Gobierno retomará Rositas y pueblos anuncian resistir

Publicado el 14/08/2019 a las 3h27
ESCUCHA LA NOTICIA

A casi un año de haberse anunciado la postergación del proyecto hidroeléctrico Rositas (Santa Cruz), por el insistente rechazo de las comunidades aledañas al lugar, el Gobierno anunció que retomará la ejecución del proyecto que prevé una inversión de al menos 1.500 millones de dólares.

Las comunidades y pueblos indígenas ratificaron su resistencia a la obra argumentando que afectará a más de 500 familias y dejará bajo el agua a parte de un área protegida.

El presidente de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE), Joaquín Rodríguez, informó que se retomará Rositas “en un tiempo más”, ya que se necesita planificar las tareas de campo, sobre todo en lo que respecta a la socialización del proyecto. “Ya teníamos algo avanzado, buena parte en realidad, habrá que retomar con el propósito de impulsar el proyecto”, dijo.

Rodríguez dijo que se debe generar un escenario de diálogo que permita conocer las ventajas del proyecto de generar un polo de desarrollo en la zona de influencia.

El ministro de Energía, Rafael Alarcón, ratificó que Rositas está en agenda por tratarse de un proyecto anhelado por Santa Cruz. Detalló que esa población demanda la regulación del Río Grande que cuenta con ocho aprovechamientos hidroenergéticos, de los cuales tres son estudiados actualmente por el Gobierno y que Rositas será el primero en construirse.

Sin embargo, la autoridad aseguró que los inconvenientes sociales (refiriéndose al rechazo de algunas comunidades) postergan proyectos y sueños.

“Si Santa Cruz quiere postergar su sueño de Rositas, bueno, lo vamos a lamentar, habrá que esperar un poco más hasta que la conciencia social nos permita seguir adelante con estos proyectos”, dijo.

 

COMUNIDADES RATIFICAN RECHAZO

El presidente del Comité de Defensa de Tierra y Territorio de las comunidades afectadas por Rositas, José Luis Sandoval, dejó en claro que no se aceptará la construcción del proyecto.

Mencionó que el estudio a diseño final del proyecto establece que la generación eléctrica en Rositas no será rentable y que afectará a más de 500 familias y a la biodiversidad del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI).

El presidente de ENDE, Joaquín Rodríguez, informó que la empresa centra sus actividades en la culminación del estudio socioambiental, puesto que ya cuenta con un estudio a diseño final.

Tus comentarios




En Portada
El fiscal departamental de Oruro, Aldo Morales, confirmó el fallecimiento de la segunda víctima de la avalancha humana registrada el pasado 21 de septiembre...
El consejero de la Magistratura, Carlos Spencer, anunció que se realizará un levantamiento técnico del proceso judicial contra Felipe Cáceres, exviceministro...

El presidente Luis Arce cerró ayer  su ciclo diplomático en la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) con un llamado a preservar la paz mundial, además...
El trágico accidente ocurrió la noche del miércoles cuando la agrupación Muñequita Flor’s se dirigía en su miniván a una presentación internacional en un...
Con el objetivo de prevenir los incendios forestales en el Parque Nacional Tunari ayer se reforzó el equipamiento de los bomberos de las Fuerzas Armadas y se...
Las autoridades de Ecuador han informado este jueves de que al menos 17 presos ecuatorianos han muerto después de que integrantes de bandas criminales...

Actualidad
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) decidió por mayoría descartar la propuesta del vocal Tahuichi...
Después de que la primera encuesta de cara a la segunda vuelta del 19 de octubre señalara que la Alianza Libre lidera...
El consejero de la Magistratura, Carlos Spencer, anunció que se realizará un levantamiento técnico del proceso judicial...
El fiscal departamental de Oruro, Aldo Morales, confirmó el fallecimiento de la segunda víctima de la avalancha humana...

Deportes
La Dirección de Competiciones trabaja en una propuesta para permitir que la Selección nacional tenga más días de...
La victoria de Wilstermann ante Blooming, tras 15 partidos sin poder ganar, fue el “tubo de oxígeno” ante tanta...
Maple, un alce; Zayu, un jaguar, y Clutch, águila real, son las mascotas oficiales del Mundial 2026 que presentó ayer...
ÁLex Cáceres celebró al estilo Cristiano Ronaldo tras anotar el único gol del partido con el que Wilstermann superó...

Tendencias
Húmeda y agradable al paladar, así es la torta selva negra hecha con harina de chuño y chocolate.

Doble Click
El filme nacional 'La Hija Cóndor' se alzó este jueves con el premio Abrazo a la Mejor Película, en la Competencia de...
Unos 16 de espacios culturales forman parte de la Noche de Museos “Homenaje a Cochabamba” que se desarrollará hoy desde...
Inmersiva, así será la Feria Internacional del Libro de Cochabamba (FILC) cuya decimoctava edición levantará telón el...
¡La tercera versión del Festival nacional de Cine Universitario (UNICINE) está en marcha! La convocatoria fue lanzada...