Cocaleros deciden candidatura de “único binomio”: Evo y Álvaro

País
Publicado el 19/11/2018 a las 0h35
ESCUCHA LA NOTICIA

Los productores de hoja de coca del trópico de Cochabamba proclamaron ayer a Evo Morales Ayma y Álvaro García Linera como el binomio rumbo a las elecciones de 2019 sin que haya opción para otros candidatos durante las primarias que, según la Ley de Organizaciones Políticas, son obligatorias para profundizar la democracia interna.

La decisión se tomó en un ampliado de la Coordinadora de las Seis Federaciones del Trópico realizado ayer en la población de Lauca Ñ.

El vicepresidente de la Coordinadora, Andrónico Rodríguez, señaló que el único binomio rumbo a las elecciones de 2019 para el MAS es Evo Morales y Álvaro García.

Rodríguez anunció que los productores de la hoja de coca se trasladarán al Tribunal Supremo Electoral (TSE) en La Paz, para inscribir a sus candidatos.

“Después de la proclamación oficial de Evo y Álvaro se cierra toda opción de (cambio de) quien acompaña a nuestro hermano Evo; (el binomio) es Evo-Álvaro (…). El sábado estaremos con más de 1.200 dirigentes en La Paz, frente al Órgano Electoral para la inscripción y habilitación de nuestro hermano presidente Evo y Álvaro García Linera”, comunicó Rodríguez, entrevistado por el canal estatal Bolivia TV.

En tanto, el sábado, Morales sostuvo una reunión con los representantes de las Seis Federaciones del Trópico, en la que se ratificó una vez más el apoyo a dicho binomio.

Rodríguez pidió a la oposición que deje de lado las movilizaciones, como la del 6 de diciembre, para evitar la candidatura de Morales, y más bien que se dedique a hacer campaña para enfrentar al MAS.

“En el trópico vamos a reunirnos en torno a la gestión. Antes con discurso hemos logrado la presidencia, ahora tenemos tantas obras, por eso hemos dicho: Antes nosotros hemos contado con nuestros muertos y heridos, con los Gobiernos dictatoriales y neoliberales; ahora tenemos para contar tantas obras”, expresó.

Al respecto, el analista Rolando Tellería explicó: “La postulación de Morales y García Linera, como el único binomio en el MAS, así como de las diversas candidaturas también como binomio único, ratifican que este proceso es absolutamente insulso, con 27 millones de despilfarro”.

Siguió: “Los resultados de este inútil proceso se reflejarán en el campo electoral, a una oposición dividida en siete fuerzas políticas. Sin embargo, es muy probable que el elector medio volcará su apoyo en favor de la candidatura que eventualmente pueda hacerle frente a binomio oficialista”. Mientras tanto, “en la dinámica de estas primarias, las plataformas del 21F quedarán desportilladas. Su papel después del 8 de diciembre irá menguando gradualmente”.

 

La postulación de un binomio único en el MAS y en otras fuerzas ratifica que las primarias son inútiles.

 

LAS PRIMERAS ALIANZAS

Las alianzas en la oposición se han alejado del pedido de unidad que emergió de varios sectores de la sociedad. Carlos Mesa, del FRI, irá con Luis Revilla, alcalde de La Paz, con el frente Comunidad.

En tanto, los Demócratas reeditaron su unión con Unidad Nacional. Por otro lado, el expresidente Víctor Hugo Cárdenas oficializó su candidatura con UCS. Y Félix Patzi, del MTS, anunció que no hará alianzas con organizaciones.

 

ANÁLISIS

Fernando Salazar. Sociólogo

“El MAS como partido se somete al totalitarismo interno”

La agenda electoral impuesta por el oficialismo, en su primera etapa de inscripción de partidos y alianzas, confirma la polarización social, política y económica de los bolivianos.

El MAS, como partido, se somete una vez más al totalitarismo interno, carente de cultura democrática. Evo Morales no acepta ningún cuestionamiento a su liderazgo, su práctica autoritaria se reproduce en el control y dominio que tiene en las Seis Federaciones del Trópico, de las cuales es su ejecutivo por más de tres décadas. Desde ahí impone a su voluntad un control político sin precedentes, en un territorio caracterizado en los últimos 13 años como el “boom” económico de la producción excedentaria de la hoja de coca.

En el otro extremo, la oposición ignoró el mandato social de unidad. Nuevamente, los intereses y ambiciones personales e ideológicas se impusieron y fraccionaron al menos en cuatro grandes bloques.

Tus comentarios

Más en País

Con el objetivo de fortalecer la lucha contra la criminalidad, enfocar la persecución de delitos de alto impacto con métodos especializados y garantizar...
El Frente Para la Victoria (FPV) presentó este sábado un recurso de apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), solicitando la revocatoria de la...

Con el objetivo de fortalecer la lucha contra la criminalidad, enfocar la persecución de delitos de alto impacto con métodos especializados y garantizar resultados efectivos en la desarticulación de...
El concejal de Santa Cruz Juan Carlos Medrano ha sido elegido por el líder de Sumate Bolivia,. Manfred Reyes Villa, como su acompañante de fórmula para las elecciones del 17 de agosto.
Félix Patzi anunció este domingo que Andrónico Rodríguez es el candidato a la presidencia por la Alianza Popular.
El dirigente evista Ponciano Santos fue aprehendido al interior de una ambulancia, junto a cinco personas de su seguridad particular, reveló anoche el viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto...


En Portada
El concejal de Santa Cruz Juan Carlos Medrano ha sido elegido por el líder de Sumate Bolivia,. Manfred Reyes Villa, como su acompañante de fórmula para las...
Félix Patzi anunció este domingo que Andrónico Rodríguez es el candidato a la presidencia por la Alianza Popular.

Un juez determinó este sábado enviar a la cárcel al dirigente "evista" Ponciano Santos, quien enfrenta un proceso por el delito de terrorismo.
Minutos después de las 15:00 de este sábado se instaló la audiencia cautelar virtual contra el dirigente campesino evista Ponciano Santos, investigado por...
Los sectores leales a Evo Morales se enfrentaron este viernes con policías antidisturbios al intentar ingresar hasta la sede del órgano electoral en La Paz...
Marcos Roberto de Almeida, alias "Tuta" -señalado como uno de los cabecillas del Primer Comando de la Capital (PCC)- fue aprehendido por la Policía Boliviana...

Actualidad
Con el objetivo de fortalecer la lucha contra la criminalidad, enfocar la persecución de delitos de alto impacto con...
La nueva escalada militar entre India y Pakistán que se desató en los últimos días, países que poseen armamento atómico...
Tras 26 años de la realización del Día del Peatón y el Ciclista, que comenzó en 1999 en Cochabamba, los activistas...
El Frente Para la Victoria (FPV) presentó este sábado un recurso de apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE...

Deportes
FC Universitario venció 0-2 a Wilstermann y alcanzó su tercera victoria en el campeonato, que a la postre le permite...
Beymar Moyata se erigió en la figura de la segunda fecha del campeonato departamental de automovilismo deportivo”Ramiro...
Un hecho trágico ocurrió este sábado en el Rally San Isidro luego de que un piloto que competía en la prueba, perdió el...

Tendencias
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...

Doble Click
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...