Hoy es el gran día de los Óscar, ¿perseverará el éxito de “Los tres amigos”?

Cine
Publicado el 24/02/2019 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Sea cual sea el resultado de esta noche, esta edición de la entrega de los premios de la Academia ya es histórica, porque Roma de Alfonso Cuarón es la primera cinta mexicana nominada a mejor película.

Se venía especulando con esta posibilidad y finalmente se cumplieron los pronósticos. La Academia de Hollywood nominó, por primera vez en su historia, un filme en español (con fragmentos en mixteco) en su categoría estrella.

Si bien el propio Alfonso Cuarón y sus compatriotas Guillermo del Toro y Alejandro González Iñárritu han dominado esta categoría en los últimos años, hasta ahora habían sido nominados -y galardonados- por películas rodadas en inglés.

Con sus 10 nominaciones. “Roma” es la cinta en español con más candidaturas, tras superar el record de “El laberinto del fauno” de Guillermo del Toro, que logró seis en 2007.

Además, empata con la china “Tigre y Dragón” (2001) como película de habla no inglesa con más nominaciones de la historia de los premios.

Esta noche uno de “Los tres amigos” (Alfonso Cuarón, Guillermo del Toro y Alejandro González Iñárritu) será protagonista de la gala de los Óscar, se trata de Cuarón y sus 10 nominaciones con Roma. Es que a partir de 2014 los directores mexicanos han arrasado con los Premios Óscar. La década del 2010 ha sido la de los “tres amigos” y su paso triunfal por Hollywood y por la escena del cine mundial.

Si Cuarón gana el Óscar al mejor director será una racha nunca vista en la historia de estos premios: en los últimos seis años, cinco mexicanos han ganado este galardón: Alfonso Cuarón por “Gravity” en 2014, Alejandro González Iñárritu por “Birdman” en 2015 y “El renacido” en 2016 y Guillermo del Toro por “La forma del agua” en 2017.

¿Cómo llegaron Cuarón, Del Toro y González Iñarritu a Hollywood? Un elemento clave fue el apoyo del Imcine al cine mexicano en el sexenio de Carlos Salinas de Gortari que permitió que varios directores talentosos hicieran sus óperas primas, en este caso Cuarón con “Sólo con tu pareja” y Guillermo del Toro con “Cronos”. Era la época de “Lola y Danzón” de María Novaro, de “La mujer de Benjamín” de Carlos Carrera y de la revitalización de la carrera de Jaime Humberto Hermosillo con “La tarea”, de Arturo Ripstein con “Principio y fin” y “Profundo carmesí”, y de Jorge Fons con “Rojo amanecer” y “El callejón de los milagros”.

Todas estas películas fueron muy populares en aquella época, pero los debuts de Cuarón y de Del Toro se distinguieron porque fueron dos películas “de género”: “Sólo con tu pareja” (1991), una comedia romántica, y “Cronos” (1993), una película de terror, géneros que aunque ahora son los más populares en la taquilla mexicana, en ese tiempo simplemente no se hacían.

Alfonso Cuarón fue el primero en salir a buscar suerte en Hollywood, y comenzó dirigiendo un episodio de la serie “Fallen Angels”, de Showtime. Una junta, que casi no ocurrió, con el productor Mark Johnson, le dio la oportunidad de dirigir su primera gran producción hollywoodense, “La princesita” (1995), que fue un éxito de crítica desde el momento en el que se estrenó.

 

El lazo entre ellos

Deborah Shaw, escritora británica especializada en cine y autora de “Los tres amigos: la cinematografía trasnacional de Guillermo del Toro, Alejandro González Iñárritu y Alfonso Cuarón”, opina que el éxito de los tres directores radica en cómo se apoyan entre sí.

Además, los tres nacieron en la década de los 60 y se conocieron en los 80, cuando empezaron a hacer películas en una época en la que la industria del cine en México no estaba en sus mejores momentos.

Desde entonces han sido capaces de mantener su amistad en un mundo tan competitivo como el cinematográfico y se han consolidado como grupo pese a tener propuestas y estilos bien diferentes.

“Han sido amigos esenciales unos para los otros tanto en lo personal como en lo profesional”, le dijo Shaw a BBC Mundo.

Los tres tienen en común su abierta disposición a asumir riesgos y emprender caminos poco explorados, incluso en contra de la opinión de mentes más sensatas.

Del Toro es un maestro a la hora de mezclar elementos de la fantasía, el horror, las historias de fantasmas y el romance gótico con el cine de autor y el realismo.

González Iñárritu ha firmado importantes dramas y se ha lanzado a la aventura de rodar en distintos países y en múltiples idiomas, como fue el caso de “Babel”.

Y Cuarón tiene una trayectoria todavía más variada, en la que ha asumido proyectos innovadores tanto artística como temáticamente, como “Y tu mamá también”, “Niños del hombre” y “Gravedad”.

 

MEJOR POSICIONADAS

“Roma” y “La favorita” llevan la delantera

“Roma” y “La favorita”, del griego Yorgos Lanthimos, son las películas que más nominaciones han conseguido, 10 cada una.

La Academia trata de que la gala no se demore demasiado, por lo que los organizadores prescindirán de la figura del maestro de ceremonias tras la renuncia del actor y comediante Kevin Hart.

Los que sí estarán en la gala será Queen, que interpretará la canción “Bohemian Rhapsody”, que da nombre a la película biográfica de Freddie Mercury en la que el actor Remi Malek encarna al icónico cantante del grupo británico. El filme opta a cinco premios, incluyendo mejor película y mejor actor protagonista. Además, la Academia ha rectificado en su decisión para reducir la duración de la ceremonia.

 

SEPA MÁS

“Realeza”

Meryl Streep tiene el mayor número de nominaciones en las categorías de actuación, con 21. Ella y Jack Nicholson -el hombre más nominado, con 12- tienen dos estatuillas cada uno en la categoría de mejor actuación y una en la de mejor actuación de reparto.

 

La más joven

La persona más joven en recibir un Óscar fue Shirley Temple, que tenía apenas seis años cuando fue galardonada en 1935 aunque fue un premio honorífico para niños para exaltar su trabajo del año anterior.

 

Leyendas de Hollywood sobre el “Tío Óscar”

Hollywood, EEUU

AFP

Cuenta la leyenda que el premio de la Academia fue bautizado como Óscar después de que la bibliotecaria de la institución Margaret Herrick, que luego fue directora ejecutiva, dijera al ver el trofeo por primera vez que se parecía a su tío Óscar.

Otra teoría daba crédito a la leyenda de Hollywood Bette Davis, quien habría dicho que la estatuilla le recordaba a su primer esposo, el músico Harmon Oscar Nelson Jr, aunque luego ella misma retiró la declaración.

La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas oficialmente adoptó el nombre en 1939.

El galardón representa a un caballero que sostiene una espada sobre un carrete de película con cinco rayos que hacen referencia a las cinco ramas originales de la Academia: actores, directores, productores, técnicos y guionistas.

Polich Tallix Fine Art Foundry, en Nueva York, tarda tres meses en hacer el lote de 50 estatuillas. Más de 3.140 trofeos se han entregado desde 1929.

 

Mayor número de estatuillas

El integrante de la industria del cine con la mayor cantidad de reconocimientos en los Óscar es Walt Disney, quien ganó 22 y recibió cuatro honoríficos.

Katharine Hepburn ganó la mayor cantidad de premios de actuación, cuatro, mientras que Daniel Day-Lewis es el único en ganar tres trofeos a mejor actor.

 

 

 

Tus comentarios

Más en Cine

En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia contra la mujer y la sensibilización...



En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...