Tras 22 días de fuego, Evo acepta ayuda y 8 países alistan socorro

País
Publicado el 26/08/2019 a las 0h58
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras 22 días de fuego en la Chiquitanía y la protesta de pobladores y activistas, el presidente Evo Morales se abrió ayer a recibir ayuda internacional para sofocar el incendio y se tomó contacto con ocho países para el envío de socorro.

Morales, en conferencia de prensa desde el trópico de Cochabamba, aseveró que le llamaron los mandatarios de Paraguay, Chile y España para ofrecer cooperación. La Cancillería informó que  Argentina, Perú, Rusia,  Francia y Alemania también coordinan apoyo.   

“Bienvenida (la) cooperación. Desde el miércoles ya empezamos a gestionar (la) cooperación correspondiente. Por ejemplo, el director ejecutivo de la CAF está donando cerca a medio millón de dólares”.

El mandatario declaró el pasado  lunes que la ayuda internacional no era necesaria, ya que el país estaba preparado para este tipo de contingencias.

Sin embargo, ayer Morales dijo que la Cancillería y el Ministerio de Defensa gestionarán la ayuda necesaria.

La noche del sábado, pobladores de Roboré tomaron calles y plazas de esa localidad, que es la más afectada por el fuego, exigiendo que se declare desastre nacional y que se gestione ayuda internacional. A esta voz se sumó la Gobernación de Santa Cruz, que señaló que a pesar de los enormes esfuerzos para contener el fuego, los focos de calor siguen apareciendo.

El canciller Diego Pary explicó que Perú cooperará con dos helicópteros y que  Chile apoyará con asistencia técnica. Francia y Alemania ofrecieron colaboración de expertos y Rusia ayudará con tecnología contra incendios.

Asimismo, Pary aseveró que la Corporación Andina de Fomento (CAF) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) apoyarán con recursos económicos, mientras que la ONU enviará cooperación técnica. También se contactó a Brasil, Perú y Paraguay para una reunión conjunta por la Amazonía.

El fuego en la Chiquitanía consumió casi 750 mil hectáreas de bosques y pastizales, afectando gravemente a la biodiversidad.

Ayer, el avión Supertanker realizó su tercera jornada de trabajo con dos descargas que acabaron con el fuego que amenazaba el parque de Tucabaca.

Sin embargo, el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, indicó que aún faltan mitigar incendios de magnitud en las regiones de San Rafael, parte de San Matías y Río Negro.

El Ministro acusó a la oposición de provocar incendios con el objetivo de generar un ataque al Gobierno y  solicitar ayuda internacional .

 

12 municipios afectados. El incendio en la Chiquitanía afectó a 12 municipios de esa región cruceña, quemando casi 745 mil hectáreas.

 

EL MAS, CC Y BDN SUSPENDEN CAMPAÑA

El MAS, Comunidad Ciudadana y Bolivia Dice No determinaron suspender las campañas electorales de cara a los comicios del 20 de octubre con el objetivo de centrar los esfuerzos en combatir los incendios en la Chiquitanía.

El presidente y candidato del MAS, Evo Morales, anunció que su partido suspenderá la campaña una semana, mientras que Carlos Mesa, de CC, señaló que esta alianza centrará sus esfuerzos en ayudar a los afectados. Oscar Ortiz, de BDN, informó que las casas de campaña se convertirán en puntos de acopio de ayuda.

 

MARCHAS EN 5 CIUDADES PIDEN DECLARAR DESASTRE

Miles de activistas ambientales y ciudadanos marcharon ayer en las ciudades de La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Sucre y Tarija para exigir al Gobierno que declare desastre nacional por el incendio que ya destruyó 745 mil hectáreas en la Chiquitanía.

En Cochabamba, la numerosa marcha recorrió desde la plaza principal hasta la de Las Banderas, donde un masivo cabildo exigió la declaratoria de desastre nacional, la abrogación de las normas que permiten el desmonte y chaqueos y que se acepte la ayuda internacional para combatir los incendios.

Tus comentarios

Más en País

El precandidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, publicó un video en sus redes sociales para responder al evismo, que lo acusa de ser...
Después de varios días en los que guardó silencio, el actual presidente del Senado y precandidato a las elecciones generales 2025, Andrónico Rodríguez...

El presidente Luis Arce Catacora rindió su homenaje al 216 aniversario de la gesta libertaria de Chuquisaca, con la ofrenda floral y la iza de las banderas, en la ciudad de Sucre.
Tras el cierre de inscripciones de partidos y alianzas políticas que participan en las elecciones generales de 2025, el Tribunal Supremo Electoral autorizó a éstos a realizar campañas en actos...
El expresidente Evo Morales confirmó la marcha de los sectores afines a Evo Pueblo y a través de los medios del trópico de Cochabamba garantizó la presencia del 5 por ciento de afiliados de cada...
Mucho antes que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) levante la bandera a cuadros para empezar la campaña rumbo a las elecciones del 17 de agosto de 2025, Bolivia ya estaba viviendo un intenso...


En Portada
Tras el cierre de inscripciones de partidos y alianzas políticas que participan en las elecciones generales de 2025, el Tribunal Supremo Electoral autorizó a...
Mucho antes que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) levante la bandera a cuadros para empezar la campaña rumbo a las elecciones del 17 de agosto de 2025,...

El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, reconoció que el país atraviesa por una situación crítica debido a la escasez de combustibles por la falta de...
El contrabando no sólo deja cuantiosas pérdidas, también representa un riesgo para la salud debido al ingreso de medicamentos sin control sanitario, caducados...
El expresidente Evo Morales confirmó la marcha de los sectores afines a Evo Pueblo y a través de los medios del trópico de Cochabamba garantizó la presencia...
En un ciudad dominada por el cemento y las construcciones cada vez es menos común ver a los bichos en nuestro entorno, pero están ahí aunque parezcan...

Actualidad
El precandidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, publicó un video en sus redes sociales para...
Después de varios días en los que guardó silencio, el actual presidente del Senado y precandidato a las elecciones...
El presidente Luis Arce Catacora rindió su homenaje al 216 aniversario de la gesta libertaria de Chuquisaca, con la...
Tras el cierre de inscripciones de partidos y alianzas políticas que participan en las elecciones generales de 2025, el...

Deportes
Bolívar salió silbado y con bronca del estadio Félix Capriles tras empatar ayer 1-1 con FC Universitario, con lo que...
La Selección Nacional ya tiene a sus 25 jugadores elegidos para la doble fecha de Eliminatorias en la que se...
Always Ready recibirá esta tarde a CD San Antonio en el estadio Municipal de Villa Ingenio, partido en el que buscará...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...