INRA: 315 hectáreas en disputa en Albarrancho son “tierras fiscales”

Cochabamba
Publicado el 26/03/2019 a las 1h09
ESCUCHA LA NOTICIA

Las 315 hectáreas en disputa en Albarrancho, en el extremo sur de la ciudad, son tierras fiscales sin titulo de derecho registrado, es decir, que le pertenecen al Estado, informó ayer el director departamental del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), Edwin Almendras, después que el viernes un centenar de personas atacó con dinamitas a los asentados en los terrenos.

Si bien una resolución del INRA declaró, en 2013, las 315 hectáreas como tierras fiscales, los asentamientos y disputas continuaron, especialmente, entre la Central Albarrancho y la empresa Olmedo. Almendras dijo que las construcciones ilegales serán demolidas.

“Una resolución suprema determina a todo ese sector de Albarrancho como tierras fiscales. Sin embargo, un recurso planteado por Unihort anula hasta foja cero este proceso de saneamiento. Actualmente, existe una disposición por parte del Tribunal Constitucional para que nosotros volvamos a hacer ese trabajo (volver a tierras fiscales esos terrenos)”, explicó Almendras.

La entidad estatal informó además que la empresa Olmedo, a través de sus apoderados junto a la Federación Sindical de Comunidades Carrasco Tropical, la Central de Colonizadores Ivirgarzama y la Unión de Hortaliceros del Trópico (Unihort), presentó 57 recursos de revocatoria, de los cuales 56 fueron rechazados y queda pendiente uno en el INRA en La Paz.

La semana pasada se filtraron audios que vinculan a autoridades municipales y del INRA en una presunta red de loteadores, por esta razón el director departamental de la institución de tierras convocó a una conferencia de prensa para aclarar que en ese predio no debe haber ninguna construcción.

“Actualmente, no tiene ningún derecho propietario reconocido por el INRA. En ese predio no tendría que existir ninguna construcción, en caso de que se estén realizando haremos cumplir la normativa tendremos que hacer la demolición”, indicó Almendras.

Respecto al derecho propietario que reclama la Empresa Olmedo, la documentación a la cual accedió Los Tiempos da cuenta que los abogados de esta empresa, C. A. M. Q. y S. J. P., lograron que tres organizaciones del trópico defiendan la propiedad, mediante innumerables viajes a Chapare, a La Paz y Sucre, en su calidad de  comunidades indígenas, originarias y campesinas. 

 

DECLARACIONES

"El INRA no está encubriendo a loteadores ni a personas que están realizando el uso indebido de los predios. Estamos coordinando con el director nacional para poder ingresar de una manera transparente a esos terrenos". Edwin Almendras. Director del INRA

"Los más perjudicados al final son las personas humildes que terminan siendo estafadas por redes de loteadores, hay enfrentamientos y hasta muertes. Los audios se han entregado a la Fiscalía y esta semana se tiene que pronunciar". Rodrigo Valdivia. Diputado de oposición

 

DIPUTADO PIDE INVESTIGAR A FONDO LOS LOTEAMIENTOS

A tiempo de pedir que la Fiscalía se pronuncie sobre la investigación respecto a una presunta red de influencias para el loteamiento de Albarrancho, el diputado de oposición Rodrigo Valdivia dijo que el tema de fondo no es definir la propiedad de las tierras, sino desarticular esta organización.

Declaró:  “El tema de fondo acá no es quién es el dueño de las tierras, el tema de fondo es que hay una red de loteamiento a nivel nacional que trafica con influencias y en la que están metidos autoridades, políticos de diferentes niveles del Estado, porque lamentablemente el loteamiento es una de las mafias mejor organizadas de nuestro país”.

Valdivia denunció el viernes en la Fiscalía a la red por delitos de corrupción, cohecho pasivo, uso indebido de influencias y entregó más de 100 audios.

Por otro lado, la Federación Sindical de Comunidades Carrasco Tropical, una de las tres organizaciones que tomaron posesión de las tierras fiscales en Albarrancho, convocó a un ampliado de emergencia a sus 32 centrales para tratar el conflicto en este sector.

Fuentes cercanas al tema expresaron que la gente usará el ampliado para desenmascarar a los dirigentes que tienen implicancia en la posesión de los terrenos.

Según los lugareños, la gente del trópico llega los fines de semana y mete material para construir.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que afecta a gran parte del país. De acuerdo...
La colina de San Sebastián fue escenario ayer del homenaje a las madres bolivianas y a las Heroínas en la Coronilla, donde las autoridades reafirmaron el valor...

La Intendencia Municipal de Cochabamba detectó la reventa del aceite comestible que se vende a precio justo durante los operativos que se realizan en los mercados de La Cancha y otros.
La Intendencia Municipal de Cochabamba detectó la reventa del aceite comestible que se vende a precio justo durante los operativos que se realizan en los mercados de La Cancha y otros.
A pesar de una ligera reducción de las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), del 2 por ciento, en la última semana, Cochabamba aún se mantiene en una zona epidemiológica, por lo que se recomienda...
Pese a la crisis nacional por el desabastecimiento de combustible, la Empresa Municipal de Servicio y Aseo (EMSA) mantiene la recolección regular de residuos sólidos en Cochabamba y se  garantiza...


En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...

Al menos 18 militares perdieron la vida, cerca de 200 resultaron heridos y ocho quedaron con discapacidades permanentes tras ser atacados en operativos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años, en un domicilio ubicado en la zona La Portada, en la ciudad de La...
El Gobierno autorizó, a través de un decreto supremo, que se amplíe el plazo hasta el 31 de octubre para el ajuste de precios para las obras públicas que están...

Actualidad
Tras las duras críticas de Trump, Moscú propuso a Ucrania celebrar la segunda ronda de negociaciones sobre el arreglo...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que...
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de...
En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...