Vuelve tensión a Sipe Sipe y acusan a la Alcaldesa por obras mal hechas

Cochabamba
Publicado el 26/03/2019 a las 2h54
ESCUCHA LA NOTICIA

La tensión vuelve a Sipe Sipe. Los pobladores bloquearon la vía al occidente y la Policía gasificó a los manifestantes. Más de 20 comunidades determinaron en un cabildo ayer masificar sus medidas de presión a partir de hoy exigiendo la renuncia de la alcaldesa de María Heredia (MAS).

Vecinos y dirigentes acusaron a Heredia de aferrarse al cargo para encubrir “proyectos fantasma” y dividir a las organizaciones para desconocer el acuerdo de siete puntos que se firmó la semana pasada con la mediación de la Gobernación y la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos.

“La Alcaldesa convocó para hoy a un cabildo a las 10:00 junto a la Central Regional Eleuterio Romero para desconocer el diálogo que sostuvimos con representantes de más de 60 comunidades. Se ha burlado de nosotros”, manifestó el secretario ejecutivo de la subcentral Marcelo Quiroga Santa Cruz, Filber Cáceres.

Entre los puntos que habría incumplido, detallaron que el principal fue el ingreso a ambientes de la Alcaldía sin la presencia de personal de la Contraloría y del Viceministerio de Transparencia.

“Ella se comprometió a destituir a cinco funcionarios, pero no ha cumplido. Hemos visto que ellos siguen con ella”, manifestó una vecina de Caviloma. Negó que se discrimine a Heredia por ser mujer.

Cáceres dijo que otro aspecto que molestó es que la Alcaldesa haya ingresado a las instalaciones del edificio municipal con un representante del Control Social que fue desconocido por las bases.

“Queremos que renuncie inmediata al igual que los tres concejales. El gobernador Iván Canelas debe presentarse porque la señora Herida ha desconocido el acuerdo que firmamos con el representante de su institución”, acotó .

Bloqueo

Pese a que en un inicio los pobladores decidieron realizar un bloqueo esporádico en la carretera al occidente del país después de mediodía ayer, la situación rebasó a los representantes.

Los comunarios, molestos porque ninguna autoridad departamental llegó a negociar a la vía, resolvieron instalar cinco puntos de bloqueos desde el kilómetro 23 al 27 de la vía principal.

Alrededor de las 19:30, un contingente policial intervino los bloqueos con gases. El enfrentamiento se prolongó por varias horas porque los movilizados respondieron con piedras.

El comandante departamental, Raúl Grandy, informó que los policías permanecerán en la zona para garantizar la circulación de vehículos.

Decenas de pasajeros se perjudicaron por más de siete horas por las protestas. En reiteradas oportunidades pidieron a los manifestantes que les dejen pasar por una vía, pero sin éxito. Por la noche algunos pasaron.

 

“Ella se ha comprometido a despedir a cinco funcionarios, pero no cumplió”, dijo una vecina de Caviloma

 

DATOS

Aún no trabaja la comisión evaluadora. Aunque se acordó crear una comisión evaluadora, ésta aún no comenzó a revisar las denuncias de malos manejos.

La Alcaldesa no da informes a los concejales. Los concejales denunciaron que la Alcaldesa no atendió 30 pedidos de informes.

Heredia hace queja en el Ministerio Público. La Alcaldesa denunció al Concejo por uso indebido.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y con énfasis en la espiritual con la...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno Autónomo Municipal de Colcapirhua, que...

El intendente municipal de Cochabamba, Enrique Navia, informó que “el pan de batalla sigue en 50 centavos”. Añadió que la próxima semana se reunirán con la Asociación de Panificadores, a solicitud de...
Cada 3 al 5 de mayo en la comunidad de San Pedro de Macha, en el departametno de Potosí, se lleva a cabo la fiesta de la Cruz, en la que se realiza el denominado “ritual del tinku”, que es un...
La Federación Especial de Transporte Libre de Cochabamba instruyó a sus instituciones afiliadas asumir la medida de bloqueo programada para este lunes en las carreteras ante la falta de atención en...
Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del cautiverio como mascotas fueron enviados ayer por el Centro Municipal de Atención de...


En Portada
La Federación Especial de Transporte Libre de Cochabamba instruyó a sus instituciones afiliadas asumir la medida de bloqueo programada para este lunes en las...
El Gobierno chino ha anunciado este domingo un acuerdo con Estados Unidos para el establecimiento de un mecanismo de consultas comerciales y económicas con...

El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) resolvió, por mayoría de sus instancias internas, no participar en las elecciones generales de 2025. La...
La alianza Creemos, liderada por Luis Fernando Camacho, negó este sábado la existencia de una supuesta “lista negra” de vetos a posibles candidaturas dentro de...
El gerente regional de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) regional Cochabamba, Miguel Ángel Gamboa, informó que convocó a dirigentes del...
Del 14 al 19 de mayo, según el calendario electoral, es la fase de inscripción de candidaturas para presidente, vicepresidente y listas de senadores y...

Actualidad
La mitra blanca que lleva un papa es pesada. El cardenal Robert Prevost, que fue elegido el jueves nuevo líder de la...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno...
El intendente municipal de Cochabamba, Enrique Navia, informó que “el pan de batalla sigue en 50 centavos”. Añadió que...

Deportes
Con goles de Agustín Jara y Tommy Tobar el plantel de FC Universitario de Vinto se reencontró con la victoria ayer en...
Con -25 puntos en la tabla de posiciones del Campeonato de la División Profesional, el plantel de Aurora espera dar un...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y...
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...
Bolivia será la sede de la duodécima edición de Abrelatam/ConDatos, el encuentro más importante de América Latina sobre...
Rosalba Guzmán A nombre de la Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juvenil (ABLIJ) y como miembro fundador y de...
11/05/2025 Cultura
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...