Clan Candia Castedo vinculó en su red a 10 policías de Paraguay

País
Publicado el 06/06/2019 a las 0h38
ESCUCHA LA NOTICIA

Al menos 10 policías antidroga de Paraguay tienen nexos con el clan Candia Castedo, la organización de tráfico de drogas que reinaba en Beni y que fue desarticulada el lunes tras la aprehensión de tres de sus miembros.

La fiscal paraguaya Lorena Ledesma informó a Urgentebo que los efectivos, de diversos rangos, forman parte de una lista de 16 investigados, quienes están vinculados al caso de una avioneta boliviana que transportaba 302 kilos de cocaína, que pertenecía al clan Candia Castedo.

La nave fue secuestrada el 17 de mayo por efectivos antidroga de Paraguay en la zona de San Pedro, fronteriza con Bolivia. El piloto de la nave, Darío C. Z., boliviano, es sobrino de Mayerling Castedo Molina, una de las tres personas aprehendidas el lunes acusadas de tráfico de drogas a Paraguay y Brasil.

Mayerling fue una alta funcionaria de la Gobernación de Beni, afín al MAS, y también fiscal de materia en 2011, cuando lideró la causa judicial que terminó sacando del cargo al entonces gobernador Ernesto Suárez-

“Tenemos 16 imputados, de los cuales 10 son policías, uno es boliviano (civil) y (otros) cinco son paraguayos. Los policías también (son) paraguayos. Policías de alto rango, desde el jefe de Orden y varios oficiales que pertenecen a varias fuerzas”, declaró Ledesma.

La fiscal detalló que la manera de operar de esta organización era llevar la droga de Bolivia, recargar el combustible de las naves aéreas que transportaban la cocaína en Ciudad del Este o Pedro Juan Cabellos (regiones paraguayas) para internarla en Brasil como destino final.

El clan Candia Castedo operaba desde la región de Moxos, en el sur de Beni, zona fronteriza con el trópico de Cochabamba, una de las zonas de mayor producción de droga. El clan también transportaba cocaína proveniente de Perú y contaba con al menos dos avionetas.

 

La Fiscalía de Paraguay dio información a sus pares de Bolivia para activar la investigación

 

PARAGUAY ALERTÓ A BOLIVIA DEL CLAN

La fiscal antidrogas de Paraguay, Lorena Ledesma, señaló que “la información que Bolivia corroboró y generó la detención de estas personas (en el Beni) se dio después de las informaciones de inteligencia que el Paraguay obtuvo después de la detención y la incautación de la droga”.

Ledesma dijo que la información de inteligencia de la Policía de su país fue facilitada a Bolivia a través de la Fiscalía adjunta a petición del Gobierno boliviano.

 

MAYERLING, MILITANTE DEL MAS Y AUTORIDAD INDÍGENA

Mayerling Castedo Molina, la exfuncionaria de la Gobernación y exfiscal de Beni, es militante del MAS y fue una alta dirigenta oficialista en ese departamento. Además, fue designada en 2017 como “Capitán Grande” y “originaria de la comunidad de San Francisco de Moxos” por el dirigente de la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia, Pedro Vare, afín al Gobierno.

La investigada por narcotráfico es militante desde 2018, según datos de la aplicación Yo Participo del Tribunal Supremo Electoral (TSE) a los que tuvo acceso el senador Yerko Núñez.

Asimismo, Vare, en julio de 2017, cuando ocupaba la presidencia de la Central de Pueblos Indígenas del Beni (CPIB), extendió el certificado de “Capitán Grande” a Castedo, según la documentación obtenida por la ANF.

Este documento habría servido a Castedo para postular al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en las elecciones judiciales de ese año.

Jhonsy, a la cárcel

El Juzgado Décimo de Santa Cruz determinó la detención preventiva de Jhonsy C. C., que fue imputado por los presuntos delitos de tráfico de sustancias controladas, asociación delictuosa y confabulación, a cumplirse en el penal de Mocoví, en Beni. Jhonsy fue uno de los tres detenidos del clan Candia Castedo, junto a Mayerling Castedo y Joice C. C., ambas con detención preventiva desde el martes.

Tus comentarios

Lo más leído


Más en País

Quienes están inhabilitados para votar pueden solicitar su rehabilitación hasta el viernes 4 de julio en las oficinas departamentales del Tribunal Electoral y...
El Partido Liberal Boliviano acusa a ADN, su aliado hasta hoy, de sostener “ideas y propuestas diametralmente alejadas de los principios y valores que como...

El Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (Sirepre) movilizará al menos 8.000 personas el 17 de agosto, día de las elecciones, y a las 21h00 hará público los resultados preliminares de la...
"Vamos a utilizar y franquear todas las instancias administrativas y legales en resguardo de ese derecho, pero sin poner en riesgo las elecciones", asegura.
Con inversiones estratégicas en zonas clave de Cochabamba y tecnología de última generación, Tigo mejora la capacidad de su red 4G para ofrecer una experiencia de navegación más estable, también...
Grupos de simpatizantes de la Alianza Libre, que postula a la presidencia a Jorge Tuto Quiroga, denunciaron este miércoles que seguidores de Súmate, del candidato Manfred Reyes Villa, les impidieron...


En Portada
El dirigente evista Ramiro Cucho está señalado como autor intelectual de todas las acciones de resistencia al desbloqueo del 11 de junio, establecen los...
El INE atribuye el alza a los bloqueos registrados en junio y advierte que la inflación acumulada ya duplica la meta anual del Gobierno para 2025.

Finalmente, este miércoles, la sala plena Tribunal Supremo Electoral determino inhabilitar como candidato a la Presidencia al administrador Jaime Dunn, luego...
Los meteorólogos emitieron alertas por frío extremo en casi todo el país. Los termómetros de Buenos Aires -1,9 C, la temperatura más baja en 34 años.
Tras la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) abrió un plazo de cinco días para que Nueva Generación...
La actividad se llevará a cabo en las instalaciones de Zoonosis, ubicadas en la avenida Beneméritos del Chaco esquina Subteniente Junta, en la zona de La...

Actualidad
Quienes están inhabilitados para votar pueden solicitar su rehabilitación hasta el viernes 4 de julio en las oficinas...
El Partido Liberal Boliviano acusa a ADN, su aliado hasta hoy, de sostener “ideas y propuestas diametralmente alejadas...
El Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (Sirepre) movilizará al menos 8.000 personas el 17 de agosto, día...
La búsqueda de los dos jóvenes militares del Ejército que se encuentran reportados como desaparecidos en Cochabamba...

Deportes
El presidente Luis Arce lanzó este miércoles el Decreto Supremo que declara de "interés nacional" la final de la Copa...
El paraguayo Héctor Bobadilla se despidió de Wilstermann, al terminar el acuerdo contractual el último día de junio y...
La Copa Bolivia se reanudará esta tarde con tres partidos y por la fecha cuatro del certamen inédito.
El Real Madrid se impuso a la Juventus de Turín por 1-0 y se clasificó los cuartos de final del Mundial de Clubes.

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...

Doble Click
El jurado encargado de sellar la suerte del magnate de la música Sean "Diddy" Combs lo absolvió de los cargos de...
El galardón de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas se entrega cada año en 25 categorías.
El Gobierno de Australia ha cancelado la visa de entrada al país del rapero estadounidense Kanye West tras el...
El tinku cósmico de Luzmila Carpio llega al icónico teatro José María Achá el domingo 20 de julio.