Suman más personal y equipos para proteger el Parque Nacional Tunari
Con el objetivo de prevenir los incendios forestales en el Parque Nacional Tunari ayer se reforzó el equipamiento de los bomberos de las Fuerzas Armadas y se aumentó más personal capacitado en el control de los focos de calor durante la época seca, informó ayer el el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.
El propósito es intensificar los patrullajes y acciones preventivas en áreas críticas del departamento de Cochabamba, especialmente en el Parque Tunari, tras registrarse incendios forestales provocados de forma intencional.
“Se van a movilizar nuestros bomberos y nuestros efectivos militares para realizar patrullajes en Cochabamba, en los lugares críticos, pero específicamente en el Parque Tunari, tomando en cuenta que este fue atacado criminalmente en cuatro oportunidades”, indicó la autoridad en contacto con los medios, reportó la agencia ABI.
Calvimontes anunció también la entrega de herramientas y equipamiento a las unidades de primera respuesta, entre ellas el Ejército y la Fuerza Aérea Boliviana, con el objetivo de fortalecer la capacidad de reacción inmediata ante eventuales emergencias.
“Hay un cronograma establecido en función al plan elaborado por la Séptima División del Ejército. No lo queremos hacer público porque, lamentablemente, cuando se anuncia un plan hay personas que comienzan a prender fuego de forma premeditada”, advirtió.
Más datos
El Viceministro denunció la existencia de fuegos activos recurrentes en varias regiones del país, como el Parque Nacional Noel Kempff Mercado, en Santa Cruz, donde en reiteradas ocasiones se han sofocado incendios que luego vuelven a activarse en otras zonas.
“Por quinta vez estamos ingresando a este parque para poder apagar los incendios. Esto nos hace pensar que existe gente que está prendiendo fuego mal intencionadamente”, dijo.