La hija del fiscal general trabaja con el magistrado Hurtado, vinculado a Montenegro

País
Publicado el 13/06/2019 a las 7h59
ESCUCHA LA NOTICIA

LA PAZ|

La hija del Fiscal General del Estado, Vania Lanchipa Ramírez, trabaja en la Sala Cuarta del magistrado del Tribunal Constitucional Plurinacional, Gonzalo Hurtado. Este a la fecha no fue convocado a declarar por el Ministerio Público por sus presuntos nexos con el acusado por el delito de narcotráfico, Pedro Montenegro.

Fuentes vinculadas al TCP dijeron a ANF que Lanchipa ingresó a trabajar en esa institución a principios de este año, ese dato se confirma con la declaración jurada que presentó el 31 de enero de este año, publicado en el portal digital de la Contraloría General del Estado. 

Asimismo, el parentesco se puede verificar en la cuenta de Facebook de Vania Lanchipa, en la que expresa el orgullo que sintió cuando su progenitor fue posesionado en el más alto cargo del Ministerio Público. 

Hurtado fue vinculado en el diagrama de autoridades policiales y judiciales vinculadas con Montenegro, según reveló el ministro de Gobierno, Carlos Romero y la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) el pasado mes.

Aunque un informe de la Felcn se conoció en el mes de mayo, la senadora opositora Jeanine Añez considera que hay una "devolución de favores" en la demora del Ministerio Público en convocar al magistrado a prestar sus declaraciones para el esclarecimiento del caso. 

Añez dijo que envió una nota al fiscal Juan Lanchipa consultando sobre los avances en la investigación al magistrado Gonzalo Hurtado, pero aún no fue respondida.

"Tiene que explicar esa relación laboral, que causalmente tenga que estar trabajando la hija del señor Lanchipa en el TCP y en la Sala del magistrado Gonzalo Hurtado y llama la atención el patrimonio de esta señorita de 4 millones de bolivianos para esa corta edad, pues obviamente a cualquiera llamaría la atención", enfatizó.

De acuerdo con la declaración jurada de Vania Lanchipa su patrimonio asciende a 4,1 millones de bolivianos. En el TCP percibe un sueldo mensual de poco más de 7.700 bolivianos

Añez anunció que enviará una segunda Petición de Informe Escrito (PIE) al Fiscal General, porque sospecha que por esa relación laboral de la hija de Lanchipa no hay avances en la investigación de la supuesta penetración del narcotráfico en altas autoridades judiciales.

"Estamos esperando una respuesta de Lanchipa y acelerar la investigación porque se está hablando de un pez gordo del narcotráfico que se codeaban con altísimas autoridades del Gobierno y judiciales", puntualizó.

Tus comentarios

Más en País

Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12.6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024 tras una investigación realizada por la Fundación...
Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron ayer la devolución de sus listas al...

El Procurador General del Estado, Ricardo Condori, ha informado que se han agotado las pruebas testificales de cargo en el juicio del caso Senkata. 
Las bajas temperaturas, vientos y lluvias se intensifican cada día en todo el país. En las últimas 48 horas la Policía de la ciudad de El Alto reportó la muerte de dos personas que habría fallecido...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, desmintió ayer las acusaciones del diputado Héctor Arce, y otros dirigentes evistas, quienes afirmaron que el presidente Luis Arce habría ordenado conformar...
La Central Obrera Boliviana (COB) convocó a un ampliado para, entre otros puntos, analizar la coyuntura nacional y la subida de los precios de la canasta familiar.


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, descartó que el Partido Acción Boliviano (PAN-BOL) pueda inscribir a sus candidatos...
La organización que sustentaba la candidatura de Andrónico Rodríguez está fuera del proceso electoral, pero quienes figuraban en su lista de candidatos pueden...

Ese partido tenía la intención de registrar a Evo Morales, Wilma Alanoca y otros postulantes, pese a que el plazo para ese trámite ya concluyó.
El ministro de Justicia, César Siles, descartó la posibilidad de que el Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL) pueda inscribir a candidatos para las...
“Mineros, transportistas, profesionales, juventudes” aseguran que no existen obstáculos legales para el avance de su proyecto político con Rodríguez como...
El frente frío que ingresará la noche de este martes al país provocará el descenso brusco de temperaturas, lluvias, nevadas en el chaco, valles, oriente y la...

Actualidad
El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Amílcar Velásquez Burgoa informó ayer que seis miembros del Grupo...
Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12.6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024 tras una...
Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron...
Un operativo de control en contra del agio y la especulación del aceite en el mercado Los Bosques de Santa Cruz,...

Deportes
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
Wilstermann recibirá esta noche a Real Tomayapo, en el Día de la Madre, a partir de las 19:00 en el estadio Félix...
Luego de que el Tribunal Superior de Apelaciones de la Federación Boliviana de Fútbol ratificara la resta de puntos al...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...