Muñoz presenta análisis y crítica de narconovelas

Cultura
Publicado el 26/02/2019 a las 0h05
ESCUCHA LA NOTICIA

“La novela boliviana. De la narconovela a sueños digitales (1980 - 2000)” es el título del último libro del escritor Willy Muñoz, que contiene análisis y crítica de 19 obras nacionales.

Muñoz explica que uno  de los resultados importantes de  este análisis es la desorientación de los personajes, es decir, que gran parte de ellos son fracasados y de conductas “defectuosas”, lo cual es resultado de una visión pesimista de la realidad.

El escritor señala que otro factor común de las propuestas literarias es la relación del Estado con el individuo, utilizando como contexto la historia boliviana.  “En esta época también se inician las novelas policiales (bolivianas), Edmundo Paz Soldán fue uno de los precursores en esta línea”, agregó.

La presentación del libro, publicado por el Grupo Editorial Kipus, será mañana a las 19:00 en la biblioteca del Centro Simón I. Patiño, ubicada en la calle Potosí esquina Buenos Aires. Melita del Carpio y Elena Ferrufino comentarán la obra.

Este material es el tercero de una serie de investigación   sobre la narrativa boliviana (“Territorios, razas y etnias en la novela boliviana. 1904 -1952” y “La novela boliviana de los deshabitados a Felipe Delgado. 1959-1979”, son los dos primeros). El escritor señala que trabaja en su próximo libro que abordará la literatura nacional desde 2001 hasta hoy. “Esta serie la dividiré en dos, porque necesita una observación cuidadosa de la nueva generación de escritores”, agrega.

 

SOBRE EL ESCRITOR

Willy Óscar Muñoz es graduado en literaturas hispánicas contemporáneas y exdocente de la Kent State University, en Estados Unidos. Sus obras más destacadas son “Novela histórica de las escritoras bolivianas”, “Teatro boliviano contemporáneo”, “La narrativa de Adela Zamudio”, “Antología de cuentistas centroamericanas”.

Tus comentarios

Más en Cultura

Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival Internacional de Teatro de La Paz), del...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país; Luis “Cachín” Antezana. Hoy, tras su...

Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará este sábado la proclamación solemne del Santuario de la Virgen del Socavón de...
Rodrigo Villegas Rodríguez y Pamela Elízabeth Escobar Carpio se adjudicaron la tercera edición de los premios departamentales de novela “Jesús Lara” y ensayo Gustavo Rodríguez Ostria que impulsa el...
Los Tiempos y la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC) firmaron ayer un convenio para fortalecer la literatura en la región con miras a la Feria Internacional del Libro a celebrarse del...
La comunidad literaria de Bolivia llora la partida de una de sus figuras emblemáticas: Luis Huáscar Antezana Juárez, quien falleció ayer a los 82 años.


En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...