Exportaciones crecen en 13%, pero saldo negativo es mayor

Publicado el 19/12/2018 a las 3h15
ESCUCHA LA NOTICIA

Aunque las exportaciones bolivianas en los primeros 10 meses de 2018 registran un crecimiento del 13 por ciento en relación al mismo periodo del año pasado, el país registra un saldo comercial negativo por cuarto año.

El sector privado propone “un golpe de timón en la política comercial” en 2019 para dejar la dependencia de la exportación de hidrocarburos y minerales y fomentar las exportaciones agrícolas, forestales y manufactureras.

Según datos del Instituto Bolivia de Comercio Exterior (IBCE), Bolivia exportó, entre enero y octubre de 2018, un valor de 7.653 millones de dólares, mientras que las exportaciones en el mismo periodo de 2017 alcanzaron solamente a 6.781 millones.

Sin embargo, Bolivia cierra una gestión más con un saldo comercial negativo, puesto que las importaciones superan con 365 millones de dólares a las exportaciones. No obstante, existe una importante mejora en relación al 2017, cuando la balanza comercial tuvo una diferencia de 970 millones de dólares en favor de las importaciones.

El presidente del IBCE, Reinaldo Díaz, hizo notar que el incremento en las exportaciones —en relación a 2017— se da por los mejores precios establecidos en la presente gestión, puesto que en cuestiones de volumen existe una reducción de 0,5 por ciento (en 2017 se exportó 21 MM de toneladas y en 2018, 20,9 MM).

A decir de Díaz, esto “demuestra nuestra condición de país tomador de precios, principalmente en hidrocarburos y minerales, frente a lo cual no queda otra opción que dar un golpe de timón a la política comercial y potenciar las exportaciones no tradicionales”.

Agregó que esta medida permitirá impulsar importantes inversiones en los sectores agrícola, forestal y manufacturero, los cuales permiten generar fuentes de empleo y un mayor movimiento económico.

“El hecho de que tengamos una balanza comercial deficitaria significa que jalamos el crecimiento del PIB hacia abajo”, agregó el gerente del IBCE, Gary Rodríguez, a tiempo de manifestar su preocupación por la caída de las Reservas Internacionales Netas (RIN) en más de 3.000 millones de dólares en los últimos tres años.

Añadió que para incrementar las RIN se debe exportar más e importar menos, por lo que propone la promoción selectiva de exportaciones no tradicionales.

 

EXPORTACIÓN DE GAS GENERA DUDAS

El presidente del IBCE, Reinaldo Díaz, considera que Bolivia vive un ambiente de incertidumbre por el futuro de las exportaciones de gas a Brasil y Argentina, dado que ambos países pretenden renegociar sus respectivos contratos con Bolivia.

Díaz considera indispensable potenciar las exportaciones del sector agroproductivo, sobre todo por la apertura de mercados como Rusia y Vietnam.

Tus comentarios




En Portada
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la comisión de cinco delitos relacionados...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, expresó sus críticas hacia el rol que tuvieron los exministros de Justicia, al punto de...

Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó como saldo trágico la muerte de una...
El juicio oral contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado caso "Carro Bombero", fue suspendido hasta el 20 de octubre.
La administración del presidente Luis Arce cumplió con un primer desembolso económico en favor del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la organización del...
Dirigentes de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB) han solicitado formalmente que Luis Arce Catacora no vuelva a dictar clases en la Carrera de...

Actualidad
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la...
El PDC, partido que postula a Rodrigo Paz, cuestiona el anuncio de supuestas gestiones de la Alianza Libre para...
Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó...
MOSCÚ, 30 ago (Xinhua) -- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo que Rusia y China condenan decididamente...

Deportes
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...
El reconocido grupo nacional Bonanza anima la semana 36 de 2025 festejando 35 años de trayectoria artística. Por si...
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...