Muñoz presenta análisis y crítica de narconovelas

Cultura
Publicado el 26/02/2019 a las 0h05
ESCUCHA LA NOTICIA

“La novela boliviana. De la narconovela a sueños digitales (1980 - 2000)” es el título del último libro del escritor Willy Muñoz, que contiene análisis y crítica de 19 obras nacionales.

Muñoz explica que uno  de los resultados importantes de  este análisis es la desorientación de los personajes, es decir, que gran parte de ellos son fracasados y de conductas “defectuosas”, lo cual es resultado de una visión pesimista de la realidad.

El escritor señala que otro factor común de las propuestas literarias es la relación del Estado con el individuo, utilizando como contexto la historia boliviana.  “En esta época también se inician las novelas policiales (bolivianas), Edmundo Paz Soldán fue uno de los precursores en esta línea”, agregó.

La presentación del libro, publicado por el Grupo Editorial Kipus, será mañana a las 19:00 en la biblioteca del Centro Simón I. Patiño, ubicada en la calle Potosí esquina Buenos Aires. Melita del Carpio y Elena Ferrufino comentarán la obra.

Este material es el tercero de una serie de investigación   sobre la narrativa boliviana (“Territorios, razas y etnias en la novela boliviana. 1904 -1952” y “La novela boliviana de los deshabitados a Felipe Delgado. 1959-1979”, son los dos primeros). El escritor señala que trabaja en su próximo libro que abordará la literatura nacional desde 2001 hasta hoy. “Esta serie la dividiré en dos, porque necesita una observación cuidadosa de la nueva generación de escritores”, agrega.

 

SOBRE EL ESCRITOR

Willy Óscar Muñoz es graduado en literaturas hispánicas contemporáneas y exdocente de la Kent State University, en Estados Unidos. Sus obras más destacadas son “Novela histórica de las escritoras bolivianas”, “Teatro boliviano contemporáneo”, “La narrativa de Adela Zamudio”, “Antología de cuentistas centroamericanas”.

Tus comentarios

Más en Cultura

La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los camélidos, impulsado por la Organización de...
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el Ejército Federal. Según la prédica de...

En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y Cultura de la Alcaldía de Cochabamba lleva adelante hoy la Noche de Museos, que...
El estudio de arte El escenario representará la obra de danza teatro Socavón en el icónico teatro José María Achá el lunes y martes a partir de las 19:30.
El Museo Nacional de Arte presentará el viernes 16 de mayo "El amor y la belleza: una biografía de Inés Córdova y Gil Imaná", escrita por Verónica Córdova, que aborda la trayectoria artística de...
El Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025, el escritor Eduardo Mendoza , ha manifestado este miércoles tras conocer que le había sido otorgado el galardón, que se siente "emocionado y...


En Portada
 La sala plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) resolvió, cerca a la medianoche de ayer,  cumplir la medida cautelar de la sala constitucional de Beni, y...
Tras la culminación, anoche, de la fase de inscripción de candidatos a la presidencia, vicepresidencia, senadores y diputados rumbo a las elecciones del 17 de...

La primera jornada del Día del Peatón y del Ciclista de este año en el municipio de Cercado logró una reducción del 30% en los niveles de dióxido de nitrógeno...
Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé aumentar sus ingresos a 367 millones de bolivianos este año por ventas de cloruro de potasio y carbonato de litio,...
La ciudad de Cochabamba contará con una nueva terminal de buses a más tardar en septiembre de 2025, según informó la empresa que impulsa el proyecto y el...
“Vamos a analizar el alcance de las resoluciones (de salas constitucionales) y tomar una postura institucional”, anunció el vocal del Tribunal Supremo...

Actualidad
Tras la culminación, anoche, de la fase de inscripción de candidatos a la presidencia, vicepresidencia, senadores y...
 La sala plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) resolvió, cerca a la medianoche de ayer,  cumplir la medida...
Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé aumentar sus ingresos a 367 millones de bolivianos este año por ventas de...
La primera jornada del Día del Peatón y del Ciclista de este año en el municipio de Cercado logró una reducción del 30...

Deportes
La Selección Sub-17 de Bolivia se enfrentará el martes a Paraguay en su última presentación en el cuadrangular que se...
La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) proclamó a Lionel Messi como el mejor jugador...
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...

Tendencias
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...

Doble Click
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...
Investigadores de la policía francesa hallaron por casualidad el busto de la tumba de Jim Morrison, robado hace 37 años...
Kevin Spacey recibirá este martes por la noche un premio por su "brillantez artística" y su "impacto en el cine y las...