Frecuencias Bajas promueve la valoración del instrumento

Música
Publicado el 28/02/2019 a las 0h08
ESCUCHA LA NOTICIA

La oportunidad de dar un taller de bajo en la Universidad Privada San Francisco de Asís de La Paz, dentro las jornadas del FestiJazz en septiembre del año pasado, fue la excusa para que tres intérpretes paceños se junten y posteriormente conformen Frecuencias Bajas, un proyecto musical que promueve la valoración del instrumento.

Christian Laguna de Atajo, Bladimir Morales de Efecto Mandarina y Raúl Flores del ensamble de Carlos Fischer son los integrantes de esta banda que desde hace algunos meses alista la producción de su primer disco y que lo presentará el próximo 21 de marzo.

“Muchas veces al bajo se le ha categorizado como un instrumento de acompañamiento y que está en tercero, hasta  cuarto plano, cuando la realidad es otra. Este instrumento también puede no sólo hacer armonía, sino también melodía”, explica Morales.

Es el primer proyecto en La Paz de esta categoría que reúne a tres artistas de distintos géneros (jazz, folklore fusión, funky y rock). Hace poco colgaron en sus redes sociales la canción “Cuquiman” para mostrar  a los seguidores la versatilidad del instrumento.

El material fue grabado en Electra Studios en enero de este año y concluyó a principios de febrero. El baterista Eduardo Navarre y el pianista Omar García son los invitados del disco, cuyas composiciones son: “Cuquiman”, “Incógnito”, “Taki”, “Orillas de lago”, “A chick from Korea”, “Illimani”, “Teen town” y “Encuentros”, en su mayoría de los músicos.

El día de...

La presentación del disco,  cuyo nombre es “Bajos mundos”, será el  21 de marzo en la primera versión del “Bass Day Bolivia”, un evento que reunirá a  más de una decena de destacados bajistas de La Paz.  El reconocido músico brasileño Michael Pipoquinha será el invitado.

Morales dice que en los próximos meses iniciará la gira de promoción de su disco y Cochabamba forma parte de la ruta.

Sobre los músicos

Bladimir Morales es graduado del Conservatorio Nacional de Música de La Paz. Acompañó a grandes intérpretes como  Nelson Latif y Bosco Oliveira (guitarrista de Brasil), Erick Byrd (pianista de EEUU) y Mike del Ferro (pianista). Asimismo, ha grabado un DVD llamado “Rhapsody” con Del Ferro.

Morales es “endorser” (patrocinador) de  Audio 64, Source Audio, La Bella Strings, MTD Kingston, MTD-USA, Gruv Gear, entre otras empresas.

Christian Laguna estudió en el Conservatorio Nacional de Música y ha formado parte de importantes proyectos como los de Luzmila Carpio, Eugenia León, Reyli, Pepe Aguilar, La 5ta Estación, Alejandra Guzmán, Noel Schajris, Amaury Pérez, Pedro Wyant,

Emmanuel Mora, Tupay, Donato Espinoza, entre otros. Cuenta con una nominación en los Latin Grammy  2017.

Raúl Flores es docente del Conservatorio Plurinacional de Música. Es fundador del grupo Jackets Jazz Project. Participó como músico y cesionista en proyectos como Danilo Rojas Trío, Yayo Morales Ensamble, Einar Guillen, Bolivia Big Band, Kalamarka, Papirri, Grillo Villegas. Ganó el premio Eduardo Abaroa 2015, en música jazz–blues– fusión.  Es “endorser” de MTD Michael Tobias Design.

Uno de los pioneros

En 2013, Quinsecto fue uno de los pioneros de un proyecto con estas mismas características. Los bajistas que lo integraron fueron Edú Gabriel (The Blue Velvet Experience), Gustavo Pérez (Mosa Nostra) y Wali Medina (Los Flacos Feos). El baterista Mauricio Cardona los acompañó en escena.

Tuvieron diferentes presentaciones en el departamento y también en La Paz.  Sin embargo, la última  vez  fue en noviembre de 2017. En ese entonces,  Fernández Jiménez  (Awayus Experimental) reemplazó a uno de los integrantes.

Tus comentarios

Más en Música

En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento en uno de sus conciertos en Ciudad de...
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor, falleció en Río este viernes a los 66...



En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...