Tras 22 días de fuego, Evo acepta ayuda y 8 países alistan socorro

País
Publicado el 26/08/2019 a las 0h58
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras 22 días de fuego en la Chiquitanía y la protesta de pobladores y activistas, el presidente Evo Morales se abrió ayer a recibir ayuda internacional para sofocar el incendio y se tomó contacto con ocho países para el envío de socorro.

Morales, en conferencia de prensa desde el trópico de Cochabamba, aseveró que le llamaron los mandatarios de Paraguay, Chile y España para ofrecer cooperación. La Cancillería informó que  Argentina, Perú, Rusia,  Francia y Alemania también coordinan apoyo.   

“Bienvenida (la) cooperación. Desde el miércoles ya empezamos a gestionar (la) cooperación correspondiente. Por ejemplo, el director ejecutivo de la CAF está donando cerca a medio millón de dólares”.

El mandatario declaró el pasado  lunes que la ayuda internacional no era necesaria, ya que el país estaba preparado para este tipo de contingencias.

Sin embargo, ayer Morales dijo que la Cancillería y el Ministerio de Defensa gestionarán la ayuda necesaria.

La noche del sábado, pobladores de Roboré tomaron calles y plazas de esa localidad, que es la más afectada por el fuego, exigiendo que se declare desastre nacional y que se gestione ayuda internacional. A esta voz se sumó la Gobernación de Santa Cruz, que señaló que a pesar de los enormes esfuerzos para contener el fuego, los focos de calor siguen apareciendo.

El canciller Diego Pary explicó que Perú cooperará con dos helicópteros y que  Chile apoyará con asistencia técnica. Francia y Alemania ofrecieron colaboración de expertos y Rusia ayudará con tecnología contra incendios.

Asimismo, Pary aseveró que la Corporación Andina de Fomento (CAF) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) apoyarán con recursos económicos, mientras que la ONU enviará cooperación técnica. También se contactó a Brasil, Perú y Paraguay para una reunión conjunta por la Amazonía.

El fuego en la Chiquitanía consumió casi 750 mil hectáreas de bosques y pastizales, afectando gravemente a la biodiversidad.

Ayer, el avión Supertanker realizó su tercera jornada de trabajo con dos descargas que acabaron con el fuego que amenazaba el parque de Tucabaca.

Sin embargo, el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, indicó que aún faltan mitigar incendios de magnitud en las regiones de San Rafael, parte de San Matías y Río Negro.

El Ministro acusó a la oposición de provocar incendios con el objetivo de generar un ataque al Gobierno y  solicitar ayuda internacional .

 

12 municipios afectados. El incendio en la Chiquitanía afectó a 12 municipios de esa región cruceña, quemando casi 745 mil hectáreas.

 

EL MAS, CC Y BDN SUSPENDEN CAMPAÑA

El MAS, Comunidad Ciudadana y Bolivia Dice No determinaron suspender las campañas electorales de cara a los comicios del 20 de octubre con el objetivo de centrar los esfuerzos en combatir los incendios en la Chiquitanía.

El presidente y candidato del MAS, Evo Morales, anunció que su partido suspenderá la campaña una semana, mientras que Carlos Mesa, de CC, señaló que esta alianza centrará sus esfuerzos en ayudar a los afectados. Oscar Ortiz, de BDN, informó que las casas de campaña se convertirán en puntos de acopio de ayuda.

 

MARCHAS EN 5 CIUDADES PIDEN DECLARAR DESASTRE

Miles de activistas ambientales y ciudadanos marcharon ayer en las ciudades de La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Sucre y Tarija para exigir al Gobierno que declare desastre nacional por el incendio que ya destruyó 745 mil hectáreas en la Chiquitanía.

En Cochabamba, la numerosa marcha recorrió desde la plaza principal hasta la de Las Banderas, donde un masivo cabildo exigió la declaratoria de desastre nacional, la abrogación de las normas que permiten el desmonte y chaqueos y que se acepte la ayuda internacional para combatir los incendios.

Tus comentarios

Más en País

El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos, requerido para conservar su personalidad...
El decano del Tribunal Constitucional, Yván Espada, precisó que la resolución de los tres recursos admitidos “tampoco significará la paralización o la...

Incluso, apuestan por un binomio conformado por el presidente del Senado y la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a Santa Cruz para cumplir la detención...
Incluye nuevas características y datos que permitirán dar una mayor seguridad a los conductores.
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en situación de violencia.


En Portada
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos, requerido para conservar su personalidad...
El decano del Tribunal Constitucional, Yván Espada, precisó que la resolución de los tres recursos admitidos “tampoco significará la paralización o la...

El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de K'ara K'ara celda M-2-3 por el plazo de...
Los cardenales no llegaron este miércoles a un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco y permanecerán aislados del mundo hasta que un nombre consiga al...
Incluso, apuestan por un binomio conformado por el presidente del Senado y la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...

Actualidad
La Asociación Nacional de la Prensa reiteró su pedido a la Fiscalía para una actuación de oficio en la investigación de...
El presidente del distrito D de Colcapirhua, Oscar Leyton, anunció este miércoles que se masificará el bloqueo ante el...
El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de...
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos,...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...