Diálogo entre Gobierno y médicos determina que trabajo en mesas iniciará el 28 de mayo

País
Publicado el 21/05/2019 a las 23h30
ESCUCHA LA NOTICIA

LA PAZ |

El viceministro de Salud y Promoción, Álvaro Terrazas, comunicó que los representantes del Ministerio de Salud y el Colegio Médico de Bolivia conformaron comisiones de trabajo para iniciar el debate en las mesas técnicas a partir del próximo 28 de mayo, en el marco de la implementación del Sistema Único de Salud (SUS) y la discusión de otras demandas del sector.

"Hoy día (martes) se han acreditado los delegados del Colegio Médico y diferentes profesionales, y se acordó arrancar con el trabajo técnico, el día martes 28 de mayo", manifestó Terrazas.

En las mesas técnicas, además de la implementación del SUS, se analizarán el proceso de institucionalización de profesionales en salud, la incorporación a la Ley General del Trabajo y el análisis de los 11 puntos solicitados anteriormente por el ente colegiado.

Al respecto, el presidente del Colegio Médico de Bolivia, Erwin Viruez, manifestó que se trabajará en las mesas; sin embargo, recordó que para la implementación del Sistema debe llevarse adelante una reforma estructural.

"El Sistema Único de Salud es una medida que el Gobierno ya la ha asumido, nosotros siempre hemos advertido que la implementación es una medida que necesita reformas estructurales en el sistema de Salud, con un sustento financiero sostenible, con una readecuación del sistema de Salud", declaró Viruez.

Detalló que desde el 1 de marzo, cuando se dio inicio a la implementación del SUS, "se está teniendo mucho tropiezo en la implementación en cuanto a equipamiento e infraestructura".

No obstante a ello, durante esta jornada, la ministra de Salud, Gabriela Montaño, en la 72ª Asamblea Mundial de la Salud en Ginebra, presentó el SUS como un ejemplo y pidió a los países del mundo implementarlo.

"Quiero celebrar con ustedes que mi país en febrero de este año promulgó la Ley 1122 (sobre el Sistema General de Seguridad Social en Salud). (...) La sostenibilidad de este Sistema, tendrá la piedra angular en un modelo integrador de cuidados de salud, bajo un enfoque de atención primaria en salud", sostuvo la autoridad en Salud.

Sin embargo, el Secretario General del Colegio Médico, Cleto Cáceres, dijo que el SUS no ha resuelto la situación de falta de acceso a la salud.

"Yo creo que además de un entusiasmo, en un principio es (una medida) electoralista, por la expectativa que generó un Sistema Único de Salud, que supuestamente iba a abarcar a toda la población del país, pero que ha quedado en nombre", resaltó.

Tus comentarios

Más en País

A tres días de las elecciones generales del 17 de agosto, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba encara los últimos preparativos con...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) dispuso restricciones de cara a las elecciones generales de este domingo 17 de agosto, para garantizar el orden público y...

Si Jhonny Fernández no registra a su postulante vicepresidencial hasta medianoche, el TSE deberá tomar una decisión específica al respecto.
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar multas.
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que viabilizará la importación de combustibles...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones nacionales del próximo 17 de agosto; ya...


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) dispuso restricciones de cara a las elecciones generales de este domingo 17 de agosto, para garantizar el orden público y...
A tres días de las elecciones generales del 17 de agosto, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba encara los últimos preparativos con...

Estados Unidos está estrechando el cerco sobre el régimen de Nicolás Maduro. Seis días después de anunciar que han duplicado la recompensa por su captura hasta...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en partido jugado anoche en el estadio...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad intensiva de Teatro Callejero en el marco...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá lugar en la Ciudad de Buenos Aires del...

Actualidad
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, ratificó ayer el compromiso del Gobierno con la lucha frontal contra el...
A tres días de las elecciones generales del 17 de agosto, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba...
Treinta y cuatro años después de que la Catedral Primada de Colombia acogiera las exequias de Diana Turbay Quintero, la...
Aprehenden a tres personas sospechosas de la muerte de tres hombres que fueron encontrados muertos y envueltos en...

Deportes
Bolívar anotó en el momento justo, luego se contentó con los dos goles de diferencia, aunque pudo marcar más, y ganó...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en...
El cochabambino Santiago Lora dio ayer un gran paso para jugar hoy en los cuartos de final de tenis en los II Juegos...
Always Ready no tuvo contemplación de Real Tomayapo al que goleó por 6-0, ayer por la tarde en el estadio Municipal de...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....