Nueva generación de técnicos de salud en Cochabamba
Por primera vez, los egresados recibieron sus documentos, tanto el título en provisión nacional como la matrícula.
El pasado 26 se graduó la primera promoción de profesionales de la Escuela Técnica de Salud de Cochabamba, que otorga el título en provisión nacional y la matrícula profesional.
A partir de este año, la Escuela Técnica de Salud Boliviano Japonesa de Cooperación Andina entregará de forma obligatoria a los egresados toda la documentación que avala su formación.
El Ministerio de Salud asumió como prioridad la formación de recursos humanos a nivel técnico, quienes por primera vez recibieron de manos del viceministro de Salud, Álvaro Terrazas, los documentos para el desarrollo adecuado de su trabajo, como son la matrícula y el título en provisión.
Por tanto, los graduados de esta escuela de salud ya no se encargarán de tramitar de forma individual su título profesional ante el Ministerio de Educación y su matrícula en el Ministerio de Salud, en La Paz.
Por su parte, la directora de la Escuela, Lizeth Ganci Olmedo, recalcó que el Gobierno tiene la obligación de proveer y garantizar servicios de salud accesibles, estatales, gratuitos que protejan, brinden salud y bienestar al pueblo boliviano.
Los flamantes profesionales, que provienen de diferentes municipios y provincias del departamento se graduaron en las carreras de enfermería, estadística, laboratorio clínico, Rayos X, entomología, control de vectores y salud ambiental.