Evo advierte y médicos ven actitud dictatorial

País
Publicado el 23/03/2019 a las 5h53
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente Evo Morales advirtió ayer con cambiar a los médicos y profesionales en salud que estén “saboteando” el Sistema Único de Salud (SUS) y pidió a las organizaciones sociales que denuncien a los galenos que se opongan a este programa de Gobierno.

En tanto, el presidente del Colegio Médico de Cochabamba, Édgar Fernández , calificó de “desatinadas” y “desafortunadas” las declaraciones del presidente Morales y aseguró que es una prueba más de la “actitud dictatorial” del jefe de Estado.

“Es importante que ustedes compañeros de base nos ayuden para avisarnos dónde no están atendiendo bien o dónde nos están saboteando algunos médicos”, manifestó Morales durante el acto de inauguración de una feria de salud integral en el trópico de Cochabamba.

Según Morales, no se permitirá que personal de la salud pública en el país esté saboteando los servicios médicos que son en beneficio de la ciudadanía más necesitada y que de constatarse aquello no se dudará en prescindir de sus servicios.

“Queremos tener información, ustedes tienen que informarnos dónde no quieren atenderlos, dónde los tratan mal para saber y mejorar, recomendar, educar y también cambiar si es que no quieren atender”, dijo.

El Presidente indicó que “felizmente están llegando médicos formados en Cuba” a Bolivia para reemplazar a los galenos denunciados, ya que el Estado “está pagando para que vayan a estudiar y vuelvan especialistas”.

Ante esta arremetida, el presidente del Colegio Médico de Cochabamba aseveró que, en todo caso, Bolivia es un Estado de derecho y cualquier error o falla debe ser juzgado en un debido proceso. “El Ejecutivo no puede ser juez y parte. Se dice que estamos en un Estado democrático, pero ahí se ve la actitud dictatorial , las amenazas y la persecución”, dijo el galeno a Los Tiempos.

 

Los médicos aseguran que las advertencias del Presidente son desafortunadas y desatinadas.

 

RIGE COMPRA DIRECTA DE MEDICINAS PARA EL SUS

El presidente Evo Morales informó ayer que entró en vigencia el decreto que permite a los gobiernos locales realizar la compra directa de medicamentos para garantizar la atención en el Sistema Único de Salud (SUS).

“El miércoles ya hemos emitido el decreto supremo para la compra directa de medicamentos de calidad. os alcaldes están autorizados para que compren rápidamente medicamentos y no falten”, dijo.

El SUS entró en vigencia el 1 de marzo de este año con el propósito de cubrir más de 1.200 prestaciones de forma gratuita, y el Decreto Supremo 3830 posibilita la compra directa de medicamentos de calidad a todas las alcaldías del país, que deben usar el 15,5% de presupuesto que tienen asignado de la coparticipación tributaria.

Los médicos cuestionaron la decisión porque daría paso a hechos de corrupción y bajaría la calidad de los remedios.

Tus comentarios

Más en País

Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los contratos con dos empresas, una rusa y otra china, para explotar litio en el...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://www.youtube.com/live/mHqz2jH3DjI
Este martes, Jorge Tuto Quiroga, candidato presidencial de la alianza Libre, compartió en las redes sociales un video desde Lauca Ñ, trópico de Cochabamba. Señaló que estaba a pocos metros de Evo...
Se espera la presencia de solo tres candidatos presidenciales y se transmitirá por señal abierta del canal televisivo RTP y cuentas de youtube.


En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...