Gobierno retomará Rositas y pueblos anuncian resistir

Publicado el 14/08/2019 a las 3h27
ESCUCHA LA NOTICIA

A casi un año de haberse anunciado la postergación del proyecto hidroeléctrico Rositas (Santa Cruz), por el insistente rechazo de las comunidades aledañas al lugar, el Gobierno anunció que retomará la ejecución del proyecto que prevé una inversión de al menos 1.500 millones de dólares.

Las comunidades y pueblos indígenas ratificaron su resistencia a la obra argumentando que afectará a más de 500 familias y dejará bajo el agua a parte de un área protegida.

El presidente de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE), Joaquín Rodríguez, informó que se retomará Rositas “en un tiempo más”, ya que se necesita planificar las tareas de campo, sobre todo en lo que respecta a la socialización del proyecto. “Ya teníamos algo avanzado, buena parte en realidad, habrá que retomar con el propósito de impulsar el proyecto”, dijo.

Rodríguez dijo que se debe generar un escenario de diálogo que permita conocer las ventajas del proyecto de generar un polo de desarrollo en la zona de influencia.

El ministro de Energía, Rafael Alarcón, ratificó que Rositas está en agenda por tratarse de un proyecto anhelado por Santa Cruz. Detalló que esa población demanda la regulación del Río Grande que cuenta con ocho aprovechamientos hidroenergéticos, de los cuales tres son estudiados actualmente por el Gobierno y que Rositas será el primero en construirse.

Sin embargo, la autoridad aseguró que los inconvenientes sociales (refiriéndose al rechazo de algunas comunidades) postergan proyectos y sueños.

“Si Santa Cruz quiere postergar su sueño de Rositas, bueno, lo vamos a lamentar, habrá que esperar un poco más hasta que la conciencia social nos permita seguir adelante con estos proyectos”, dijo.

 

COMUNIDADES RATIFICAN RECHAZO

El presidente del Comité de Defensa de Tierra y Territorio de las comunidades afectadas por Rositas, José Luis Sandoval, dejó en claro que no se aceptará la construcción del proyecto.

Mencionó que el estudio a diseño final del proyecto establece que la generación eléctrica en Rositas no será rentable y que afectará a más de 500 familias y a la biodiversidad del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI).

El presidente de ENDE, Joaquín Rodríguez, informó que la empresa centra sus actividades en la culminación del estudio socioambiental, puesto que ya cuenta con un estudio a diseño final.

Tus comentarios




En Portada
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos. En el tercer lugar aparece Samuel Doria...
Tras conocerse los resultados preliminares del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que le dan la victoria en las elecciones generales, pero no con la mayoría...

Los primeros conteos de voto difundidos por el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) revelaron anoche una dispersión significativa de votos...
Hoy, 17 de agosto, 7.937.138 ciudadanos bolivianos que residen en el país y el exterior tienen la misión de acudir a las urnas para elegir al nuevo presidente...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inauguró hoy la jornada de votación en Bolivia, con un mensaje de su presidente en ejercicio, Óscar Hassenteufel , quien...
Los bolivianos acuden hoy a las urnas bajo la mirada atenta de 3.500 veedores nacionales e internacionales, en un despliegue inédito que busca blindar la...

Actualidad
El alcalde suplente Diego Murillo tomó hoy la decisión de apartar de la administración municipal a la directora del...
Los ahora excanditatos a la presidencia, representantes de partidos y figuras políticas aceptaron los resultados...
Los ahora excanditatos a la presidencia, representantes de partidos y figuras políticas aceptaron los resultados...
Unidad Cívica Solidaridad (UCS) y Acción Democrática Nacionalista (ADN), perderán su personería jurídica, según los...

Deportes
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...
Murkel Dellien no pudo ganar su primer título del año al caer este sábado con el checo Zdenek Kolar (un doble 6-2) en...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...