funcionamiento de la empresa (desde 2004), las quejas por fallas y demoras en los vuelos internacionales fueron una constancia.

Por esa razón, en 2014, los pasajes nacionales de Conviasa habían disminuido en un 59 por ciento y los internacionales en un 29 por ciento, según la Asociación Venezolana de Agencias de Viajes y Turismo (Avavit).

La BBC cita casos en los que tres vuelos de Conviasa que iban de Madrid a Caracas se retrasaron por varios días y dejaron a más de 400 pasajeros varados hasta por una semana en la capital española.

Sin embargo, el gerente de Boliviana de Aviación (BoA), Ronald Casso, señala que la presencia de Conviasa abre la posibilidad de que Bolivia ingrese a través de un vuelo directo a Caracas y pueda conectarse con El Caribe.

“Hemos sido invitados a analizar la posibilidad de hacer un convenio de código compartido o complementación en las líneas aéreas y vamos a trabajar en ello. Obviamente, se tienen que dar las condiciones técnicas para ello”, manifestó.

Añadió que, al margen de la información mediática sobre la situación de las aerolíneas en Venezuela, existe un tráfico importante de pasajeros en Venezuela.

Conviasa posee una flota de 23 aeronaves AirBus, Boeings, Candier Regional Jet y Embraer. Montaño reconoció que las aeronaves Embraer tienen buena capacidad y son de largo alcance.

“Embraer, en esta parte del mundo, lideriza la producción de aviones en el mundo porque son de muy buenos diseños (…), porque la mano de obra de producción es barata, por tanto, los aviones son buenos y baratos. En Europa están prácticamente quitándoles mercado a Boeing”, dijo.

 

AEROMÉXICO LLEGA AL PAÍS CON CONEXIÓN A 3 REGIONES

ABI

El gerente comercial de la empresa AeroMéxico en Sudamérica, Lucio Yamashitafuji, informó, ayer en Santa Cruz, que esa compañía firmó una alianza con Tropical Tours, que permite a la línea aérea incursionar en Bolivia con la oferta de 49 destinos internacionales.

“Sabemos que cada vez hay más bolivianos viajando por el mundo, nuestro objetivo es ayudarlos a que descubran y conozcan nuevos destinos. AeroMéxico ofrece una amplia oferta para destinos internacionales con precios accesibles”, dijo en una conferencia de prensa.

Yamashitafuji, citado en El Deber, detalló que entre los destinos que ofrece esa línea aérea están Estados Unidos, Canadá, México, Centroamérica, el Caribe, Argentina, Perú, Asia y Europa; con París, Londres, Buenos Aires y Lima como los más atrayentes.

Destacó la estabilidad económica que hay en Bolivia, que abre las puertas del país hacia el mundo.

Por su parte, el gerente de Tropical Tours, Jerónimo Vaqueiro, dijo que ese convenio permite realizar ofertas comerciales a sus clientes potenciales. “Esta integración con México nos permitirá potenciar el turismo”, dijo.

Tus comentarios




En Portada
Desde hace varias décadas y mucho más en los últimos años, el narcotráfico es un grave problema en Bolivia que trae además efectos conexos como corrupción...
La nueva cárcel para migrantes, inaugurada el pasado 1 de julio por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en el estado de Florida, llamada «...

El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez Nava, informó que en cinco departamentos del país se reportaron 80 casos confirmados de...
Tres candidatos a representantes supranacionales proponen un cambio de rumbo para la política exterior boliviana. Pablo Aguilar de la APB Súmate; Víctor...
En las calles de la ciudad de Cochabamba donde las luces nunca se apagan del todo y en pleno periodo invernal muchas personas pasan las noches a la intemperie...
El empresario y líder político Samuel Doria Medina se postula nuevamente como candidato a la presidencia, con la promesa de liderar un cambio profundo en...

Actualidad
Desde hace varias décadas y mucho más en los últimos años, el narcotráfico es un grave problema en Bolivia que trae...
La nueva cárcel para migrantes, inaugurada el pasado 1 de julio por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump,...
En las calles de la ciudad de Cochabamba donde las luces nunca se apagan del todo y en pleno periodo invernal muchas...
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez Nava, informó que en cinco departamentos del...

Deportes
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...
Cuando parecía que San Antonio iba a perder con Real Tomayapo, anoche en Tarija, apareció Osvaldo Blanco para anotar el...
Always Ready y The Strongest jugarán esta tarde de domingo, a partir de las 15:00 horas, el partido más importante de...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...