Centellas: “Lima nos dejó muchas enseñanzas”

Multideportivo
Publicado el 13/08/2019 a las 0h42
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras la heroica gesta del Equipo Bolivia en los XVIII Juegos Panamericanos Lima 2019, los medallistas nacionales regresaron ayer al país triunfantes y con muchas enseñanzas para futuras competencias. Ese es el caso de la valluna Valeria Centellas, quien a sus 17 años aún tiene mucho camino por recorrer.

Portando la medalla de bronce en su cuello, Centellas arribó cerca al mediodía al aeropuerto Jorge Wilstermann, donde su familia la recibió.

-¿Qué evaluación hace de su participación en Lima 2019?
VC: Muy contenta de lograr mi primera medalla Panamericana en mis primeros Juegos Panamericanos. Traer una de las cinco medallas  al país es un logro para Bolivia.

-¿Cuánto más puede dar el ráquetbol al país?
VC: Si bien ahora no nos encontramos con buena preparación a diferencia de otros países, los chicos han sacado la cara por Bolivia logrando nuestra primera medalla de oro de los Panamericanos para el país, además de consolidar otras medallas más.

- ¿Cuánto sirvió esta experiencia en Perú?
VC: Bastante, porque por equipos nos fue muy bien. Comenzamos bastante unidas con las chicas. Tuvimos chance de ganar dos medallas, pero la experiencia de los otros equipos pesó más. Luego revertimos y conseguimos la medalla. México es una potencia, ya que se llevó más medallas y están bien preparados, reciben mucho apoyo.

- ¿Misión cumplida?
VC: La medalla es un sueño cumplido para mí, gracias a mi esfuerzo, preparación y perseverancia . Sé que puedo conseguir más, porque tengo 17 años aún. Es un inicio para mí, porque si bien no tengo el recorrido de otros deportistas, logré algo que estaba buscando.

- ¿Es esta la medalla que te faltaba ganar?
VC:  Aún no participé en juegos mundiales. Ya jugué torneos de recorrido olímpico. Ya logré en Juegos Bolivarianos, en Juegos Suramericanos y ahora consolidé en Juegos Panamericanos.

- ¿El oro es aún asignatura pendiente?
VC: Así es, mi próximo objetivo será ganar el oro, además de hacerlo en singles y dobles .

- ¿Qué retos se vienen para ti?
VC: Apostaré al Mundial de  Costa Rica, donde en categoría juvenil pretendo ratificar mi título y hacer una buena campaña en singles y dobles.

- ¿Qué tipo de apoyo han recibido para Lima 2019?
VC: El Comité Olímpico Boliviano (COB) pagó este viaje a todos los deportistas. El Ministerio de Deportes empezó con un programa de becas que son Los Tunkas para colaborarnos, pero mi beca ya finaliza este mes de agosto.
En lo personal, no recibo apoyo de las empresas, excepto por Crossfit Sinergia, gimnasio que no me cobra, además la nutricionista y la psicóloga Claudia Herbas  me colaboran gratuitamente. El resto es inversión de mi familia, nada más. No hay apoyo de patrocinadores.

 

AUTORIDADES AUSENTES

La raquetbolista Valeria Centellas llegó ayer a Cochabamba tras participar en los XVIII Juegos Panamericanos Lima 2019, donde logró el bronce por equipos. La ausencia de las autoridades fue la nota de la jornada.

Y es que las autoridades cochabambinas se jactan del apoyo a los deportistas, empero no fueron a recibir a la única medallista cochabambina que conquistó medallas en este evento continental, el más importante de América y la previa de los Juegos Olímpicos.

El abandono de las autoridades es cada vez más evidente con todos los deportistas.

 

LA ÚNICA VALLUNA EN EL EQUIPO DE BRONCE

En el equipo nacional de ráquetbol, categoría damas, Valeria Centellas es la única deportista cochabambina que participó en esta disciplina deportiva.

El equipo medallista panamericano tienen además a las cruceñas Jenny Daza y Angélica Barrios.

En varones lo integran: Conrrado Moscoso (Chuquisaca), Roland y Carlos Keller (Santa Cruz) y Kadim Carrasco (La Paz).

Tus comentarios

Más en Multideportivo

Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6(4) y 6-3. Por ello, ahora puso su...
Pese a los desafíos y obstáculos, están decididos a competir en el Campeonato Sudamericano de Kárate que se desarrollará en Recife, Brasil en junio. Un grupo...

El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional de Tiro (ISSF por sus siglas en inglés); el cruceño compite en la modalidad de...
Con la fase de clasificación, hoy se iniciará el Campeonato Sudamericano de Tiro con Arco en Medellín, Colombia donde se encuentra el único representante boliviano Nanuq Lucas Herzog quien a sus 17...
La Selección boliviana de Squash 57 se quedó con el título del segundo Campeonato Panamericano de este deporte que finalizó el domingo en Sucre donde compitieron deportistas de ocho países, el torneo...


En Portada
La distribución de combustibles líquidos y Gas Licuado de Petróleo (GLP) vuelve a la normalidad tras el cuarto intermedio declarado por la Federación de...
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, resaltó que el Gobierno nacional defiende el bolsillo de los bolivianos con medidas que están...

Las Fuerzas Armadas (FFAA) intensificaron su presencia en todo el territorio nacional, especialmente en las zonas fronterizas, con el despliegue de 1.880...
El precandidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, publicó un video en sus redes sociales para responder al evismo, que lo acusa de ser...
Tras el cierre de inscripciones de partidos y alianzas políticas que participan en las elecciones generales de 2025, el Tribunal Supremo Electoral autorizó a...
Mucho antes que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) levante la bandera a cuadros para empezar la campaña rumbo a las elecciones del 17 de agosto de 2025,...

Actualidad
El senador evista, Leonardo Loza, dice que el candidato presidencial de Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, está “...
La distribución de combustibles líquidos y Gas Licuado de Petróleo (GLP) vuelve a la normalidad tras el cuarto...
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, resaltó que el Gobierno nacional defiende el bolsillo...
Las Fuerzas Armadas (FFAA) intensificaron su presencia en todo el territorio nacional, especialmente en las zonas...

Deportes
Hoy se realizó el sorteo del Mundial Sub-17 a jugarse en noviembre de este año, y la casualidad hizo que Bolivia se...
Bolívar salió silbado y con bronca del estadio Félix Capriles tras empatar ayer 1-1 con FC Universitario, con lo que...
La Selección Nacional ya tiene a sus 25 jugadores elegidos para la doble fecha de Eliminatorias en la que se...
Always Ready recibirá esta tarde a CD San Antonio en el estadio Municipal de Villa Ingenio, partido en el que buscará...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...