Árbitros usan equipos que adquieren con sus recursos

Fútbol
Publicado el 20/04/2019 a las 0h59
ESCUCHA LA NOTICIA

Los árbitros nacionales señalaron que existen casos en los que adquieren equipamiento para mejorar su trabajo en los encuentros para los que son designados, según el secretario general de la Asociación Boliviana de Árbitros de Fútbol (ABAF), Alejandro Mancilla.

El árbitro beniano señaló que algunos jueces compran intercomunicadores y banderines electrónicos, ante la falta de dotación de este material que es estrictamente necesario para los partidos.

“A los árbitros internacionales siempre les llega indumentaria deportiva, pero no equipamiento. Todos tenemos que comprarnos la ropa deportiva, lo que son silbatos, tarjetas, entre otras cosas. Algunas veces se ven árbitros con intercomunicadores, es una compra que ellos la hacen, son adquisiciones personales, es una inversión para que ellos puedan trabajar de una mejor manera”, señaló.

El juez reconoció que, si bien en 2017 la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) entregó unos equipos que estaban en almacenes, los mismos ya cumplieron su vida útil, por lo que no están “funcionando bien”.

Por la misma razón, Mancilla explicó que en algunos casos se observa que los árbitros dejan sus intercomunicadores o se los quitan durante el encuentro.

Al respecto, el réferi también detalló que después de sostener una reunión con el presidente de la FBF, César Salinas, se conoció que existe equipamiento que se entregará en las siguientes semanas.

“El presidente nos ha indicado que ese equipamiento ya está en aduana y que en el transcurso de estos días ya nos podrían estar entregando, más aún donde hay más fútbol profesional, como es Santa Cruz”, aseguró.

Si bien no se conoce la cantidad que se entregará, Mancilla comentó que esperan que la misma sea suficiente.

Pedido oficial

La ABAF oficializó su solicitud de incrementar los emolumentos que reciben por cada partido a través de una nota que se presentó al Comité Ejecutivo, y que será revisada el miércoles en una reunión con los dirigentes federativos, prevista en la ciudad de Cochabamba.

Si bien se había adelantado que el pedido era un incremento del 30 por ciento, en algunos casos supera el mismo. Los árbitros aseguran que los honorarios que perciben se encuentran entre los más bajos en Sudamérica.

El nuevo régimen económico será tratado en la reunión y se espera que se tenga una respuesta positiva.

El incremento para la División Profesional, en caso de darse, podría alcanzar a un máximo de 3.500 bolivianos (500 dólares aproximadamente) para los árbitros con insignia FIFA. El aumento en el caso de los jueces de primera alcanzaría a 2.800 bolivianos (400 dólares aproximadamente). Asimismo, solicitaron que se dé un aumento del 50 por ciento para los jueces que dirigen en la Copa Simón Bolívar y en los torneos nacionales de diferentes categorías, tomando en cuenta además que no se tiene un incremento a ese sector desde hace varios años, según Mancilla.

 

EL INCREMENTO SERÍA MAYOR AL 30%

Con anticipación, la Asociación Boliviana de Árbitros de Bolivia (ABAF) y la Comisión de Árbitros de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) señalaron que el incremento solicitado iba a ser del 30 por ciento; sin embargo, luego de que se dieran a conocer las cifras oficiales, los mismos varían.

Los que tienen mayor variación son los asesores de árbitros, pues se pide un incremento del 100 por ciento.

Mancilla señaló que se trata de mejorar las condiciones económicas, más aún porque Bolivia figura entre los países que entrega montos menores a sus árbitros.

En este sentido, de acuerdo a las cantidades, el porcentaje menor es de 34 por ciento, que se entregaría a los asistentes de categoría FIFA.

 

Solicitud emolumentos

Árbitros FIFA     Bs 3.500 (43%)
Asistentes FIFA     Bs 2.800 (34%)
Árbitros Primera     Bs 2.800 (45%)
Asist.Primera     Bs 2.450 (56%)
Cuarto árbitro     Bs 1.750 (54%)
Asesor     Bs 700 (100%)

Tus comentarios

Más en Fútbol

Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo remontar el marcador con un triplete de...
The Strongest apretó los puños y con nueve hombres logró un meritorio empate de visitante con Totora-Real Oruro (2-2), con lo que se confirmó como solitario...

ABB se impuso en los descuentos con un gol salvador de Kevin Romay y tras superar a Gualberto Villarroel San José por 2-1 pasa a ser uno de los líderes de la serie C junto a Aurora. Ambos cuentan con...
El coordinador de selecciones de la Federación Boliviana de Fútbol, Carlos Pino informó que la Selección Nacional concentrará a partir del domingo en La Paz con la mira puesta en Venezuela y Chile...
Luka Modric le puso fecha de despedida a su idilio con Real Madrid. El Real Madrid anunció ayer que llegó a un acuerdo con el croata Luka Modric para finalizar su relación al término del Mundial de...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco Daniel Michalski (6-2 y 6-1). Su próximo contrincante será de mucho más peso, el...


En Portada
La Sala Constitucional Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz desestimó el viernes pasado una acción popular que solicitaba la cancelación...
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el alza de los precios de los alimentos, la...

Durante el lanzamiento del Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), por parte del Fiscal General del Estado, Roger Mariaca...
El Ministerio Público presentó el Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), una innovadora plataforma tecnológica desarrollada en...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...
De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo en el que había sido anunciado...

Actualidad
Durante el lanzamiento del Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), por parte del Fiscal...
De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo...
La Alcaldía de La Paz informó que la madrugada de este sábado se reportó un deslizamiento de mazamorra en la zona Alto...
La Intendencia Municipal continúo este sábado con el control de precio y oferta del aceite comestible en los puestos...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...