Bolivia podría ser bloqueada de Airbnb, Netflix y otros

Publicado el 25/03/2019 a las 2h44
ESCUCHA LA NOTICIA

El anuncio de Impuestos de cobrar tributos a plataformas como Netflix, Spotify o Airbnb generó conmoción entre los usuarios. Muchos se preguntan ¿qué tan factible es que el Estado pueda cobrar a grandes franquicias cibernéticas?

Bolivia no es considerado un mercado principal para estas empresas, según el experto en tecnología José Torrez. Por este motivo, es más factible que los servicios terminen bloqueados para el país, en lugar de que el Estado logre cobrar algo.

“Son los nuevos tipos de negocio que no utilizan personal, sino la buena voluntad de la gente. Uber no son taxistas a tiempo completo y los de Airbnb no son hoteles consolidados, sino gente que pone su departamento al servicio”, explicó Torrez.

Sin embargo, el éxito de estos servicios generó que en varios países se intente generar una norma. Argentina, Brasil, España son algunas de las naciones que buscaron impulsar leyes para que empresas por internet paguen tributos.

Sin embargo, no se logró una respuesta concreta. Donde sí se registró resultados es en Estados Unidos y Canadá.

“En Canadá y en ciertos estados de Estados Unidos, como Chicago, Minnesota y Pennsylvania, se abona un canon que varía entre el 6% y el 9%”, analizó un abogado especialista, Martín Leguizamón para el portal Infobae.

Sin embargo, estos países representan un porcentaje importante de los clientes de estas empresas. A diferencia de Bolivia, donde incluso se tiene contenido bloqueado, según los expertos.

Aún así, Impuestos y el Ministerio de Finanzas y Economía anunciaron un proyecto de ley para regular a los servicios de streaming, principalmente.

La noticia fue bien recibida por dueños de hoteles, pues se sentían afectados. Sin embargo, quienes hacían uso de servicios como Airbnb lamentaron este hecho, ya que permite conseguir un buen alojamiento incluso a mitad de precio de un hotel.

 

INTERVENCIÓN A SERVICIO DE AIRBNB

Varios propietarios de viviendas ofertadas por la plataforma Airbnb se vieron afectados la semana pasada. Esto generó temor en otras personas que brindan el servicio y decidieron retirar su oferta, pese a que existían reservaciones hechas.

La misma página resolvió los conflictos, pero lamentan que esto afectara a varios usuarios.

Tus comentarios




En Portada
En medio de las susceptibilidades por la actitud que pueda tomar el Gobierno frente al resultado electoral, el ministro Roberto Ríos aseguró este viernes la...
El abandono de perros y gatos continúa siendo un problema en la ciudad de Cochabamba. Cada semana se reportan nuevos casos de animales, perros y gatos, que...

El gobernador de Potosí, Antonio Copa, demandó la aprobación de una ley de litio antes que los contratos porque solo así se definirá las regalías que recibirá...
En el marco del cumplimiento del Auto de Buen Gobierno, la Policía Boliviana desplegó patrullajes en todo el país, con el objetivo de hacer respetar las...
A tres días de los comicios electorales, el presidente Luis Arce pidió ayer a los bolivianos acudir a votar y garantizó una transición democrática “gane quién...
La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) activó la nueva y moderna plataforma digital ATTención 360° para resolver...

Actualidad
Es una joven de Yacuiba que habría concebido una hija con el expresidente en 2015, cuando ella tenía 15 años.
El Ministerio Público informó hoy que investiga un hecho relacionado con la presunta desaparición de persona, privación...
En medio de las susceptibilidades por la actitud que pueda tomar el Gobierno frente al resultado electoral, el ministro...
En el marco del cumplimiento del Auto de Buen Gobierno, la Policía Boliviana desplegó patrullajes en todo el país, con...

Deportes
Murkel Dellien superó este viernes al estadounidense Dali Blanch (6-0, 4-6 y 6-1) en las semifinales del Challenger de...
Franco Mastantuono, la nueva “joya” del fútbol argentino, fue presentado ayer como la nueva figura del Real Madrid, en...
Una carta enviada por la jefa de Disputas y Solicitudes Reglamentarias de la FIFA, Erika Montemor Ferreira, a la...
La transferencia de Moisés Paniagua al Calcio italiano se hará realidad en las próximas horas o a la MLS, según...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...