Muñoz presenta análisis y crítica de narconovelas

Cultura
Publicado el 26/02/2019 a las 0h05
ESCUCHA LA NOTICIA

“La novela boliviana. De la narconovela a sueños digitales (1980 - 2000)” es el título del último libro del escritor Willy Muñoz, que contiene análisis y crítica de 19 obras nacionales.

Muñoz explica que uno  de los resultados importantes de  este análisis es la desorientación de los personajes, es decir, que gran parte de ellos son fracasados y de conductas “defectuosas”, lo cual es resultado de una visión pesimista de la realidad.

El escritor señala que otro factor común de las propuestas literarias es la relación del Estado con el individuo, utilizando como contexto la historia boliviana.  “En esta época también se inician las novelas policiales (bolivianas), Edmundo Paz Soldán fue uno de los precursores en esta línea”, agregó.

La presentación del libro, publicado por el Grupo Editorial Kipus, será mañana a las 19:00 en la biblioteca del Centro Simón I. Patiño, ubicada en la calle Potosí esquina Buenos Aires. Melita del Carpio y Elena Ferrufino comentarán la obra.

Este material es el tercero de una serie de investigación   sobre la narrativa boliviana (“Territorios, razas y etnias en la novela boliviana. 1904 -1952” y “La novela boliviana de los deshabitados a Felipe Delgado. 1959-1979”, son los dos primeros). El escritor señala que trabaja en su próximo libro que abordará la literatura nacional desde 2001 hasta hoy. “Esta serie la dividiré en dos, porque necesita una observación cuidadosa de la nueva generación de escritores”, agrega.

 

SOBRE EL ESCRITOR

Willy Óscar Muñoz es graduado en literaturas hispánicas contemporáneas y exdocente de la Kent State University, en Estados Unidos. Sus obras más destacadas son “Novela histórica de las escritoras bolivianas”, “Teatro boliviano contemporáneo”, “La narrativa de Adela Zamudio”, “Antología de cuentistas centroamericanas”.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cultura

"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el Ejército Federal. Según la prédica de...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y Cultura de la Alcaldía de Cochabamba...

El estudio de arte El escenario representará la obra de danza teatro Socavón en el icónico teatro José María Achá el lunes y martes a partir de las 19:30.
El Museo Nacional de Arte presentará el viernes 16 de mayo "El amor y la belleza: una biografía de Inés Córdova y Gil Imaná", escrita por Verónica Córdova, que aborda la trayectoria artística de...
El Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025, el escritor Eduardo Mendoza , ha manifestado este miércoles tras conocer que le había sido otorgado el galardón, que se siente "emocionado y...
La Décima Convocatoria de Letras e Imágenes de Nuevo Tiempo "Bicentenario de Bolivia 2025: Memorias, artes y culturas" recibió 300 postulaciones en los géneros de poesía, cuento, dramaturgia, ensayo...


En Portada
Francisco Vargas asegura que las salas constitucionales de La Paz y el Beni pretender subordinar las competencias y decisiones del TSE a sus decisiones.
La exministra de Cultura y exconcejal de El Alto, Wilma Alanoca, fue presentada este lunes como la candidata a vicepresidente de Evo Morales, aunque aún no se...

Mientras una multitud se acerca a la sede del Tribunal Supremo Electoral, los delegados de la Alianza Popular están con la inscripción de sus candidatos a las...
La medida cautelar fue emitida por una sala de Beni.
La mañana de este lunes, Manfred Reyes Villa oficializó a Juan Carlos Medrano como su candidato a la vicepresidencia por la alianza APB-Súmate.
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, presentó este lunes en La Paz a Mariana Prado como su acompañante a la vicepresidencia para las elecciones de...

Actualidad
“Vamos a analizar el alcance de las resoluciones (de salas constitucionales) y tomar una postura institucional”,...
Francisco Vargas asegura que las salas constitucionales de La Paz y el Beni pretender subordinar las competencias y...
La misma persona que las inició, un candidato a diputado de la alianza Unidad, estuvo al origen de la anulación de...
El presidente de EEUU conversó con Vladímir Putin y Volodímir Zelenski. Moscú entregará un memorándum a Ucrania, y las...

Deportes
La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) proclamó a Lionel Messi como el mejor jugador...
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...
El tenista cochabambino Santiago Lora Soria es el primer clasificado por Bolivia para los Juegos Panamericanos Junior...

Tendencias
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...

Doble Click
Investigadores de la policía francesa hallaron por casualidad el busto de la tumba de Jim Morrison, robado hace 37 años...
Kevin Spacey recibirá este martes por la noche un premio por su "brillantez artística" y su "impacto en el cine y las...
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...